LEY DE PARKINSON – CÓMO APLICARLA EN CASA

LA LEY DE PARKINSON

“El trabajo se expande hasta completar el tiempo disponible para su realización” Ciryl Northcote Parkinson.

Esta ley mide y compara TIEMPO y ESFUERZO. Sostiene que cuando disponemos de poco tiempo para la realización de un trabajo o de una tarea nos esforzaremos más en terminarla. En cambio, cuando no existe un tiempo límite de finalización tendemos a disminuir el esfuerzo y, por lo tanto, nuestras tareas se enlentecen.

La ley de Parkinson te desafía a proponerte tiempos de concreción de tareas. Es decir, que establezcas de antemano un tiempo de finalización de tus proyectos o de tus trabajos.

El uso de esta Ley te ayuda a administrar mejor tu tiempo, logrando hacer más cosas en el menor tiempo posible.

De esa manera vas a agilizar tu mente, vas a optimizar tu tiempo y evitarás procrastinar o posponer tareas. Para asegurarte de que trabajes enfocada y que termines lo que comenzaste la Ley de Parkinson te propone que no permitas que las ideas estén dando vueltas en tu cabeza más tiempo del que deberían estar.

Por supuesto que para elaborar un proyecto de trabajo necesitas tiempo, necesitas evaluar variables, necesitas establecer objetivos; pero todo eso no debe llevarte más tiempo del que consideras necesario.

Si te das todo el tiempo del mundo para pensarlo, te va a tomar todo el tiempo del mundo para realizarlo.

Entonces, pregúntate cuánto tiempo realmente te puede llevar armar un proyecto, remodelar un cuarto, organizar algún ambiente de tu casa.

Para eso es muy importante que plantees tus tiempos de trabajo y que establezcas la manera en la que vas  a llevar todo cabo.

Para poder aplicar esta ley es indispensable conocerte a ti misma. Tienes que saber cuáles son tus capacidades, tus limitaciones y hasta donde puedes llegar.

Piensa cuánto tiempo te puede tomar el armado de un proyecto y trata de pensar cuál sería el mínimo de tiempo en el que estarías dispuesta a lograrlo.

Desafíate a lograrlo en el menor tiempo posible.

Para eso tienes que mantenerte concentrada y evitar todas las distracciones posibles.

Aplicar la Ley de Parkinson requiere mucha disciplina pero cuando logras incorporarla a tu sistema de trabajo te sorprenderás de tus propios resultados. Verás cuán eficiente puedes ser.  

Lo cierto es que una vez que  aplicas esta ley y trabajas diariamente en ella terminarás por convertirla en un buen hábito que modificará tu productividad.  Prueba trabajar usando esta ley.

Ponle fecha de finalización o conclusión a cada tarea que realizas. Eso te servirá para enfocarte en terminar tu trabajo a tiempo, te ayudará a erradicar las distracciones y a sentirte mucho más productiva.

También puede interesarte:

APRENDE A PLANIFICAR TUS ACTIVIDADES CON ÉXITO

CÓMO CREAR HÁBITOS PARA SER UNA MAMÁ ORGANIZADA

PASOS PARA CREAR UNA RUTINA DE MAÑANA + WORKBOOK DE REGALO

¿Quieres tener un mejor control de las finanzas de tu hogar?

DESCARGA GRATIS EL PLANIFICADOR DE CONTROL DE GASTOS

CONTROL DE GASTOS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *