Todo el tiempo me preguntan cómo organizarse con los proyectos de la casa utilizando métodos y estrategias sencillas.
¿Cómo encontramos tanto el tiempo y la energía para trabajar en casa?
Primero, déjame decirte que sé que puede ser muy difícil encontrar tiempo para proyectos de arreglo y mejoras para el hogar. Sin embargo, esto no debe desmotivarte. Sólo es cuestión de prestar atención a algunos puntos en particular.
Te cuento cuáles son mis consejos para poder organizarse con los proyectos de la casa.
Consejo # 1: NO comiences hasta que tenga un plan sólido

Este es el consejo más importante que puedo darte. Te ahorrará, mucha frustración y mucho dinero. He visto de cerca a muchas personas lidiar con este tema. Tómate el tiempo para pensar en lo que deseas cambiar en tu espacio, haz un plan para lo que quieres conservar y lo que deseas tirar o regular. Crea un presupuesto, elije una paleta de colores con la que te sientas a gusto, crea un plan de espacio y entonces, solo entonces, comenzarás realmente la transformación física de tu espacio.
¡Crear un plan coherente con anticipación antes de gastar tiempo o dinero es crucial porque te AHORRA mucho tiempo y dinero! Y muy pocas personas lo hacen realmente.
Consejo # 2: Encuentra tu motivación
En medio de mis ocupaciones diarias, creo que el secreto es que si no amas tu hogar, no estás viviendo tu mejor vida. Nuestra casa debe ser el lugar donde nos sentimos más relajados y felices. ¿Por qué? Porque es donde comenzamos y terminamos nuestros días.
Los psicólogos ambientales reconocen que para la mayoría de las personas, su hogar es parte de su autodefinición. Entonces, si no está satisfecho con su hogar, ese es un problema importante.
Cuando nos despertamos y nos vamos a dormir sintiéndonos frustrados con nuestro hogar desordenado y lleno de cosas que nos gustan, esos sentimientos impactan en todos los demás aspectos de nuestras vidas.
Pero cuando amamos lo que vemos, cuando miramos de un ángulo nuestra casa y nuestros hogares funcionan bien para nuestras familias, esa felicidad y satisfacción nos seguirán, mejorando nuestro día entero en un nivel subconsciente que ni siquiera somos conscientes.
También es cierto que las personas que realmente aman sus hogares tienen muchas más probabilidades de mantenerlo ordenado, limpio y ordenado.
La conclusión es que tener un hogar que amas REDUCIRÁ tu estrés y AUMENTARÁ tu felicidad general.
Mi esposo y yo sabemos que nuestro entorno es importante para nuestra felicidad y bienestar, por lo que es fácil para nosotros mantenernos motivados. Es por eso que hemos trabajado tan duro para crear una casa que amamos. A lo largo de los años hemos hecho innumerables mejoras a nuestra casa, hasta la hemos agrandado, agregándole cuartos y creando ambientes más cómodos.
Consejo # 3: Cambia tu mentalidad
Para organizarte con los proyectos de la casa debes convertir el tiempo de relajación actual en tiempo de trabajo en beneficio de tu hogar. Sé lo que estás pensando, “NUNCA tengo tiempo para relajarme”.

Hubiera dicho lo mismo, pero cuando realmente busqué profundamente y miré cómo se pasaba mi tiempo, me di cuenta de que sí encontraba tiempo para mirar television, estar al día con las redes sociales y leer revistas. Claramente entendí que debía invertir mi tiempo en algo que tuviera más sentido y fuera intencional con lo que quería lograr.
Cuando tienes un proyecto que realmente quiere hacer, debes renunciar a cualquier actividad que no sea absolutamente necesaria para su trabajo o familia.
Para nosotros, esa transición significó que trabajar en nuestra casa se convirtió en nuestro tiempo de relajación.
Todo porque cambiamos nuestra perspectiva. Estábamos decididos a cambiar nuestra mentalidad.
Consejo # 4: Establece tus prioridades
Una vez que tengas un plan sólido y estés lista para implementarlo, conviértelo en una prioridad.
Si tratas de crear una casa que amas como si fuera opcional, entonces otras cosas se interpondrán constantemente en tu camino. Debes estar preparada para decir temporalmente NO a las invitaciones hasta que tu proyecto esté terminado.
Consejo # 5: Establece plazos y metas

Necesitas crear objetivos y plazos para las renovaciones de tu hogar y los planes de diseño. Ese es un punto importante para organizarse con los proyectos de la casa
No puede llevarte dos meses pintar un cuarto.
Si te propusiste crear el dormitorio principal de tus sueños, date una fecha límite. De lo contrario, casi con seguridad te quedarás con una habitación a medio terminar que se mantiene así durante años.
Consejo # 6: Escribe todo lo quieres hacer
¡Escribe todo y establece plazos objetivos para todo! Y Planifico exactamente lo que debo hacer para que cada uno de mis proyectos sea hecho correctamente. Hago una lista maestra de tareas y luego sigo con un cronograma del proyecto basado en una fecha límite.
Si te lo propones, tú también lo puedes lograr.
¿Te interesa saber más acerca de cómo elaborar proyectos? Este post puede ayudarte:
PASOS PARA PLANIFICAR UN PROYECTO

LOS PROYECTOS NO SE COMPLETAN POR SÍ SOLOS. SE NECESITA UN PLAN DE ORIENTACIÓN HACIA EL ÉXITO.
Este Planificador de Proyectos te permitirá organizar las tareas y asignar recursos para ejecutarlas, todo dentro de un presupuesto establecido y en una fecha límite.
