A pesar del boom tecnológico y digital que estamos viviendo, muchas personas optan por seguir haciendo sus registros y sus planificaciones usando lápiz y papel, el clásico método analógico tradicional.
Es que muchas personas sienten que los sistemas de organización de hoy como Trello, Google Calendar, Evernote o Asana, por citar algunos, lejos de organizar sus tareas obstaculizan su camino hacia la productividad. Mientras que algunas piensan que su uso es demasiado complejo, otras no confían en tener todo guardado en “una nube”.
Lo cierto es que para todas aquellas personas a las que no les gusta, no les interesa o no se sienten cómodas con lo puramente digital, existe un método de organización muy efectivo y personalizado que es el BULLET JOURNAL.
Básicamente, para usar un BULLET JOURNAL se necesita un cuaderno para hacer todas las anotaciones, lápiz negro y algunos lápices de colores para darle un toque personal a tus registros.
El beneficio del Bullet Journal es que puedes tomar notas y escribir todo tipo de información en cualquier momento.
Su base se centra en “bullets” o símbolos marcados en una casilla a los que le corresponde algún tipo de información.

Photo by Estée Janssens on Unsplash
El sistema incentiva la creatividad y como puedes personalizarlo a tu gusto, lo decoras, lo divides y lo categorizas de acuerdo a tus intereses personales.
CÓMO COMENZAR UN BULLET JOURNAL
1. Para que todo quede perfectamente organizado debes crearle un índice en las primeras páginas del cuaderno que te servirá de guía para encontrar la información rápidamente.
2. A continuación del índice debes crear una página de LEYENDA en donde incluirás la simbología o códigos que te ayudará a identificar cada tarea. Cada símbolo estará destinado a una tarea en particular. Puedes usar tantos símbolos como tareas quieras registrar. Por ejemplo, puedes usar un círculo para registrar “tareas de hoy”, una tilde para tareas terminadas o completadas, un asterisco para prioridades, una cruz para pendientes, etc. Lo personalizas a tu gusto. Algo así:

3. Luego puedes crear distintos tipos de calendarios para comenzar con tu planificación. Puedes incluir:
- Un calendario anual
- Un calendario mensual
- Un calendario semanal
- Un calendario diario

¿QUÉ COSAS REGISTRAR EN UN BULLET JOURNAL?
- Libros para leer
- Contactos
- Fechas de cumpleaños y aniversarios
- Lista de compras
- Menú Semanal
- Registro de Gastos
- Recetas Favoritas
- Películas para ver
- Metas anuales
- Objetivos mensuales
- Lugares para visitar
- Frases motivacionales
- Devocionales diarios
- Motivos de oración
- Registro de hábitos
- Registro de Peso

Ahora que ya sabes cómo usar un Bullet Journal consigue un cuaderno y comienza a registrar todas tus actividades usando este método.
¿Ya estás usando un Bullet Journal? Comparte tu experiencia en los comentarios. Si tienes sugerencias para agregar acerca de este tema serán muy bienvenidas.

Muy muy buenas ideas para comenzar a ordenarme… y ayudar a ordenar a mi family!!
👏👏👏👏👏👏👏
Muchísimas gracias
Me alegra mucho saber que mi contenido te ayudará a ordenarte a ti y a tu familia. Te animo a ser constante para que el proceso te lleve al éxito en poco tiempo.
Excelente contenido, muchas gracias por esta información, Dios te siga bendiciendo y usando como instrumento de luz. Llevo como 4 post con este, todos demasiado interesantes, gracias nuevamente!
Gracias por tu comentario! Me pone feliz saber que mi material te resulta útil.