ORGANIZA LA LIMPIEZA DE TU CASA + CHECKLIST DE REGALO

No soy experta en limpieza ni intento serlo. Sólo sé que deseo para mí y mi familia un ambiente agradable, limpio y ordenado para vivir. Mantener mi casa limpia es importante para mí pero no tanto como pasar el día limpiando. Con 3 niños corriendo y jugando en la casa aprendí que necesitaba un método de limpieza en el que pudiera tener todo ordenado y limpio en el menor tiempo posible para poder dedecarle mi energía a lo que verdaderamente es más valioso para mí.

Intenté varias formas de organizarme hasta que entcontré un sistema de limpieza que me ayudó a mantener mi casa ordenada y en poco tiempo tuve una rutina de limpieza organizada.

Es el sistema de los 3 pasos de Melissa Maker

Antes de descubrir a Melissa cuando veía cómo había quedado la casa después de una gran cena familiar o festejos con amigos lo primero que pensaba es ¿Por dónde empiezo? Ropa tirada en el piso, restos de comida en la mesa, el piso sucio….

Era abrumador…

Para no sentirme abrumada y asfixiada con la limpieza entendí que debía sistematizarla.

Tenía que organizarla…

Y así continuar cada día con el mismo método que resolviera este tema.

Organizar la limpieza de la casa te ayuda a ganar tiempo, porque si elegimos un sistema que nos haga ahorrar tiempo, vamos a poder disfrutar de hacer otras cosas. ¡ Y cuántas cosas podemos hacer en ese tiempo!

Melissa Maker, creadora del canal de Youtube “Clean my space” enseña a limpiar visualizando cada cuarto como si fuera un reloj de pared. El punto de entrada y salida del cuarto será cuando el reloj marca las 12. De ese modo, cada hora que marca el reloj equivaldría a una sección o parte del cuarto para limpiar , ordenar y acomodar. Limpiaremos sistemáticamente en forma redonda alrededor del cuarto.

Otro tip que nos enseña es limpiar desde arriba hacia abajo. Teniendo en cuenta la ley de gravedad pensemos que tanto el polvo como toda la suciedad cae al piso. Si comenzamos a limpiar desde arriba ahorraremos tiempo y no tendremos que volver sobre zonas que ya habíamos limpiado.

Por último, todos los elementos de limpieza deben acompañarte en cada cuarto. Por lo tanto se recomienda que estén juntos en un balde o un contenedor que sea sólo de uso exclusivo para tus productos de limpieza. Cuando terminas tus tareas, lo único que tienes que hacer es guardar el contenedor en un lugar determinado y así estará siempre disponible y listo para el próximo uso. Teniendo todo en un solo lugar no pierdes tiempo buscando cada producto que necesitas para limpiar.

Los 3 pasos que enseña Melissa Maker para organizar la limpieza de tu casa son:

Paso 1: Ordenar / Acomodar

Organiza la limpieza de tu casa usando un contenedor, caja plástica o bolsa para ir juntando las cosas que no pertenecen al lugar, la ropa tirada y los residuos. Comienza utilizando la técnica del reloj y para que no se te olvide nada hazlo recorriendo los espacios desde ariba hacia abajo.

limpieza

Una vez que hayas juntado todo, guarda cada cosa en su lugar. Si tienes juguetes tirados, ponlos en su lugar correspondiente. Si hay ropa sucia, déjala en el canasto. Cuando la bolsa de basura se llena ciérrala y sácala inmediatamente y en su lugar pon una bolsa nueva. No esperes a que el basurero rebalse y todo caiga por los lados. Automatiza este proceso para ahorrar tiempo.

Paso 2: Limpiar superficies

Una vez que termines con el paso 1 tendrás las superficies libre de cosas. De manera que te será más fácil ver lo que debes limpiar. Limpiar implica también desinfectar. Además de sacar el polvo, remover las suciedades debemos asegurarnos de desinfectar algunas áreas. Ciertas zonas de tu casa, como por ejemplo la cocina, necesitarán una pre limpieza. Para limpiar la cocina y el horno muchas veces usamos productos que necesitan tiempo para su efectividad. Debemos pensar en esta pre limpieza si queremos ser más efectivas y que no nos lleve tanto tiempo. Recuerda siempre limpiar desde arriba hacia abajo.

Paso 3: Limpiar los pisos

organiza la limpieza de casa

Los pisos serán lo último que limpiaremos y debemos pensar en hacerlo en un horario en que no va a haber tránsito en la casa para que no estorbe la limpieza.

Ya sea que barramos o que lavemos el piso, la mejor forma de hacerlo es empezando desde el ángulo contrario al ingreso del cuarto y movernos hasta la puerta de ingreso. De esa forma evitaremos caminar sobre el piso mojado causando marcas de pisadas o ensuciando el piso ya limpio. ¡Hagamos que la limpiaza dure el mayor tiempo posible!

Cuando empecé a usar este método en casa, inmediatamente noté que mi tiempo de limpieza se reducía a la mitad y que podía organizar la limpieza de mi casa.

No olvidemos que nuestro tiempo vale mucho.

Con este método pude limpiar toda mi casa sin resignar buenos resultados.

Este sistema se trata de ahorrar tiempo obteniendo excelentes resultados para que puedas pasar tu tiempo haciendo lo que más te gusta y no vivir pendiente de que la casa esté limpia.

¿Tienes algún tip de limpieza que te haga ahorrar tiempo? Cómpartelo con nosotras en los comentarios.

Organiza la limpieza de tu casa con este regalo descargable. Aquí te dejo mi checklist que me ha ayudado mucho a organizar la limpieza de mi casa. Está organizada por áreas. En ella anoto y detallo todo lo que necesito limpiar en cada cuarto. Ha sido muy útil para mí. Espero te sea útil a tí también. DESCÁRGALA GRATIS haciendo click en la imágen.

Si estás buscando material para organizarte mejor, estos artículos te pueden ayudar:

ORGANIZADOR DE COCINA

HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE ORGANIZADAS

4 TIPS PARA TENER UNA CASA ORGANIZADA

imagen de visita la tienda footer

4 comentarios en “ORGANIZA LA LIMPIEZA DE TU CASA + CHECKLIST DE REGALO”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *