Si piensas pasar Navidad y Año Nuevo en familia, con amigos y rodeada de muchos niños, entonces sé que necesitas algunos consejos para sobrevivir las fiestas navideñas.
Si a eso le sumamos tener de invitados a algunos parientes que suelen incomodar las cenas, te aconsejo tener preparada una lista de temas para pasar las fiestas de forma agradable y sin sobresaltos.
Pensar en las fiestas navideñas debería llenarnos de alegría y paz. Para nosotros la Navidad representa un tiempo de celebración por el nacimiento de nuestro Salvador Jesús. Pero entiendo que para muchas otras familias las fiestas se viven como un simple momento materialista y de excesos.
Más allá de las tradiciones y creencias familiares debemos disfrutar de este momento del año de la mejor manera posible, agradeciendo por las personas que nos acompañan y con las que podemos compartir una cena en paz.

Espero proporcionar estrategias para ayudarte a mediar en situaciones incómodas, caóticas y por qué no, a veces desesperantes para que puedas sobrevivir a las fiestas navideñas con tu cordura intacta.
Estos son algunos consejos para sobrevivir a las fiestas navideñas.
1. Evita los temas de conversación que sean controversiales, conflictivos u ofensivos.
2. Te propongo que tengas una lista de temas que sean amenos y entretenidos para todos. Dentro de la lista puedes dividir los temas por categorías:
1. Anécdotas de la infancia
Que los papás y abuelos cuenten cómo eran sus Navidades pasadas. ¿Qué comían?
¿Dónde solían festejar Nochebuena?
¿Los regalos se abrían el 24 a la noche o el 25 a la mañana?
2. Información general
Películas a estrenar dentro de poco.
Quién ganará el próximo premio Oscar.
Los mejores lugares para ir de vacaciones.
3. Para los niños
Los niños necesitan una distracción. Incluye actividades simples en las que todos los niños puedan participar.

- Me gusta tener en casa libros para colorear, masa, témperas, crayones, papeles de colores, tijera y pegamento para que los niños hagan manualidades para decorar el árbol de Navidad.
- Los juegos de mesa también son una buena alternativa.
- Si son niños poco competitivos, armar un rompecabezas de 100 o 500 piezas entre todos puede ser una actividad excelente.
- También puedes incluir a los adultos en los juegos de los niños. Las cartas o naipes son una opción muy económica y eficaz cuando quieres que todos participen.
Si eres la anfitriona, considérate la persona indicada para dirigir las conversaciones. Permite que todos participen e intervengan en las charlas. En toda reunión siempre hay alguien más elocuente, pero para que la celebración sea equitativa debes fomentar conversaciones grupales sin que nadie quede afuera ni se sienta menos importante.
¿Tienes algún consejo para sobrevivir las fiestas de diciembre que haya funcionado con tu familia? Compártelo en los comentarios.
¿Te gustaría estar más organizada para estas fiestas?
Descarga GRATIS la CARPETA ORGANIZADORA PARA LAS FIESTAS

CREA UNA CASA MÁS ACOGEDORA EN ESTAS FIESTAS
TIPS DE LIMPIEZA RÁPIDA PARA NAVIDAD