tareas del hogar para niños

TAREAS DEL HOGAR PARA NIÑOS

Si todavía no has implementado un plan de tareas del hogar para niños en tu casa, te invito a que leas este artículo y descubras que los niños pueden aprender mucho haciendo las tareas del hogar.

Les ayuda a los niños a aprender sobre lo que deben hacer para cuidar de sí mismos, de su familia y de su hogar. Aprenden habilidades que pueden usar en su vida adulta, como preparar comidas, limpiar, organizar y mantener un jardín.

Estar involucrado en los quehaceres también les da a los niños experiencia en las habilidades de relación, como comunicarse claramente, negociar, cooperar y trabajar en equipo.

En casa desarrollamos un plan de tareas del hogar para niños que está funcionando muy bien y hoy quiero compartirlo con ustedes porque quiero comunicar lo importante que es para mí que mis hijos aprendan el valor del trabajo para que no crezcan pensando que el mundo les debe algo, cuando no es así.

niños tareas del hogar

PLAN DE TAREAS DEL HOGAR PARA NIÑOS

Tienes que tener en cuenta algunos puntos para que el plan de tareas del hogar para tus hijos funcione correctamente:

 1. OBJETIVOS CLAROS

Tienes que establecer objetivos claros para ellos sepan lo que deben lograr al implementar el plan de tareas del hogar. Trata de tener en cuenta que tus objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y con un límite de tiempo.

 2. PLAN ADAPTABLE

Tienes que buecar un plan que se adecúe a la dinámica de tu familia. A continuación te explico el plan que utilizamos en casa, pero eso no quiere decir que debas seguirlo a rajatablas. Es solo una idea que te brindo para que sepas cómo implementar un plan de tareas del hogar para que tus niños colaboren en casa. Puedes adaptarlo como más te convenga. O puedes crear uno completamente nuevo.  

El plan de tareas del hogar para niños consiste en una serie de tareas que tus hijos deben completar todos los días, y luego una serie de tareas semanales para elegir. A estas tareas semanales se les asigna un valor de puntos, y tienen que ganar al menos 7 puntos semanales para calificar para su tarea semanal.

3. RESPETAR EL HORARIO

Tienen que atenerse a un horario. Eso significa despertarse a tiempo, acostarse a tiempo (dependerá de casa familia) y crear una rutina diaria de tal modo que tengan tiempo para  completar sus tareas del colegio, del hogar y también tengan tiempo libre.  

Este punto es ESENCIAL para hacer que todo el sistema funcione, sin una rutina regular, no podrás implementar el plan, ni lograr constancia.

tareas del hogar

PASOS PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE TAREAS DEL HOGAR PARA NIÑOS:

PASO UNO: Responsabilidades diarias

El propósito de las responsabilidades diarias es ayudar a tus hijos a establecer buenos hábitos, así como también a comprender la importancia de contribuir con la organización familiar. Lo que les decimos a nuestros hijos es que hay algunas cosas que nosotros esperamos que hagan, simplemente porque son parte de esta familia y todos deben ayudar. Hacemos énfasis en explicar que estas responsabilidades diarias no son opcionales, sino una parte obligatoria de la vida en nuestro hogar.

PASO DOS: Tareas semanales

La lista de tareas semanales debe incluir una serie de tareas adicionales que no necesariamente deben hacerse a diario, pero que deben hacerse regularmente. A cada tarea se le debe asignar un valor de puntos, en función de la dificultad de la tarea, la cantidad de tiempo involucrado o el factor “No quiero” (las tareas que nadie quiere hacer ganarán más puntos). Algunas tareas pueden ser obligatorias cada semana, mientras que otras pueden ser opcionales. Por ejemplo, que cada uno de nuestros hijos levante los platos de la mesa después de cenar y deje el área del comedor limpio es una obligación al menos una noche cada semana, pero pueden elegir entre el resto de las tareas semanales.

PASO TRES: Establecer reglas claras

Aquí es donde es posible que debas hacer algunas negociaciones y también algunas pruebas para llevar adelante a un sistema de puntos que sea desafiante pero fácil de alcanzar.

Recuerda que mantenerlos motivados es una parte importante para que este Sistema funcione con éxito.

Algunas de las reglas a tener en cuenta para que el trabajo sea equitativo y motivador:

  • Primero: decide cuántas responsabilidades diarias se deben marcar para calificar para la tarea semanal.

Esto variará en cada familia, dependiendo de cuántas tareas diarias y responsabilidades incluyas en tu cuadro de tareas. Busca tareas fáciles para comenzar y conseguir que se entusiasmen. Y no les pidas perfección. Este Sistema no se trata de eso, ni mucho menos de avergonzarlos si logran lo esperado. Se trata de mantenerlos entusiasmados y a la vez concientes de la importancia de las responsabilidades dentro de la casa.

Si tus hijos logran hacer la tarea de manera perfecta, dales un bono extra a modo de recompensa.

  • Segundo: decide cuántos puntos semanales se deben ganar para calificar para la tarea semanal.

Esto puede variar según la edad de tus hijos o según la cantidad de tareas semanales que necesitas que realicen en la casa.

  • Tercero: establece otras reglas y requisitos necesarios. ¿Hay tareas semanales que sean obligatorias? ¿Hay tareas semanales que puedan hacer más de una vez por semana para ganar puntos adicionales? ¿Pueden elegir las mismas tareas cada semana o tienen que mezclarlas y rotar las tareas que eligen?

 ¡Estas reglas deben ser discutidas y acordadas por todos los miembros de la familia, y deben quedar por escrito en el cuadro de tareas familiares para que no haya dudas!

PASO CUATRO: Establece recompensas

El último paso es decidir sobre la tarea semanal y puntos que ganarán. Es en este paso donde se establecen las recompensas que recibirán. También se debe decidir sobre las sanciones por incumplimiento.

Dwane Johnson señaló que “el éxito no siempre se trata de la grandeza. Se trata de consistencia. El trabajo duro constante conduce al éxito. La grandeza vendrá “.

En otras palabras, enseñarle a tus hijos el valor del trabajo es el mejor regalo que puedes darles.

No te disculpes por el esfuerzo en tu trabajo o por infundir ese valor en tus hijos. Probablemente sea lo mejor que harás por ellos.

Te desafío a que considereres adoptar este plan, ya sea con tus hijos o tal vez incluso para ti. Establece algunos objetivos claros, intensifica esas responsabilidades y crea una rutina que realmente puedas cumplir.

carpeta para quedarse en casa

Otros posts relacionados:

25 JUEGOS DE INTERIOR PARA NIÑOS

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA ENTRETENER A NUESTROS NIÑOS?

CÓMO LOGRAR QUE TUS HIJOS SE ORGANICEN

2 comentarios en “TAREAS DEL HOGAR PARA NIÑOS”

  1. Hola, me gusto tu post! No encontré tu plan de tareas diarias…..! Será que me lo puede enviar???
    Muchas gracias ?
    Que tengas un lindo día

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *