TIPS PARA VIAJAR EN AUTO CON NIÑOS

Cuando viajamos en auto tenemos que tener en cuenta que los niños pequeños se aburren con mucha facilidad, especialmente cuando el viaje es largo. Si están planeando un viaje en auto con toda la familia es necesario tener en cuenta algunos detalles para que el viaje resulte divertido y placentero para todos.

  1. Trata de salir de noche, los niños irán durmiendo buena parte del trayecto y tú irás mucho más relajada.

2. Es muy importante hacer paradas para descansar y estirar las piernas. Durante este tiempo los niños pueden correr, jugar con una pelota pequeña o con un frisbie. Así descargarán un poco de energía y volverán al auto de mejor humor.

3. Consigue una pantalla para que vean películas durante el viaje. Si viajas con varios niños te  recomiendo que lleves auriculares para que cada niño disfrute de su película sin molestar a los demás en caso de que alguien esté durmiendo en ese momento.

Antes de salir recuerda descargar aplicaciones infantiles que no requieran conexión wi-fi para que puedan jugar durante el viaje. Aplicaciones para usar en el viaje:

  • Junimong: Los niños deben pintar, colorear, jugar con formas. Muy entretenida para niños pequeños.
  • My talking Cat: o sus diferentes versiones. Consiste en alimentar y cuidar de una mascota virtual. La mascota también reproduce palabras y sonidos que emiten los niños.

4. Lleva suficiente comida para el viaje. Prepara con anterioridad bolsas personalizadas de merienda. Trata de incluir los snacks preferidos de cada niño. Le dará un toque especial al viaje.

Separa los alimentos en bolsitas individuales y recuerda llevar alimentos naturales, nutritivos y que no necesiten refrigeración, ya que pasarás varias horas en el auto y algunos alimentos pueden descomponerse.

Entre los alimentos mas aconsejables para llevar pueden ser:

  • Galletitas
  • Jugos en cajas individuales
  • Frutas
  • Turrones
  • Frutas secas
  • Barritas de cereal
  • Abundante agua (para que estén hidratados durante el viaje)

5. Ten siempre toallitas húmedas a mano. Las toallitas húmedas son indispensables y sirven para un sinfín de usos: para que los niños se limpien las manos, para limpiar los asientos del auto si se ensucian con comida, etc.

Para evitar derrames te recomiendo llevar vasos de plástico con tapa. No los llenes completamente. Es mejor llenarlos hasta la mitad. En caso de que haya algún movimiento brusco evitarás que los niños vuelquen todo el contenido.

6. Recomiendo además, que cada niño lleve su mochila personal con sus juguetes y preferidos. No todos los niños se entretienen con los mismos juguetes especialmente cuando son  niños grandes.

Si cada niño prepara su mochila a su gusto disfrutará mejor del viaje.

7. Detrás de los asientos delanteros puedes colgar organizadores para que los juguetes estén guardados y el auto esté mejor ordenado.

8. Lleva juegos entretenidos que los niños puedan haber fabricado en casa de antemano. Pídeles a los niños que fabriquen sus juguetes o juegos 1 o 2 semanas antes de irse de viaje. Les va a encantar la idea de armar sus propios juegos. Un ejemplo de juguete puede ser el valero (es muy fácil de hacer y requiere pocos materiales).

9. Lleva un juguete nuevo. Al ser un juguete que no han visto antes los mantendrá entretenidos por más tiempo.

10. Prepara un kit de juego que no ocupe mucho espacio:

  • 1 Mazo de cartas
  • Juego de mesa
  • Pizarra magnética pequeña con fichas, números y letras imantadas.
  • Cuadernos y lápices de colores.
  • Libros plastificados y stickers para pegar.

Por último DISFRUTA. Los viajes en familia forman parte de los recuerdos más hermosos que nos acompañarán por siempre.

¿Te gustaría organizarte mejor en tus próximas vacaciones? El ORGANIZADOR DE VIAJE es la guía más completa para planificar tus próximas vacaciones familiares.

viaje familiar ver más

También te puede interesar:

QUÉ LLEVAR EN LA MOCHILA DE VIAJE DE LOS NIÑOS

CONSEJOS PARA VIAJAR EN AVIÓN CON NIÑOS POR PRIMERA VEZ

6 PASOS PARA PLANIFICAR UN VIAJE FAMILIAR PERFECTO

imagen de visita la tienda footer

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *