estrategias para que tus metas funcionen

7 ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EN TUS METAS QUE REALMENTE FUNCIONAN

Hay algo realmente emocionante en establecer nuevos objetivos y en crear estrategias para trabajar en las metas. Cuando estamos en la primera fase de fijarnos metas, nos sentimos realmente animadas y motivadas. Nos imaginamos logrando el objetivo y experimentando todos los beneficios que conlleva. Es divertido pensar en cómo nuestra vida podría mejorar si pudiéramos lograr lo que nos propusimos hacer.

Pero cuando nos metemos en el trabajo diario de intentar realmente alcanzar ese objetivo, nuestro entusiasmo tiende a desvanecerse. Es difícil esforzarse día tras día. Y a menudo lleva un tiempo ver algún fruto de nuestro trabajo. Nuestra ilusión y motivación nos ayudarán durante un tiempo. Pero cuando eso pasa, tendemos a dejarlo todo, buscamos otras cosas para hacer con nuestro tiempo y nuestra meta se queda en el camino.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre esos objetivos que se pierden en la confusión y los que terminamos logrando? No se trata solo de la casualidad o de tener la motivación suficiente para esforzarnos hasta el final, también debemos usar estrategias que realmente funcionen.

7 ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EN LAS METAS QUE REALMENTE FUNCIONAN

Hay varias estrategias que podemos implementar para mejorar la probabilidad de seguir y completar nuestros objetivos. Cuando tenemos un plan intencional que nos da responsabilidad y nos ayuda a crear hábitos positivos, tendremos muchas más probabilidades de convertir esas metas que nos propusimos en una realidad.

Hoy quiero compartir 7 estrategias que han sido cruciales para ayudarme a alcanzar mis metas más difíciles.

1. ELIGE UN GRAN OBJETIVO Y CONVIÉRTELO EN TU PRIORIDAD # 1.

La primer estrategia para trabajar en tus metas es que como somos mujeres multifacéticas, tenemos una variedad de intereses y objetivos en muchas áreas diferentes. Pero cuando tenemos un gran objetivo en mente, es útil tener un enfoque singular para que podamos concentrarnos en hacer de ese gran objetivo nuestra máxima prioridad.

Es más difícil cuando nuestro enfoque se divide entre dos, tres o cuatro grandes cosas que estamos tratando de lograr. Todos ellos pueden llamar nuestra atención. Pero es realmente difícil darle a más de una cosa un enfoque láser y un ttato superior en nuestra lista de prioridades.

Esto no significa que solo debes concentrarte en solo una cosa para siempre. Una vez que esa actividad en la que vienes trabajando se convierta en un hábito en tu vida que lo haces constantemente, por ejemplo, puede ser el momento de tener otra área como tu principal enfoque. Cuando un hábito se incorpora en tu rutina y ocurre naturalmente, es más fácil darle a otra área la atención por un tiempo.

2. HAZ UN PLAN DETALLADO.

Otra variante de responsabilidad que trato de agregar mientras trabajo para lograr mi gran objetivo es la responsabilidad y el compromiso que tengo conmigo misma. Tener un plan detallado es una estrategia para trabajar con las metas que funciona muy bien. Personalmente, la forma en que hago esto es creando un plan específico orientado a la acción.

planner 18 meses
CLICK AQUÍ PARA VER MÁS

Es mucho más fácil tomar medidas para lograr mi objetivo si ya sé de antemano lo que voy a hacer cada día. Mi consejo es que tomes un calendario en blanco y anotes las acciones específicas que vas a realizar durante la semana y te ajustes a ese plan.  

De esta manera, no tendrás que pensar o decidir todos los días lo que tendrás que hacer. La decisión ya estará tomada, solo tendrás que trabajar y completar cualquier tarea programada en tu agenda ese día.

Si tu objetivo es organizarte, puedes anotar el área específica de tu casa en la que deseas trabajar cada día.

Si tu objetivo es comer saludable, puedes planificar tus comidas con anticipación para saber exactamente lo que consumirás.

O si tu objetivo es completar un gran proyecto de trabajo, puedes dividir el proyecto en pasos de acción más pequeños y asignar pasos específicos a cada día.

planner de comidas ver mas

3. INVESTIGA SOBRE LO QUE HA FUNCIONADO PARA OTROS QUE HAN TENIDO ÉXITO CON TU OBJETIVO.

Saltar a una gran meta puede ser intimidante, pero si miras cómo otros lo han hecho te será mucho más fácil.

Si, por ejemplo, quieres correr una maratón, debes hacer una plan de entrenamiento y buscar información sobre planes creados especialmente para maratonistas.

Si intentas crear un plan por tu propia cuenta, es posible que termines haciendo muy poco porque no eres experta en el tema. Si nunca antes has corrido 10 millas, confiar en la experiencia de otra persona te dará la confianza de saber que estás entrenando de la manera correcta.

¡Investigar un poco y ver los resultados de otras personas que han logrado un objetivo similar al tuyo también puede ser increíblemente motivador! Es un pequeño vistazo de lo que es posible y puede ayudarnos a darnos ese impulso que necesitamos para finalmente tomar los pasos de acción.

Pero si bien la investigación es excelente, tengo algunas advertencias que quería asegurarme de compartir sobre este punto …

Pruébalo

Por más útil que pueda ser la investigación, creo que debemos poner a prueba los consejos de otros para asegurarnos de que funcionen para nosotras.

Avanza

Sé que hay algunas personas que aman la fase de investigación. Algunas investigaciones pueden ser útiles y motivadoras. ¡Pero te aconsejo que no te detengas en este paso!

Muchas personas investigan e investigan e investigan, pero en realidad nunca COMIENZAN. Y por muy bueno que sea adquirir conocimientos sobre un tema, nunca alcanzarás tu objetivo si te quedas atascada en el modo de investigación para siempre.

No tiene que ser todo perfecto antes de empezar. No tienes que saberlo todo antes de empezar. Reune tu información, ¡pero luego AVANZA hacia tu objetivo!

4. ENCUENTRA UN RETO O EVENTO AL CUAL UNIRTE.

Uno de los factores más motivadores que me ayuda a ajustarme a un plan y lograr una meta es la responsabilidad.

Encontrar un desafío, un reto o un evento al cual unirme que esté relacionado con mi objetivo me ayuda a darme “responsabilidad comunitaria”. Hay un gran grupo de personas que trabajan por el mismo objetivo o por uno similar al mío. Saber que no estoy haciendo esto sola me brinda cierta confianza y concentración. Y una vez que me haya comprometido con el desafío o evento, quiero llevarlo a cabo.

La mitad de la batalla para lograr un gran objetivo es averiguar qué debemos hacer para llegar allí. Si nos tomamos el tiempo para averiguarlo con anticipación y crear un plan específico para lo que vamos a hacer, se hace mucho más fácil a la hora de entrar y actuar.

5. REGISTRA TU PROGRESO.

Sé que los registros de control de progreso pueden parecer una exageración para algunas personas, pero realmente es lo único que te ayuda a mantenerte disciplinada para que puedas seguir adelante.

Cuando te acostumbras a registrar tus tareas o retos, sientes cuán alentador es poder mirar hacia atrás y ver cómo mejora tu rendimiento.  Esta es una de las estrategias para trabajar en tus metas más importante.

Si necesitas una hoja de registro para controlar tu progreso, puedo ofrecerte dos modelos que diseñé.

Entra en la publicación a continuación y descarga GRATIS el que más te guste.

CLICK PARA IR A LA PUBLICACIÓN

habit tracker

6. CONCÉNTRATE EN NO ROMPER TU RECORD.

Escuché por primera vez que esta estrategia se llamaba “Método Jerry Seinfeld”. La historia cuenta que Jerry trabajaba escribiendo chistes para su rutina de stand-up durante una cierta cantidad de tiempo cada día. Cuando hubiera trabajado en ellos durante el tiempo establecido, pondría una X en ese día en el calendario. A medida que se acumularon las X, fue motivador para él poder mirar el calendario y ver todos esos días seguidos en los que había completado su objetivo de escribir chistes.

Eventualmente, simplemente no quería romper su record de Xs. Y eso lo motivó a continuar con su hábito diario de escribir.

Las personas que usan este método se dan cuenta de que puede ser muy motivador tener una nuevo record y no lo quieren romper.

7. PERMÍTETE FALLAR

Seamos honestas: todas somos humanas, lo que significa que, en algún momento, mientras trabajamos para lograr nuestro objetivo, probablemente fracasaremos.

Nuestra energía se reducirá y no podremos completar una tarea o un trabajo.

Algo tardará más de lo planeado y no terminaremos nuestra tarea del día.

 O seremos tentadas por algo realmente delicioso y nos apartaremos de nuestro plan de alimentación saludable.

O nos quedaremos hasta tarde mirando nuestra serie favorita y no dormiremos las 8 horas que nos prometimos.

Estos pequeños pasos en falso no son el fin del mundo. De hecho, a veces nos cansamos y necesitamos un descanso. Pero lo que importa es volver al camino correcto y no usar nuestro desliz como excusa para rendirnos definitivamente.

Cuando estamos tratando de construir un nuevo hábito y perdemos un día, está bien. Pero deberíamos tener como objetivo no perder nunca dos días seguidos. Cuando nos perdemos dos seguidos, eso nos lleva a desarrollar un hábito diferente, ¡generalmente uno que no queremos!

Definitivamente es importante darnos gracia a nosotras mismas, ¡no tenemos que ser perfectas! Pero si estamos decididas a alcanzar nuestra gran meta, ¡también queremos asegurarnos de recuperarnos y volver a ella!

Si organizas toda tu casa, seguro no dirías: “Bueno, ya está todo organizado ¡Ahora puedo poner las cosas donde quiera y no preocuparme más por la limpieza!” Claro que no. Querrás mantener el hábito de la organización para tener un hogar y una vida ordenada.

Si cumples con el objetivo de dormir 8 horas durante 30 noches seguidas, no querrás volver a quedarte despierta hasta tarde y dormir solo 4 horas. ¡Querrás continuar con el hábito de descansar lo suficiente para sentirte renovada y llena de energía a lo largo de tus días de manera indefinida.

Después de que completamos una gran meta, existe esta sensación de estar “hecho” que a menudo puede disuadirnos de mantener todo el progreso que hemos logrado. Mantener esos hábitos que has legrado es la clave de las estrategias para trabajar en tus metas.

EL PODER DE LAS ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EN TUS METAS

Alcanzar una gran meta tiene el poder de impactar positivamente el resto de nuestra vida. Mientras trabajamos hacia estos grandes objetivos, tendemos a desarrollar hábitos saludables que pueden permanecer con nosotras mucho después de que se haya logrado el objetivo real.

Entrenar para una carrera puede convertir a alguien que se considera “no muy atlético” en alguien que se considera un “corredor” por el resto de sus vidas.

Trabajar hacia el objetivo de organizar una casa puede ayudar a convertir a una persona que se percibe como “despistada” en una persona “generalmente ordenada”.

Completar el objetivo de dormir bien durante la noche puede ayudar a alguien que siempre se siente “ansioso y estresado” a sentirse “tranquilo y renovado”.

Estos grandes objetivos pueden impulsarnos a mejorar nuestros hábitos, lo que a su vez puede mejorar nuestras vidas. Y eso es algo bastante poderoso.

Eso no significa que lograr nuestros mayores objetivos de repente se vuelva fácil. Pero implementar estas estrategias para trabajar en tus metas, puede darte una oportunidad mucho mayor de llegar donde quieres estar, que si simplemente te sumergieras sin un plan.

¿Qué gran objetivo esperas lograr pronto? ¡Cuéntamelo en los comentarios a continuación para poder animarte!

CÓMO FIJAR TUS METAS CORRECTAMENTE

PASOS PARA ALCANZAR METAS DESAFIANTES

EVALUAR TUS METAS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *