El problema del desorden es un tema que afecta a numerosas mujeres de la población mundial. Muchas de ellas quisieran dejar de ser una mujer desordenada, ya que vivir en el desorden genera ansiedad y en muchos casos suele llevar a la depresión.
Los expertos en el tema opinan que el argumento de que no se puede corregir el desorden es una gran mentira. Son excusas que las personas se ponen a sí mismas para no intentar cambiar. Lo cierto es que, con su estilo de vida, las personas desordenadas pierden lo más importante que tenemos: la paz mental.
Para solucionar el problema de las mujeres desordenadas los expertos proponen hacer cambio que afecte su vida social y emocional.
Una de las cosas que te puede ayudar con este problema, si eres una mujer desordenada es hacer una lista de los motivos por los cuales vives en el desorden. Sólo cuando logres identificar la causa podrás empezar a trabajar para combatir este problema.
Entre los motivos más comunes encontramos:
- Falta de espacio para guardar las cosas
- Trabajo de jornada completa
- Muchos niños viviendo en la casa
- Poca ayuda familiar con las actividades de la casa
Pese a los motivos o causas que crees que generan el desorden en tu casa, lo cierto es que debes entender que detrás de los grandes problemas de desorden hay problemas emocionales que necesitan ser tratados.
Si estás dentro del grupo de las mujeres desordenadas lo primero que debes hacer para salir de esta situación y vivir una vida más plena y positiva es aceptar que tienes un problema de desorden para poder hacer algo con él y resolverlo.
Muchas personas prefieren no aceptarlo, no verlo para que no moleste. Pero mientras sigas escondiendo el problema seguirás sin tener resultados valiosos en tu vida.
Estudios realizados
La Universidad de Michigan realizó un estudio pertinente al tema. En los años ´70 estudiaron a 5.000 hogares durante aproximadamente 25 años. El estudio arrojó el siguiente resultado:
“Las personas que habían vivido en lugares ordenados y limpios alcanzaban un nivel de estudios superior que las personas que habían vivido en hogares desordenados y sucios.
Las personas ordenadas recibían un mejor salario en su trabajo.”
Evidentemente el orden exterior es la manifestación visible del orden interior de cada persona.
Las personas ordenadas tienen una estructura mental diferente.

Los resultados del estudio realizado por la Universidad de Michigan nos muestran que una persona al ser ordenada y limpia se vuelve más eficiente en sus tareas.
Lograr ser ordenadas es un hábito que se puede alcanzar con esfuerzo, repetición y persistencia.
Los hábitos que adquirimos de niños son los que luego nos van a acompañar en la vida adulta y nos van a influenciar positiva o negativamente.
Cuando se adquieren hábitos de orden desde niño, esos mismos hábitos van a impactar positivamente años más tarde en la vida laborar a tal punto que una persona aprende a trabajar desde casa sin que esto moleste o interfiera con las rutinas propias del hogar.
¿Por dónde empiezo?
Teniendo en cuenta que hay hogares en los que el desorden y el caos es general, te recomiendo empezar por lo que más te moleste. Aquello que te molesta, que está más a la vista o que se nota más es por donde debes comenzar.

Si te cuesta empezar a ordenar no digas “para mañana tiene que estar listo”. Probablemente te llevará un tiempo lograr ordenar los lugares que te has fijado. Un tip muy útil es darse tiempos específicos y relativamente cortos para ordenar y limpiar. De esta manera, podrás ir viendo el avance y eso te motivará a ordenar más cosas.
No te pongas metas que no vas a poder cumplir. Ponte objetivos a corto plazo.
Puedes empezar por una habitación, o por un rincón de la habitación. Puedes también empezar por un cajón.
Tú eliges donde. Lo importante es empezar y terminar. Ver el trabajo terminado trae mucha satisfacción y motivación para lograr más.
Poner en orden las cosas
Cuando hablamos de poner en orden las cosas es muy importante entender que cada cosa debe tener un lugar y cada cosa tiene que permanecer guardada en ese lugar designado.
El desorden es una conducta aprendida. Las personas desordenadas tienen, a largo plazo, inconvenientes en la vida. El desorden es un mal hábito del cual debes desprenderte lo antes posible. Para ayudarte a hacerlo y a que puedas entender la importancia de adquirir buenos hábitos en tu vida, aquí te dejo un link al post: CÓMO CREAR HÁBITOS PARA SER UNA MAMÁ ORGANIZADA.
Y aún más, siendo una mujer desordenada le estamos dando un mal ejemplo a nuestros hijos.
Recuerda que tus hijos van a copiar ese estilo de vida desordenado y lo van adoptar en sus vidas.
Por el contrario, la persona ordenada es disciplinada y por lo tanto, su orden va a impactar positivamente en el ambiente en que vive, en su familia y también en su trabajo.
El orden supone esfuerzo y tiempo. Para dejar de ser una mujer desordenada debes definir tus prioridades y en base al sistema de prioridades elegido organizar tu agenda de vida.
¿Quieres tener un mejor control de las finanzas de tu hogar?
DESCARGA GRATIS EL PLANIFICADOR DE CONTROL DE GASTOS
También te puede interesar:
HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE ORGANIZADAS
CÓMO ORGANIZARSE SIN GASTAR MUCHO DINERO
CÓMO PLANIFICAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

Me parecen muy sugerentes los temas que expones, gracias miles por ello. Creo que cómo a mí ayuda a muchas madres que tenemos el tiempo cronometrado tanto en casa como en la oficina….
Gracias!! En general, los temas que trato en el blog están destinados a ayudar a que las mamás puedan encontrar el equilibrio entre su vida laboral y familiar. Para ello la organización es imprescindible. Sé que mantenerse organizada no es fácil, pero con un poco de disciplina y ganas todo se puede lograr.
Pingback: CÓMO ORGANIZAR DE MANERA EFECTIVA LOS GASTOS DE LA CASA
Pingback: HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE ORGANIZADAS - LUCY POSITIVE
Yo vivi una situacion…kaotika y pase de un orden y manias compulsivas..al kaoss y despreokupacion total..y acabo de leer tu articulo..kreo k voy a empezar kon un kajon….y tal vez mi vida …kambie despues de una decada en el kaoss
Gracias por tu comentario Natalia. Si empiezas por algo pequeño que puedas terminar pronto, eso te motivará a seguir por más. Y porqué no, en poco tiempo tiempo verás tu vida cambiada. Si necesitas más ayuda para organizarte, recuerda que puedes descargar mis imprimibles gratis y también puedes visitar la tienda.
Esta muy bien el artículo pero en mi situación yo trabajo de noche por lo tanto duermo de día y no consigo organizarme bien para que esté todo ordenado siento q pierdo tiempo o más bien me falta como me podrían ayudar con eso
Gracias por tu comentario Laura! Al tener horarios de trabajo no convencionales, lo mejor es organizar tu día en base a tu trabajo. Crea rutinas que sepuedan ajustar a tu estilo de vida y prioriza las actividades que sean más importantes. Planifica todo lo que quieras hacer con anterioridad para no perder tiempo. Establecer nuevos hábitos y rutinas te ayudará a administrar mejor tu tiempo.
Estos posts pueden ayudarte:
3 TIPS QUE CAMBIARÁN LA FORMA DE ORGANIZAR TU TIEMPO
GESTIÓN DE TIEMPO – CÓMO ME ORGANIZO CON LA CASA Y EL TRABAJO
10 HÁBITOS PARA AHORRAR TIEMPO Y SIMPLIFICAR TU VIDA
Que buen artículo, mi placard es un caos y el de mi marido una pinturita, yo tengo demasiada ropa y mucha que no uso porque engordé y no me anda y la guardo por si adelgazo y así voy llenando bolsos!!!mi marido muy prolijo.En el resto de la casa trato de ser ordenada, muero de verguenza al ver el estricto orden que tiene mi marido con sus cosas y a mí me cuesta.
Así es. Como mujeres tenemos la tendencia a guardar “por las dudas” y es así como se nos va llenando el placard de cosas que nos cuestan soltar. ¡Pero ánimo amiga!, lograr orden y sobre todo mantenerlo (en cualquier espacio de la casa), es un trabajo progresivo.
Creo que siempre guardo los recipientes y objetos que desechan otras personas porque creo que me van a servir para hacer alguna manualidad que de seguro no la haré. Necesito más espacio. He estado viendo programas en los que la gente deja su casa por menor espacio y he comprendido que mi espacio de 32m cuadrados es suficiente para mí. Entre noviembre-diciembre del 2017 regalé la 1/2 de mis cosas por falta de espacio. Ahora lo urgente es tirar todo ese material de reciclaje y organizar bien las otras cosas y al sacar objetos volver a guardalos. Lo extraño de toda la situación es que mis cajones siempre permanecen arreglados. Este artículo me ha servido de mucho.
Gracias por tu comentario Patricia! Realmente es de mucha ayuda. Qué bueno saber que los cajones están arreglados. Seguro que al haberte liberado de tantas cosas no tendrás problemas que organizar los objetos que tienes guardados. Felicidades por tu progreso!!
Gracias, creo que una de las causas del desorden también puede ser la acumulación de objetos, ese creo que es uno de mis problemas, a veces me cuesta hasta tirar los frascos de mermelada, porque pueden servir para “algo” mas adelante. He empezado a dejar de culparme no guardarlos e irme deshaciendo de todo lo que no me sirve a mi o a la familia. Me impactó los efectos en la economía y educación de las familias ordenadas, definitivamente quiero lo mejor para los míos.
¡Felicitaciones por hacer la culpa a un lado! Es nuestra peor enemiga cuando tratamos de deshacernos de las cosas que ya no usamos o no nos sirven. Te animo a seguir eligiendo lo mejor para ti y tu familia.
Justo lo que necesito para mi vida .
Me alegra mucho saber que la publicación te ha sido útil. Gracias por dejar tu comentario.