Elaborar un presupuesto familiar es mucho más que hacer una lista de nuestros ingresos y egresos. Es tomar conciencia de cómo administramos el dinero que ingresa en casa, ver cuáles son las necesidades vitales de nuestra familia y priorizar los gastos más importantes.
En este post vamos a repasar algunos conceptos y consejos sugeridos por expertos en finanzas y que nos pueden ayudan a planificar el presupuesto familiar de manera exitosa.
1. Confecciona una lista de tus ingresos.
Si tienes ingresos múltiples debes anotar la fecha y la cantidad ingresada. Aclara si tus ingresos son quincenales o mensuales ya que la elaboración del presupuesto familiar que vamos a hacer es mensual.
2. Categoriza tus gastos
Categoriza tus gastos en: fijos u obligatorios y en extras o variables.
3. Elabora una lista de tus gastos fijos y obligatorios.
Los gastos obligatorios son todos esos gastos que no podemos reducir y que tenemos que pagar sí o sí. A estos gastos no podemos aplicarles ningún ajuste. Entre estos gastos está: el alquiler de la casa, los préstamos, etc. Súmalos para saber el total.
4. Haz una lista de tus gastos extras o variables.
Estos son los gastos ocasionados en el diario vivir y a los cuales podemos aplicarle algún ajuste o recorte en caso de necesitarlo. Entre estos gastos están: compras del super, telefonía móvil, transporte y movilidad, servicios generales de la casa, etc. Súmalos para saber el total.
5. Suma todos tus gastos y réstalos a tus ingresos.
Evalúa si te has excedido o no en los gastos. Y en base a eso tendrás el resultado de la administración de tu dinero.
Si te sobra dinero de tus ingresos, entonces debes ahorrarlo. Piensa que con ese dinero ahorrado puedes hacer una inversión que te genere más dinero.
Proponte metas de ahorro. Metas que sean alcanzables para que puedas ser constante y que te mantenga motivada a ahorrar.
Si te excediste en tus gastos, entonces tienes que hacer una evaluación más detallada del control y administración de tu dinero.
Para eso, las personas que más saben de finanzas aconsejan seguir una serie de pasos:
- Clasifica todos tus gastos. (Fijos, variables, ocasionales, extras, etc.)
- Ajusta o elimina parte de tus gastos.
- Asígnale un porcentaje de tus ingresos a cada categoría en la lista confeccionada a principio de cada mes. De esa manera tendrás un control más estricto del destino de tu dinero.

Photo by rawpixel on Unsplash
Aprender a controlar y administrar el dinero que ingresa a la casa no es fácil. Requiere inteligencia y disciplina darle un destino valorable y útil a nuestros ingresos. Muchas de las malas experiencias que tenemos en la vida con respecto al manejo del dinero es porque no se nos ha enseñado a ser buenos administradores de nuestros recursos. En la escuela, no es una asignatura curricular y en casa, muchos padres no saben cómo enseñarlo.
Si quieres llevar un mejor control de las finanzas de tu casa debes aprender a elaborar un presupuesto familiar.
Es indispensable llevar un registro detallados de todos tus gastos, hacer una lista de prioridades y contar con un programa de ahorros. Si eres constante y disciplinada en tu planificación verás como logras rápidamente manejar tu dinero en forma organizada.
Elaborar un presupuesto familiar cada mes te dará la tranquilidad de saber adónde se va tu dinero y cómo puedes hacer para manejarlo y controlarlo a tu favor.
También puede interesarte:
CÓMO ORGANIZAR DE MANERA EFECTIVA LOS GASTOS DE LA CASA
APRENDE A PLANIFICAR TUS ACTIVIDADES CON ÉXITO
Hacer el presupuesto es fácil lo difícil es ejecutarlo en realidad ya que en casa se gasta mucho en el súper mercado, es decir comidas, desayunos etc
Gracias por tu comentario Oneisa! En casa pasaba lo mismo. Dos de mis hijos ya son adolescentes, imagínate el gasto de comida en casa… Pero gracias a que aprendí a planificar mis comidas semanales los gastos bajaron considerablemente. Cada domingo planifico el menú semanal y preparo la lista del super en base a lo planificado. Organizarme de esa manera me ayudó mucho.
Si lo deseas, puedes descargar gratis mi Planificador de Menú Semanal AQUÍ.