constnacia ppal

CÓMO MEJORAR LA CONSTANCIA

Desde el momento en que comencé con mi emprendimiento descubrí que para construir un negocio exitoso, tenía que ser constante. La constancia es clave cuando se trata llevar adelante un negocio. Y no solo un negocio, sino para tener mayor productividad general.

Pero, ¿qué significa ser constante?

La palabra “constante” se define como “siempre actuando o comportándose de la misma manera”.

La constancia en los negocios parece una idea básica, pero muchas empresas, especialmente los emprendimientos que recién se inician, operan de manera caótica. No tienen un plan real o una hoja de ruta para el éxito. No “actúan o se comportan de la misma manera”. En cambio, sus actividades diarias giran en torno a apagar incendios y simplemente tratar de mantenerse al día.

Beneficios de la constancia

La constancia demuestra que eres una mujer confiable. Con relación al trabajo, permite a los clientes saber qué pueden esperar de tu empresa o negocio. 

La consistencia también te ayuda a ver claramente tus prioridades, lo cual es esencial cuando tomas decisiones difíciles o estableces límites de gastos.

como mejorar la constancia

Por qué la constancia es importante en la vida

La constancia es importante porque proporciona estabilidad. Por ejemplo, si sabes que, día tras día, tu empresa seguirá los mismos procesos y trabajarás hacia los mismos objetivos, entonces también sabrás qué esperar de tu negocio. Esa sensación de certeza puede ser muy tranquilizadora tanto para los clientes como para los dueños de negocios.

E incluso los emprendedores independientes se desvían y pierden la noción del tiempo. También en tu casa puedes encontrarte pasando demasiado tiempo en tareas no esenciales.

Recuerda que cada decisión que tomas y cada acción que realizas afecta el éxito de tu vida. Si tienes eso en cuenta, entonces es más fácil entender cuán importante es la constancia. 

“La motivación te pone en marcha, pero la disciplina te mantiene creciendo. Esa es la Ley de la Constancia. No importa cuán talentoso seas. No importa cuántas oportunidades recibas. Si quieres crecer, la consistencia es clave”.

John Maxwell

Cómo desarrollar constancia

1. Decide adonde quieres llegar

Lo primero que debes hacer es tener claridad en cuánto a lo que quieres lograr, es decir, adónde quieres llegar. Debes tener una visión. Sin una idea coherente de lo que estás tratando de lograr, será muy fácil desviarte y perderte en el camino.

2. Haz un plan

El próximo paso en el desarrollo de la constancia es hacer un plan. Es difícil ser constante si no sabes lo que se supone que debes hacer, ¿verdad?

Un plan te ayudará a organizar tus ideas, tus áreas de enfoque y también te ayudará a gestionar mejor tu tiempo. No tiene que ser súper complicado. Solo tiene que proporcionar un curso de acción para que lo sigas.

3. Mantente en el plan

Por supuesto, aquí es donde muchas mujeres fracasan. Se emocionan mucho con su negocio, emprendimiento o nuevo proyecto y luego comienzan a volar sin ningún enfoque real. Lo que significa que se desvían del plan.

La constancia requiere que tengas la disciplina para mantenerte en tu plan, incluso cuando es difícil o se siente mal. Así que comprométete a seguir tu plan de acción durante un período predeterminado.

4. Establece sistemas y procesos

Los sistemas y procesos son los que mantienen viva la constancia a largo plazo. Cuanto más puedas sistematizar las operaciones diarias de todo lo que haces, más constante serás.

Por ejemplo, puede crear una lista de verificación diaria o semanal para que siempre se realicen acciones específicas sin importar cuán ocupada estés. Esto asegura que las tareas más importantes no se pasen por alto.

Tener sistemas que funcionen de manera efectiva mantendrá las cosas consistentes para que todas las áreas de tu vida funcionen sin problemas.

Si establecer procesos te abruma, hazlo poco a poco.

constancia

La constancia te permite analizar tus esfuerzos

Hacer las cosas de manera constante le permite ver qué tan efectivas son tus acciones. Luego puedes usar esa información para mejorar o cambiar lo que no funciona para ti.

Es importante recordar que a menudo se necesita tiempo para que tus esfuerzos den sus frutos. Es posible que no veas los resultados de inmediato. No puedes decidir si algo funciona o no hasta que

lo intentas por un tiempo.

Evalúa tu estrategia periódicamente. Luego, podrás decidir si necesitas revisar toda la iniciativa o simplemente hacer algunos ajustes menores.

Pasa a la acción

Lo importante es tomar acción. Así es como la constancia conduce al éxito.

Hacer un plan. Desarrolla tus sistemas. Pero, sobre todo, toma acción.

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día”.

Robert Collier

La acción constante conduce a resultados positivos a lo largo del tiempo. Solo tienes que mantenerte en el camino.

Otras publicaciones relacionadas

APRENDE A PLANIFICAR TUS ACTIVIDADES CON ÉXITO

CÓMO CREAR HÁBITOS PARA SER UNA MAMÁ ORGANIZADA

tienda online

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *