Para organizar de manera efectiva los gastos de la casa recomiendo como primer paso anotar todos los gastos en un cuaderno, carpeta o en una hoja Excel de la computadora. Lleva un registro detallado en ese cuaderno de los ingresos y gastos mensuales de la casa. Sea cual sea el método que uses lo importante es hacer un seguimiento de los gastos que tenemos mensualmente en nuestra casa.
Es verdad, a muchas de nosotras nos causa pereza anotar cada vez que compramos algo, especialmente los días que compramos varias cosas en distintas tiendas. Pero ésta es una técnica que recomiendo para poder llevar un control más riguroso de todo lo que gastamos.
ORGANIZA LOS GASTOS DE TU CASA
No pienses que puedes llevar todos tus gastos mentalmente. Te aseguro que no funciona. Es precisamente de esa forma que pierdes el control sobre lo que gastas y terminas sin saber a dónde se va tu dinero mensualmente. Es decir, pierdes la capacidad de organizar tus gastos de manera efectiva.

Para saber en qué gastamos nuestro dinero debemos llevar un registro mensual detallado de gastos. ¿Y cómo hacemos ese registro? Muy fácil. El objetivo es dividir y clasificar los gastos. Una forma de sencilla de hacerlo en dividiéndolos en 3 grupos: Gastos Fijos, Gastos Variables y Gastos Ocacionales.
GASTOS FIJOS
Dentro de esta categoría ubicamos los gastos mensuales cuyo valor permanece fijo mes a mes. A esta lista le puedes agregar todos tus gastos fijos. Puedes incluir además cualquier gasto personal siempre que el monto a pagar no varíe.
- Alquiler o renta
- Combustible
- Teléfonos celulares
- Colegio de los niños
- Pólizas
- Cobertura médica, etc.
GASTOS VARIABLES
Son los gastos mensuales cuyo valor varía mes a mes. No sabemos con certeza cuánto gastaremos pero podemos hacer una aproximación de esos gastos para no excedernos.
- Servicios de la casa (electricidad, gas, etc)
- Salidas y paseos
- Materiales para el colegio de los niños
- Alimentos
- Vestimenta
GASTOS OCASIONALES
Es importante incorporar en nuestro presupuesto del año todos los gastos especiales que tenemos. Ejemplos que podemos incluir en esta categoría:
- Regalos del día del niño
- Festejos de Navidad
- Gastos de Librería cuando comienzan las clases
- Vacaciones
- Cumpleaños.
Son gastos extras que no los podemos contemplar dentro de las categorías de gastos fijos o variables porque son gastos que hacemos esporádicamente pero que nos demandan una suma (muchas veces grande) de dinero.
Debes saber que habrá meses del año en los que los gastos serán mayores. Anticípate y planifica esos gastos.
Para organizar los gastos generales de la casa, así también como las remodelaciones que queremos hacer y las cosas que queremos comprar se debe hacer un presupuesto para evitar caer en la compra compulsiva y sin sentido.
EVITAR LOS GASTOS INNECESARIOS
Un gasto innecesario que podemos evitar y que nos ayudará a tener más organizada la casa son las tarjetas de créditos. ¿Cuántas de nosotras tenemos tarjetas de créditos que no usamos? Hay que darles de baja porque son un pasaporte al gasto innecesario.
Si utilizamos sistema de débito para pagar los servicios de la casa, entonces podemos conservar esa y deshacernos de las restantes.
- Planifica todos los gastos de tu casa y planifica también todas las actividades, compras y arreglos que vas a hacer durante el año. Hazlo de antemano.
- Reserva una parte para el ahorro. Dependerá de tus ingresos evaluar qué porcentaje le destinarás al ahorro. Pero es importante contar con la capacidad de ahorro. Si en este momento estás pensando: “No tengo nada ahorrado. Todo lo que gano lo gasto ese mismo mes”, entonces es evidente que estás administrando mal tu dinero. Aunque sea calcula un porcentaje mínimo pero debes destinar una pequeña proporción de tus ingresos para construir tu base de ahorro. En la medida en que ahorremos programadamente durante el año vamos a poder controlar los imprevistos que puedan surgir.
Finalmente, si tenemos encuenta estos consejos podremos organizar de manera efectiva los gastos de la casa.
¿Estas buscando más tips para organizarte mejor? Estos posts pueden ayudarte:
CÓMO DEJAR DE SER UNA MUJER DESORDENADA
GASTOS HORMIGA- QUÉ SON Y CÓMO ELIMINARLOS DE CASA
¿Quieres tener un mejor control de las finanzas de tu hogar?
DESCARGA GRATIS EL PLANIFICADOR DE CONTROL DE GASTOS

Pingback: CÓMO GANAR DINERO DESDE CASA SIN INVERTIR -
Me interesa mucho !