7 cosas mujer productiva

CÓMO FIJAR TUS METAS CORRECTAMENTE

Este es el mejor momento para plantearnos cómo vamos a fijar las metas correctamente para el año que comienza.

Personalmente, dibujo un gran esquema del planteamiento general de mis metas en enero para tener un panorama amplio de lo que quiero lograr durante el año. Pero luego vuelvo a revisarlo regularmente a intervalos durante todo el año para asegurarme que todo se mueva en la dirección que quiero y para ver si es necesario realizar cambios.

Mi proceso siempre incluye seguir tres pasos detallados que me ayudan a fijar las metas correctamente.

Paso 1: Averigua lo que quieres

El primer paso para establecer metas correctas es saber lo que quieres. Simple de leer pero difícil de hacer, verdad? Mientras que algunas de nosotras nos despertamos sabiendo exactamente lo que queremos de la vida, a otras les resulta difícil identificar sus anhelos o deseos. La verdad es que no me sorprende, ya que vivimos en un mundo de gratificación inmediata, donde el estrés y la prisa parecieran llevarse todas las miradas.

Poder identificar aquello que nos apasiona, así como también enfocarnos en nuestros verdaderos deseos requiere quietud y tiempo de reflexión para salir de nosotras mismas y ver una imagen global de nuestras vidas.

¿Significa esto que tendrás que planificar toda tu vida a largo plazo? Claro que no, pero cuanto más puedas identificarte sobre la vida que deseas vivir, más inspiración tendrás para comenzar a diseñar tu vida ideal e identificar los objetivos y proyectos específicos que establecerás para hacer que esa vida sea una realidad.

CONSEJO PARA REALIZAR EL PASO 1: Haz un inventario de tu vida actual, lo que tienes y lo que no tienes; los logros que has alcanzado y lo que aún te queda por conquistar. Haz una lista de todo y verás cómo comienzan a surgir nuevos intereses. Transforma esos intereses en objetivos por los cuales trabajar a lo largo del año.

Paso 2: Diseña un plan

plan de accion

Ahora que has identificado en qué te centrarás para el próximo año, el siguiente paso en este proceso de fijar tus metas correctamente es hacer un plan sobre cómo alcanzarás los objetivos que has establecido este año. Ten en cuenta que algunas metas no se cumplirán este año, ya que algunas (como estudiar una carrera universitaria) tardan años en alcanzarse. Sin embargo, para lograr cualquier cosa, debes hacer un plan para saber cómo vas a llegar desde donde te encuentras ahora hasta el éxito de ver tus metas alcanzadas. Personalmente, trato de mantener mis planes lo más simples posible.

Otro error común que veo que las personas cometen cuando fijan sus metas es que intentan hacer más de lo necesario, lo que termina siendo algo abrumador y finalmente abandonan sus metas. Si no tienes idea de cómo lograr algo o cómo simplificar el proceso, ¡encuentra a alguien con experiencia y pregúntale cómo lo logró! ¡Mientras más investigación puedas hacer para diseñar un plan para lograr el éxito, más probabilidades habrá de que alcances tus metas!

CONSEJOS PARA REALIZAR EL PASO 2: Convierte tus metas en planes de proyectos y desglosa todos los pasos que puedas imaginar para seguir tus objetivos. Agenda y documenta tu progreso.

Paso 3: Enfócate en el tiempo que le dedicarás a cada tarea.

Una vez que hayas diseñado un plan para ordenar y direccionar tus metas con éxito, el siguiente paso es centrarte en lo que harás este año para avanzar en tus objetivos. Después del paso 1, lo más probable es que tengas una larga lista de cosas que deseas hacer. Para lograr fijar tus metas correctamente necesitas ENFOQUE.

Esto significa que tendrás que tomar esa lista de objetivos que has elaborado y decidir cuándo quieres que comiencen a suceder en tu vida. Según el reconocido entrenador de éxito Tony Robbins:

“La mayoría de las personas sobreestiman cuánto pueden hacer en un año y subestiman cuánto pueden hacer en diez años”.

Tony Robbins

Aunque puedes fijar tus metas anuales con un sentido de urgencia, debes ser realista sobre lo que podrás hacer el próximo año. Tómalo con calma y firmeza. Elige las metas esenciales que puedes lograr de manera realista este año. Hay un momento y un lugar para todo en la vida, así que piensa en dónde pertenecen tus objetivos en términos del orden en que quieres lograr las cosas y qué período de tiempo en tu vida será el mejor momento para alcanzar cada una de tus metas.

CONSEJO PARA REALIZAR EL PASO 3: Enumera tus objetivos en un orden lógico de eventos. No te preocupes demasiado por las expectativas en términos de cuándo las personas “normalmente” alcanzan sus metas, a menos que la edad sea realmente un factor a tener en cuenta.

Si quieres comenzar ya mismo, te dejo la hoja de trabajo para que la descargues de forma GRATUITA.

metas 2021
Click aquí para acceder al post donde podrás descargar el PDF

Es sumamente gratificante ver al final de año que hemos podido cumplir con todas (o la mayoría) de nuestas metas. Pero para que eso suceda, debemos aprender a fijar nuestras metas y objetivos correctamente.

Cuéntame qué pasos utilizas para fijar tus metas. ¿Has pensado en incorporar algunos de los pasos que te propongo en este post? Me encantaría saber cuáles.

Si estás interesada en fijar nuevas metas y objetivos para este año, el PLANIFICADOR DE OBJETIVOS es la herramienta que necesitas.

Si quieres saber más del PLANIFICADOR DE OBJETIVOS haz click en la imagen.

PLANIFICADOR DE OBJETIVOS HERO

Otros posts que pueden interesarte:

EVALUAR TUS METAS TE HARÁ UNA MUJER PRODUCTIVA + imprimible gratis

MI MEJOR TIP PARA TENER UN DÍA PRODUCTIVO

8 COSAS PARA HACER AL COMIENZO DE CADA MES.

¿Sabías que tener una rutina de mañana productiva impacta positivamente en el resto de tu día?

Descarga el workbook GRATIS para que puedas organizar tus mañanas y tener un día más productivo.

rutina de mañana foot ver más

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *