Todavía recuerdo lo bien que la pasaba de niña cuando nos íbamos de vacaciones en familia.
Las vacaciones son para disfrutar….
…Es un tiempo de descanso, de entretenimiento, de pasarla bien y de compartir momentos que quedarán por siempre grabados en nuestra memoria.
Entiendo que organizar las vacaciones en familia es todo un desafío, sobre todo cuando en la familia hay varios niños pequeños. Pensar en que todos puedan disfrutar no es fácil pero tampoco podemos dejar que sea una experiencia estresante.
Todo es cuestión de saber organizarse.
Nosotros somos una familia viajera. Y con el paso del tiempo he aprendido a organizarme cada vez mejor en lo que respecta a este tema.
Ahora organizar las vacaciones es algo super divertido y toda la familia participa en la planificación.
Te recomiendo que permitas a tus hijos que intervengan en la planificaciones de las vacaciones. Hablen del tema en familia. A los chicos les gusta participar porque hablar de las vacaciones es un tema que siempre entusiasma.
A los niños les gusta ser valorados. Por eso ten en cuenta cada una de sus preguntas.
Eso sí, la decisión final la tendrán los adultos.
Mi mejor consejo para disfrutar de las vacaciones en familia es PLANIFICAR DE ANTEMANO

La planificación es la clave de la organización.
¿Qué vamos a tener en cuenta en la planificación?
1. EL DESTINO
Decidan juntos el destino al que van a ir. Especifiquen el tiempo del que van a disponer, cuántos días durarán las vacaciones y si es posible márcalos en el calendario. Eso te va a ayudar a organizarte mentalmente. Porque no es lo mismo organizar las vacaciones de 5 o 7 días, que vacaciones de 25 días. Cuanto antes sepas cuáles son los días que tienes disponible para viajar y cuál es el destino que elijen mejor será la planificación general.
Investiga acerca del destino al que desean viajar.
¿Cuáles son las atracciones principales del lugar?
¿Dispone de las comodidades que necesitas para ir con niños?
Infórmate antes para asegurarte de que la van a pasar bien.
2. PRESUPUESTO

Sé realista en cuanto al dinero que disponen para el viaje. Muchas familias no consideran esto al momento de planificar sus vacaciones. Evita tener conflictos en cuanto al tema económico en medio de las vacaciones. El presupuesto debe estar planificado. Todo debe estar presupuestado para saber de cuánto dinero disponemos y en qué se va a gastar.
Ten en cuenta:
- Hospedaje
- Transporte
- Comidas
- Excursiones
- Regalos
- Gastos extras
3. CLIMA
¿Cómo es el clima del destino al que vas? Ten en cuenta qué clase de ropa llevar de acuerdo al clima del momento. Aplicaciones como weather channel, accuweather, Pronóstico del Tiempo (por nombrarte algunas) te pueden ayudar a que prepares la valijas con la ropa justa y no lleves de más ni te sobrecargues. Googlea cómo es el clima habitual del destino elegido durante los días en que coinciden tus vacaciones. Por ejemplo, si vas en enero, averigua cómo ha sido el clima en enero durante los últimos dos años.
4. TRANSPORTE

Si vas en auto: El auto te ofrece cierta comodidad que otro transporte no tiene. Puedes hacer tantas paradas como quieras y los niños pueden aprovechar para descansar. Además, cuando viajas en auto puedes llevar todo el equipaje que quieras. Si te organizas bien puedes llevar de todo. Recuerda usar los espacios libres que quedan entre las maletas para guardar cosas pequeñas.
Lleva juguetes y juegos entretenidos para que a los niños se les haga más corto el viaje. Recuerda llevar snacks y agua fresca para hidratarlos.
Muy importante: Lleva la documentación del auto.
TIPS PARA VIAJAR EN AUTO CON NIÑOS

Si vas en avión: El avión es el transporte que más restricciones tiene. Averigua con tu aerolínea la cantidad de maletas permitidas, así como también el peso de cada una de ellas. Recuerda no llevar líquidos ni elementos cortantes o punzantes en las maletas que viajarán contigo en la cabina.
La experiencia de viajar el avión es hermosa y los niños siempre tienen mucha expectativa a la hora de subirse a un avión.
Si vas en bus o en tren: Es muy cómodo para toda la familia, ya que al no estar pendiente del volante ni del mapa, mamá y papá pueden disfrutar todo el viaje con sus hijos. No recomiendo hacer viajes muy largos en bus ya que los niños suelen cansarse bastante. Y recuerda siempre llevar juguetes y juegos para que los niños se entretengan.
5. ALOJAMIENTO

Hotel: Asegúrate de que sea familiar y que tenga todas las comodidades que necesitas para que tus niños estén a gusto. Muchos hoteles cuentan con habitaciones familiares. Estas habitaciones suelen ser mucho más espaciosas y hará que tu permanencia en el hotel sea más agradable.
Casa o departamento: Esta opción es la más cómoda si tienes una familia numerosa. Además te brinda mucha facilidad en cuanto al tema de la comida. Ten la precaución de ver que la casa o departamento esté ubicada en el centro o en un barrio seguro.
Camping: Es una opción muy divertida. A los niños les encanta explorar la naturaleza y disfrutar al aire libre. Asegúrate de que sea un lugar seguro para los niños y que las instalaciones funcionen correctamente.
6. DOCUMENTACIÓN
Infórmate de la documentación que necesitas llevar según el destino que elijas. Viajar al extranjero requerirá Pasaporte, libreta de familia.
Algunos países requieren visa para entrar. Otros, requieren calendario de vacunación de los niños.
En caso de divorcio debes llevar la sentencia de divorcio y el permiso otorgado por el otro progenitor que acuerda la salida del país de su hijo. Ya sea mamá o papá deben estar debidamente informados de la salida del país de su hijo.
Evita problemas, sobre todo si vas a viajar al extranjero. En estos casos es mejor llevar documentación de más.
7. EQUIPAJE

Dependerá del destino, del clima y de la duración de las vacaciones. Recuerda no llevar demasiado. Los adolescentes y niños a partir de 10 años pueden preparar solos sus valijas pero debes supervisar todo finalmente.
Si viajas con un bebé, deberás preparar su valija o bolso con mucha dedicación, ya que un bebé requiere elementos indispensables.
Siempre lleva un botiquín de primeros auxilios. Si alguien en la familia toma una medicación especial debe ser lo primero en agregar al botiquín.
Cualquier imprevisto que surja manéjalo con prudencia y de forma relajada. Que un simple contratiempo no arruine tus vacaciones. Enfócate en pasarla bien.
Haz de las vacaciones un recuerdo inolvidable y especial. Crea en tus hijos la magia de vivir hermosos momentos en familia y los conservarán aún cuando sean grandes.
¿Te gustaría organizarte mejor en tus próximas vacaciones? El ORGANIZADOR DE VIAJE es la guía más completa para planificar tus próximas vacaciones familiares.
