Cuando busques proyectos de organización fáciles de realizar y que no requieran demasiado tiempo, el armario de ropa blanca es un área que querrás abordar de inmediato. Los proyectos de organización del armario de ropa blanca suelen tardar menos de un día en completarse y los resultados son algo que podrás disfrutar durante mucho tiempo.
Cómo empezar
Un consejo antes de comenzar, busca algunas imágenes, escribe o dibuja algunas ideas que tengas en mente para el armario de ropa blanca como inspiración y luego echar un vistazo realista al armario que ya tienes.
Los armarios para ropa blanca son a menudo un complemento para artículos adicionales, y simplemente no les prestamos mucha atención.
Cuando abres tu armario de ropa blanca, ¿qué ves? Si eres como la mayoría de la gente, ves un revoltijo de sábanas, toallas, artículos de tocador y tal vez algunas almohadas.
Es hora de empezar a ordenar.
Con el tiempo mi armario de ropa blanca se había vuelto particularmente un desastre. De hecho, me encontré evitando abrir el armario de la ropa blanca porque cada vez que lo hacía, las cosas se salían de él.
El hecho de que soy terrible doblando sábanas ajustables tampoco ayudó a la apariencia general del armario.
Finalmente decidí que tenía que hacer algo con el armario porque quería que los invitados que se quedaban a dormir en casa pudieran entrar y servirse sábanas, toallas, etc. Así que consideré invertir en algunas canastas bonitas, pero como eran muy caras, me decidí por algo más versátil.
Pasos para organizar un armario de ropa blanca

1. Toma una foto del antes. Te servirá principalmente como motivación. Si no sabes cuánto tiempo te tomará un proyecto como éste, tomar una foto antes de comenzar para poder ver los avances te servirá de gran ayuda y evitará que te desanimes.
Parte del proyecto de organización del armario de la ropa blanca implicó despejar y limpiar el armario.
Fue allí donde entendí que tenía un armario vacío de ropa pero ¡lleno de posibilidades!
2. Saca todo del armario. Esto tomó una eternidad, y me sorprendió encontrar muchas de las cosas que no tenían nada que ver con ropa blanca y que había guardado en el armario durante el año pasado. ¿Quién diría que este pequeño armario de ropa blanca podría contener tantas cosas?
3. Ordena. Me encontré con algunas indecisiones, pero finalmente lo logré. Comencé separando todo lo que tenía por categorías.
Estas son las categorías en las que decidí dividir mi armario. Fue una decición muy acertada para mi y muy práctica a la hora de encontrar rápidamente lo que estoy buscando. Tú puedes crear las categorías que desees y que sirvan a la funcionalidad de tu armario.
Sábanas
Me di cuenta que tenía sábanas viejas que no usaba y que por alguna razón seguía guardando. Decidí tener solo 2-3 juegos de sábanas para cada cama en nuestra casa. El resto de sábanas fueron donadas.
Frazadas y mantas
Muchas las había heredado de mis abuelos. Sentía que tenían especial valor para mí, pero la verdad es que no las estaba usando. Así que decidí regalárselas a una amiga que sabía que las iba a valorar mucho.
Toallas
Tenemos una gran colección de “toallas viejas”. Elegí las mejores toallas viejas y las guardé en las habitaciones de nuestros hijos, para alguna emergencia. Una amiga me sugirió cortar las toallas en cuadrados más chicos y usarlas como trapos. (Idea que implementé de inmadiato)
También me di cuenta que tenía muchas toallas de playa ENORMES. Guardé una para cada integrante de la familia. El resto de toallas gigantes fueron donadas.
Cajas
Teníamos muchas cajas de cartón que guardaba para almacenar cosas en algún momento. La mayoría de ellas fueron recicladas. Algunos de nuestros otros contenedores de almacenamiento fueron trasladados al garaje o utilizados en otras partes de nuestra casa.
Medicamentos
Me dí cuenta que tenía muchos medicamentos vencidos. Así que separé los que todavía se podían usar y tiré los vencidos. Si en tu casa hay niños pequeños recuerda esconder la caja de medicamentos un estante alto, fuera del alcance de los chicos.
Hice algo más para que el armario de la ropa blanca se viera un poco más bonito. Compré una lata pequeña de pintura y le di una mano de blanco, para que seviera más prolijo. Pero si alquilas o rentas tu casa, tal vez pintar no es la mejor opción. De igual modo, puedes comprar papel tapiz o de regalo y lo pegas en la parte de atrás del armario de la ropa blanca con cinta de pintor. De esa manera, será fácil de quitar cuando te mudes nuevamente, y no tendrás que preocuparte por dejar alguna marca de pintura dentro del armario.
¿Qué uso para organizar un armario de ropa blanca?

Contenedores o canastos
Me gusta usar canastos o contenedores plásticos para organizar la ropa blanca porque me ayudan a mantener el armario organizado.
Son versátiles resistentes y fáciles de mover. Puedo sacarlos fácilmente y moverlos de una habitación a otra.
También me gusta usar las cajas que se pliegan cuando no se usan. Son compactas y muy útiles cuando necesito ahorrar espacio.
Etiquetas o rótulos
Si almaceno la ropa en contenedores de colores o forrados con papel de color, uso etiquetas para que sea más fácil encontrar lo que estoy buscando. Si necesito cambiar lo que hay dentro de la caja, puedo quitar fácilmente la etiqueta y reemplazarla por una nueva.
Un tip extra: Organiza según la frecuencia de uso.
En mi casa traté de hacer que las cosas que necesitamos con mayor frecuencia sean fácilmente accesibles. Los artículos de tocador se almacenaron más arriba para que estuvieran fuera del alcance de mi hijo más pequeño.
Estas imágenes de armario de ropa blanca sacadas de Pinterest pueden servirte de inspiración.



¡Ahora nuestro armario para ropa blanca está ordenado y organizado! De hecho, al abrirlo y verlo todo ordenado me motiva para mantenerlo así.
Otros posts relaciondos
EL SECRETO PARA MANTENER LA CASA ORDENADA
CÓMO ORDENAR TU HOGAR CUSANDO UNA LISTA DEL ORDEN
CÓMO ORDENAR Y ORGANIZAR TUS ESPACIOS
