Para muchas personas hacer un buen uso del tiempo es un tema limitante, ya que a la hora de administrar sus actividades no logran organizar de manera efectiva las horas que tienen disponible. Hoy quiero enseñarte cómo hacer un mapa mental para gestionar mejor tu tiempo.
¿Qué es un MAPA MENTAL?
Un mapa mental es un dibujo en forma de red que permite organizar la información de manera visual proporcionando una red de conexiones ordenadas de manera jerárquica. A partir de un tema central se elaboran distintas categorías u objetivos que ayudarán a que el tema pueda ser abordado desde diferentes perspectivas.
Dicho de otra manera, es un concepto en el que se puede visualizar tanto el panorama general como sus partes más pequeñas. Organiza la información otorgándole un sentido.
La ventaja más grande de la técnica del mapa mental es que ayuda a liberar tu cabeza de los procesos de pensamiento lineal. Facilita que la mente esté más despejada y por lo tanto pueda pensar mejor.
1. Elige el tema central
Para comenzar con el diseño de un mapa mental debes elegir tu tema central. Dado que los mapas mentales comienzan desde el centro de la hoja y se expanden hacia afuera, tu idea central se convertirá en el tema central del diagrama.
Tu concepto principal podría ser:
- Un problema que estás intentando solucionar
- El proyecto que quieres emprender
- Un concepto difícil que estás intentando aprender
2. Agrega ramas
Ahora que has determinado el propósito principal de su mapa mental, agrega ramas que describirán los subtemas más básicos. Las ramas que se desprendan del tema central deben ayudarte a comenzar a organizar la información. Hazlo en forma de frases cortas, de categorías o de objetivos.
Estos objetivos o categorías podrán ser llevados a cabo mediante ideas específicas o palabras claves. Para redactar estas palabras claves es importante preguntarnos qué tareas podemos hacer que nos acerquen al objetivo planteado.
Extiende tantas ramas como sea necesario para aclarar todas las ideas, los conceptos y los objetivos.
3. Agrega imágenes y colores
Mantén la organización dentro de tu mapa mental utilizando colores para los diferentes niveles de pensamientos dentro del diagrama. Además, el uso de imágenes te ayudará a visualizar y memorizar las distintas partes de tu mapa mental.
MAPA MENTAL para la gestión del tiempo
El mapa mental que les presento a continuación está dividido en tres niveles:
- Tema central
- Objetivos periféricos
- Ideas específicas
Pero tú puedes desarrollar los niveles que quieras. Puedes seguir sumando niveles hasta que tu mapa mental quede claro y estructurado acorde a tus necesidades.
Veamos cómo funciona mi deseño de mapa mental para gestionar mejor el tiempo.

Para gestionar mejor mi tiempo pensé en establecer objetivos que apuntaran a distintas áreas o categorías en las que tengo que trabajar más efectivamente.
Las resumí en cosas que debo evitar, otras a las que debo poner límites, las que debo mantener bajo control y por último, las cosas o tareas en las que debo enfocarme.
Dentro de las cosas que debo evitar están:
- Interrupciones
- Mensajes y llamados dentro del horario de trabajo
- Pérdida de tiempo o el malgasto del tiempo
Dentro de las cosas a las que debo ponerle límites están:
- El trabajo abrumado (el que te consume tiempo y no te genera los resultados esperados)
- Entretenimiento o tiempo de ocio
- Redes sociales
Dentro de las cosas que debo controlar están:
- Crisis
- Tareas de último momento
- Cosas que necesitan atención inmediata
Dentro de las cosas en las que debo enfocarme están:
- Planificación de mis tareas diarias
- Construcción de relaciones interpersonales sanas
- Crecimiento personal (Leer más, hacer un curso de maestría o post grado, etc)
¿Lista para trabajar en mejorar la forma en la que gestionas tu tiempo?
Descarga GRATIS el pdf de mapa mental y comienza a trabajar en mejorar tu productividad
Click aquí para descargar el pdf
Finalmente, te sugiero expandir tu mapa mental utilizando imágenes o cualquier otro tipo de recurso visual que te ayude a alcanzar los objetivos.
Espero que en este post hayas encontrado las herramientas básicas sobre cómo hacer un mapa mental para gestionar mejor tu tiempo. Te aseguro que implementarlo aumentará tu productividad considerablemente.
¿Sabías que tener una rutina de mañana productiva impacta positivamente en el resto de tu día?
Descarga el workbook GRATIS para que puedas organizar tus mañanas y tener un día más productivo.

¿Estás buscando nuevas formas de organizar tu tiempo? Estos posts pueden ayudarte:
CÓMO ORGANIZAR TU TIEMPO CUANDO ERES UNA MAMÁ QUE TRABAJA
BLOQUEO DE TIEMPO – LA TÉCNICA MÁS UTILIZADA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD
5 TIPS PARA TRABAJAR EFECTIVAMENTE DESDE CASA CUANDO TIENES NIÑOS
