CÓMO PLANIFICAR TU SEMANA

Planificar tu semana te ayudará a ser más productiva y ahorrarás tiempo.

La planificación semanal te ayuda a administrar tus tareas diarias, al mismo tiempo dirige tu enfoque en tus objetivos a largo plazo.

Comencé a planificar semanalmente hace mucho y con el tiempo, modifiqué mi sistema de planificación semanal para satisfacer mis necesidades como profesional, esposa y mamá.

Hoy quiero compartir contigo cómo planifico mi semana. Espero que te brinde algunas ideas para implementar en tu propia rutina de planificación semanal.

Importancia de la planificación semanal

Planificar tu semana puede parecer una exageración al principio, especialmente si ya tienes el hábito de la planificación diaria.

Pero tomarte el tiempo para programar tu semana, definitivamente te ayuda a planificar de manera más intencional. Dar un paso atrás y echar un vistazo al panorama general de la semana te ayuda a encontrar oportunidades y a dedicar tiempo a trabajar en objetivos específicos.

Tener una imagen mental de cómo será tu semana te ayudará a tomar mejores decisiones sobre cómo usar tu tiempo en cada momento.

Si sabes que tienes días llenos de reuniones al final de la semana, puedes adelantar actividades en tu agenda al comienzo de la semana para que puedas completar tus tareas más importantes.

Al planificar con tiempo, puedes reservar espacios para trabajar en proyectos específicos y estar segura de que también tienes tiempo programado para trabajar en las tareas diarias y cualquier asunto “urgente” que surja.

Crea un horario semanal

Antes de comenzar a planificar tu semana, considera darle a cada día un tema específico basado en tus objetivos más importantes.

Por ejemplo, si deseas organizar tus fotos, puedes reservar un día a la semana en el que sepas que programarás tiempo necesario para trabajar en ese proyecto específico.

Si trabajas en un emprendimiento propio, puedes reservar ciertos días para dedicar tiempo a trabajar en la creación de productos, las finanzas o el marketing.

¿Tienes una meta por la que debes trabajar todos los días? Programa una hora cada día para ello.

Reserva días específicos para ciertos tipos de actividades o eventos recurrentes.

Usa un planificador semanal

Una vez que hayas determinado tu horario semanal, usa un planificador de horario semanal para escribir y visualizar tu semana en papel.

Incluso si usas un calendario digital, tomarse el tiempo para estructurar el horario en papel te permite comprender mejor cómo usarás tu tiempo la próxima semana.

Te recomiendo que trabajes pora delantado para planificar tu semana, al menos las primeras veces que realices una sesión de planificación semanal, ya que cuando lo haces a conciencia podrás internalizar tu horario semanal y hacer planes más realistas.

Dibuja bloques de tiempo para trabajar en tus metas. Si tienes temas específicos para cada día, reserva tiempo para trabajarlos.

Incluye tareas diarias recurrentes, tiempo de viaje, etc.

Agrega citas, actividades para niños y reuniones.

Reserva bloques de tiempo para trabajar en proyectos específicos según sea necesario.

Si aún no tienes un planificador o agenda semanal, a continuación te dejo un enlace para que veas los que tengo disponibles:

CLICK EN LA IMAGEN DEBAJO PARA VER “MI AGENDA”

AGENDA HERO

CLICK EN LA IMAGEN DEBAJO PARA VER “PLANNERS 18 MESES”

planner 18 meses

CLICK EN LA IMAGEN DEBAJO PARA VER “PLANNER 2023”

planner 2023 hero

Vaciar tu bandeja de entrada

Una vez que hayas elaborado tu horario básico para la semana, es el momento de vaciar tu bandeja de entrada y hacer una lista de los elementos que necesitas ocuparte de esta semana.

No olvides revisar tu correo electrónico y mensajes de texto en busca de elementos que debas incluir en tu programa semanal.

¿No tienes una bandeja de entrada? Para este paso, haz una lluvia de ideas de todas las tareas pendientes de las que debes ocuparte durante la próxima semana. Más tarde, configura una bandeja de entrada básica para capturar todas tus ideas, papeleo y próximas acciones.

Lista de tareas

Una vez que hayas revisado tu bandeja de entrada, coloca tus tareas pendientes en una lista de tareas.

Cuando tengas poco tiempo durante la semana, puedes tomar tu lista y trabajar en tareas similares de una vez.

Por ejemplo, si tienes 20 minutos antes de que debas recoger a tus hijos de la práctica de deporte, puedes echar un vistazo a tu lista de próximas tareas y hacer las llamadas en tu lista de una vez.

El uso de una lista de próximas tareas te ayudará a ser más eficiente con tu tiempo y te evitará tener que recordar tus tareas importantes de la semana.

Si tienes muchas tareas en tu lista, agrega un bloque de tiempo a tu programa semanal para ocuparte de los elementos de esa lista.

Descarga GRATIS mi hoja de tareas.

Click aquí para ir a la publicación donde podrás descargar la Hoja de Tareas

Hoja de tareas a color

Revisa tus metas

Una vez que hayas elaborado tu programa semanal, verifícalo para asegurarte de tener tiempo asignado para trabajar en tus objetivos.

Incluso si puedes dedicar diez minutos a trabajar en las cosas que son importantes para ti, eso te mantendrá enfocada en seguir avanzando.

Si es necesario, cambia las tareas para que tu horario funcione mejor.

Ajusta tu plan semanal según sea necesario

Cuando se trata de la planificación semanal, es raro que tu horario funcione exactamente como lo planificaste. Y ni hablar si eres mamá de niños pequeños.

¡Y eso está bien!

Habrá interrupciones, emergencias inesperadas, reuniones canceladas, proyectos que toman más o menos tiempo del anticipado.

Simplemente ajusta tu horario a medida que avanza la semana y haz todo lo posible para completar tus tareas más importantes.

Si te quedó algo por hacer, pasa las tareas pendientes para la próxima semana.

Cuanta más experiencia tengas en la planificación de tu semana, mejor podrás estimar cuánto tiempo tomarán las tareas.

Si quieres ampliar este tema, escucha el episodio 1 del podcast: PRODUCTIVAS Y POSITIVAS

CLICK AQUÍ PARA IR AL PODCAST

podcast ppal

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *