Sin un presupuesto asignado para las Fiestas de Fin de Año, el mes de diciembre puede conducir a la familia a padecer de una innecesaria tensión en las finanzas de tu hogar, ya que tenemos muchas actividades en este mes. Por eso recomiendo controlar los gastos en Navidad y hacer un consumo responsable durante las fiestas.
La compra de los regalos puede ser un detonante si no tuvimos la precaución de armar un presupuesto y de separar el dinero con anterioridad.
Muchas familias terminan gastando de más simplemente porque no se han podido organizar con tiempo suficiente.
Estos son mis tips para controlar los gastos en Navidad.
1.Elabora un presupuesto para las Fiestas.
¿Cuánto piensas gastar en regalos? ¿Y en comida y bebida? Establecer con anterioridad el presupuesto designado para los regalos te ayudará a organizar el armado del menú y la lista del súper con todas las cosas que tienes que comprar para todas las cenas.
Separa dinero con tiempo (si puede ser dos meses antes mejor) para que llegado el momento de las compras no tengas que terminar en bancarrota. Planifica con anterioridad cuánto dinero vas a gastar para las fiestas.
2. Evita gastos innecesarios
Cuando las compras están planificadas es más fácil llevar un control de los gastos.
Hay que diferenciar entre lo que QUEREMOS comprar y lo que DEBEMOS gastar. Ajústate al presupuesto que armaste lo más que puedas.
3. Lista de Regalos
Cuando llega el momento de hacer la compra de los regalos de Navidad, prepara una lista de regalos detallando el nombre de la persona, la descripción de lo que le quieres regalar y el precio estimativo que piensas gastar.
Hace tiempo decidí ajustarme a la Lista de Regalos que preparo con anticipación cada año y te puedo asegurar que mis compras son mucho más rápidas y efectivas, pues salgo a comprar solo lo que ya tengo anotado en mi lista (o algo que se parezca y que se ajuste al precio que estimé).
Si te interesa, te dejo mi Lista de Regalos que elaboré para registrar todos los gastos en compras de regalos para mi familia y amigos en cada Navidad. Descárgala GRATIS aquí o haciendo click en la imagen.

Al finalizar la elaboración de la lista de los regalos es importante sumar los precios estimativos de las compras y calcular el total.
Lleva la Lista de Regalos cuando vayas a comprar. Ahorrarás tiempo eligiendo regalos y evitarás gastar de más o que te olvides de comprarle el regalo a alguien.
Elaborar una lista de regalos y ponerle un precio estimativo a las compras te ayudará a tener un mejor control de los gastos, ya que a no todas las personas le asignaremos la misma cantidad de dinero. Por ejemplo: No es lo mismo comprar un regalo para tu hijo que comprar un regalo para un compañero de trabajo.
Asígnale siempre un presupuesto mayor a los regalos de los niños.
El presupuesto que le asignes a la compra de los regalos tendrá que ver con el grado de compromiso con las personas que van a recibirlos.
Intercambio de regalos
Cuando las familias son numerosas y el presupuesto es ajustado, sugiero hacer un INTERCAMBIO DE REGALOS. De esa manera, todos los integrantes de la familia reciben por lo menos un regalo.
Una forma simple y fácil de organizar el intercambio de regalos consiste en establecer un monto mínimo y un monto máximo para comprar. Para que el intercambio sea exitoso se deben escribir los nombre de los participantes en papelitos que luego serán puestos en una caja pequeña. Cada integrante de la familia saca de la caja un papelito y el nombre que figure escrito será el destinatario del regalo.
Recuerda que además de los regalos tendrás otros gastos:
- Comida
- Bebida
- Decoración
- Ropa y accesorios
Todo debe estar presupuestado.
Si quieres organizarte mejor en estas Fiestas te invito a que descargues GRATIS mi CARPETA ORGANIZADORA PARA LAS FIESTAS

Allí encontrarás 13 páginas diseñadas exclusivamente para ayudarte a organizar las fiestas sin complicaciones.
La Carpeta Organizadora estará disponible para su descarga gratuita hasta el 31 de diciembre de 2021.
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
¿Estás buscando otras formas de organizarte? Estos posts te pueden ayudar:
GASTOS HORMIGA – QUÉ SON Y CÓMO ELIMINARLOS DE LA CASA
CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO FAMILIAR
HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE ORGANIZADAS
¿Necesitas poner en orden tus finanzas personales o familiares? Te presento una herramienta que te ayudará a organizarte mejor
