Como mamás estamos muy preocupadas en brindarle una alimentación saludable a nuestros hijos. Pensar en cómo organizar la cocina es parte de esa alimentación responsable.
Después de todo, si es demasiado difícil encontrar en la cocina lo que necesitamos, cuando lo necesitamos y si los cajones se atascan cada vez que buscamos una cuchara, un batidor o una espátula, será bastante fácil tirar la toalla y pedir que nos traigan una pizza.
No te desesperes. Si éste es tu caso, puedo ayudarte a encontrar la forma para organizar tu cocina con unos simples tips.
Organiza los utensilios
Utiliza los separadores de cajones y nunca más volverás a buscar una espátula o un batidor. Se venden fácilmente en los grandes supermercados o cadenas de almacenes. También los puedes conseguir en tiendas de ventas de artículos plásticos y en Amazon.

Muchos de ellos son flexibles y se pueden personalizar para adaptarse a cualquier cajón. Se instalan fácilmente y cualquiera en casa puede ayudarte a hacerlo.
Si eres buena con las manualidades te recomiendo que los hagas en casa usando materiales que se puedan adaptar a las medidas de los cajones de tu cocina.
Organiza las especias
Si tienes un cajón que puedas dedicar a tus especias, seguramente será la forma más fácil de ver lo que tienes y encontrar lo que necesitas. Sin embargo, a menudo el espacio de los cajones es limitado y las alacenas son la única opción.
Personalmente me gusta guardar las especias en contenedores herméticos para evitar que el aroma fuerte de algunas especias invada el resto de los alimentos que puedo tener guardados en ese compartimento de la alacena.
Si el contenedor es transparente, mejor aún. Ya que de esa manera puedo ver su contenido. Si no tienes o no consigues contenedores transparentes, aquí te dejo una solución práctica: ETIQUETAS O ROTULADORES.
Descarga GRATIS las etiquetas haciendo click aquí o en la imagen debajo.
Organiza los electrodomésticos grandes
Para organizar tu cocina de manera efectiva, uno de los conceptos más importantes en la organización es el llamado “zonificación”. Esto significa designar ciertas áreas de tu casa para ciertas cosas. Algunas áreas valen más que otras. Por ejemplo, el estante a la altura de los ojos en tu alacena tiene un alto valor, mientras que el estante inferior de cualquier extremo de tu cocina no es tan útil. Por lo tanto, asegúrate de que los artículos que más usas en tu cocina estén a la vista y sean de fácil acceso.
Haz un inventario de tus electrodomésticos grandes. Haz dos pilas: una para los electrodomésticos que usas al menos una vez a la semana y otra para los que se usan menos. Los electrodomésticos que se usan cada semana merecen un lugar destacado de tu cocina, preferentemente estante o gabinete.
¿Qué hacemos con los demás electrodomésticos? No puedes darte el lujo de permitirles ocupar un lugar principal. Así es como nace el desorden.
Los electrodomésticos que no son usados con frecuencia tendrán que estar en las alcenas de los extremos de la cocina para que no obstaculicen el acceso de lo que necesitas usar a diario. A nadie le gusta mover electrodomésticos grandes y pesados para alcanzar lo que necesita.
Un tip muy práctico: Ya sea que los uses mucho o poco, todos los electrodomésticos vienen con cables y muchas veces no sabemos qué hacer para protegerlos y que no estorben dentro de la alacena. Envuelve los cables con una bandita elástica o con velcro para evitar que los gabinetes se vuelvan un desastre.
Organiza las alacenas

Las alacenas presentan todo tipo de desafíos a la hora de organizarlas. El volumen de alimentos fluctúa y cualquier organización que hagas parece deshacerse rápidamente.
Aquí te dejo algunos consejos rápidos:
1.Usa todos los contenedores que puedas.
Los contenedores dan límites a las bolsas, paquetes y cajas. Como te dije anteriormente me gusta usar contenedores herméticos transparentes para pasta, arroz, harina, azúcar, etc. Pero si tu presupuesto no se ajusta a esta opción, puedes usar cualquier otro recipiente grande para guardar bolsas de pasta, paquetes de salsa y especialmente los snacks de los niños.
2. Crea distintas zonas
Uno de los mayores desafíos que presentan las alacenas es la presencia de niños hambrientos. Vagan por cada estante, esperando descubrir galletitas dulces o una bolsa de papas fritas. Crea zonas en tu alacena e incluso de tu despensa, desde los productos que usas para hornear hasta los ingredientes de la cena y snacks. Luego educa a tu familia para que sepan dónde buscar lo que quieren y aprendan a mantenerse alejados de los ingredientes que podrías estar guardando para una receta más adelante en la semana.
3. Etiqueta y rotula
Etiqueta todos los contenedores, etiqueta los estantes, etiqueta los recipientes. Esto puede parecer excesivo, pero la intención es que todos sepan dónde encontrar cada cosa y saber exactamente dónde volver a guardarla. He descubierto que las etiquetas son el mejor seguro para mantener intactos mis esfuerzos organizativos.
Estas son las etiquetas que uso para mantener organizada mi cocina. Si estas interesada en organizarte de la misma forma que yo, a continuación te dejo el link de descarga inemdiata.
Con estos tips muy fáciles y prácticos sabrás cómo organizar tu cocina y podrás disfrutar junto a tu familia del espacio más concurrido de la casa.
¿Buscas más ayuda para organizar tu cocina?
El ORGANIZADOR DE COCINA es la solución que necesitas.
CLICK AQUÍ PARA SABER MÁS DEL ORGANIZADOR DE COCINA
Otros posts relacionados que pueden interesarte
CÓMO ORGANIZAR LOS PAPELES DE LA CASA