Este es un buen momento para reflexionar acerca de cómo encontrar el equilibrio entre el trabajo y la maternidad. ¿Por qué es tan difícil lograr un buen equilibrio entre nuestra vida profesional y nuestra vida familiar? ¿Por qué nos cuesta el balance entre nuestros objetivos de vida soñada y la realidad? Todas necesitamos ese balance.
Estoy segura de que tú también quieres y necesitas ese equilibrio.
Durante algún tiempo he luchado para lograr el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, especialmente cuando fui mamá. He estudiado, investigado y reflexionado mucho sobre organización y planificación para lograr la vida de mis sueños.
Pasos para lograr el equilibrio entre el trabajo y la maternidad

1. LLEVA UN CUADERNO DE ANOTACIONES U HOJA DE RUTA
Una cosa que me encanta hacer es llevar una hoja de ruta donde escribir las cosas que más me gustan hacer. Me hago preguntas del tipo: “Si pudiera SER algo, HACER algo, o TENER algo, ¿qué sería?”
Las preguntas que me desafían a pensar de otra manera y desde otro lugar son mis preferidas. Me hacen mirar hacia adentro, reflexionar acerca del momento que estoy viviendo.
Suelo preguntarme también por las cosas que prefiero hacer en esta etapa de mi vida.
Todas tenemos muchas cosas que sabemos que debemos hacer para nuestro trabajo, pero déjame hacerte una pregunta: ¿Cuáles son las cosas que deseas hacer para una VIDA feliz? Al final del día, ¿qué te hace decir como en las sabias palabras de mi hijo menor: “¡Este fue el mejor día de mi vida!?”
¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Qué es lo que quisieras hacer? Encuentra una manera de pasar más tiempo del día haciendo las cosas que más te gustan.
Te propongo un desafío.
Busca un cuaderno o un diario íntimo y comienza con estas preguntas:
¿Cuáles son tus metas más soñadas? ¿Qué es lo que más te apasiona hacer para llevar la vida de tus sueños? ¿Qué cosas te hacen feliz y necesitas para equilibrar todo el trabajo que haces?
DIARIOS DE GRATITD – CLICK AQUÍ PARA VER MÁS

2. ENFÓCATE EN LAS PRIORIDADES
Queremos hacer todas las cosas y complacer a todas las personas, pero no podemos hacerlo todo. Esa es una realidad. Piensa en los diferentes roles que desempeñas a diario y elije un objetivo que desees alcanzar y que esté relacionado con cada rol. Cuando pienses en tus roles y los objetivos de la vida soñada en los cuales centrarte ten en cuenta tu vida espiritual, tu familia, tu trabajo, tu vida social y tu vida personal.
Considera tus prioridades antes de comprometerte a hacer más cosas.
3. SÉ INTENCIONAL CON TU TIEMPO Y ENERGÍA
Cuando se te presente una nueva oportunidad de algo para hacer, piensa seriamente si se ajusta a uno de tus objetivos de vida. Si no encaja, ¡simplemente di NO!
Nuestra energía es limitada. Toma una decisión cuidadosa, consciente e intencional si estás luchando para mantener el equilibrio entre el trabajo y la maternidad, trabajando en pos de tus objetivos. No queremos arrepentirnos de las decisiones que hemos tomado.
¿A qué puedes decir NO para hacer más tiempo para las cosas que quieres hacer?
4. HAZ UN SEGUIMIENTO DE CÓMO PASAS TU TIEMPO
La forma en que planeamos pasar nuestro tiempo puede ser muy diferente a la forma en que realmente pasamos nuestro tiempo, especialmente cuando están involucrados nuestros niños.
He decidido sumar en mi cuaderno de notas o en mi hoja de ruta un registro de cómo paso mi tiempo en cada uno de mis roles cada semana. Cada rol está asociado con un color diferente. Al final de la semana, cuando coloreo todo, tengo una visión panorámica de cómo divido mi tiempo entre mis roles. De esa manera puedo hacer los ajustes que considero necesarios. Puedo ver fácilmente si tenía un buen equilibrio entre el trabajo y la maternidad o si mi tiempo lo dediqué más a un rol, descuidando a los demás. También me fijo en cómo puedo mejorar para la próxima semana.
¿Cómo pasas tu tiempo? ¿Lo gastas o lo inviertes? ¿Pasas tiempo en las cosas que son importantes para ti? ¿Haces cada día un poquito más de lo que quieres? ¿O sólo te concentras en lo que debes hacer?
5. REFLEXIONA SOBRE CÓMO MEJORAR

En el libro “Organízate con eficacia”, el autor David Allen sugiere hacer una revisión semanal en la que puedas reflexionar sobre las cosas que salieron bien, las que no y cómo mejorar desde allí. Este paso es importante para volver a enfocarte en lo que deseas trabajar para que puedas adaptarlo con éxito a tu horario y a tu agenda en general y mejorarlo para las próximas semanas.
No pierdas la esperanza, no te abrumes, no te arrepientas de las elecciones que ya has hecho si solo sirve para condenarte. Solo tómate un minuto para reflexionar sobre cómo encontrar el equilibrio entre el trabajo y la maternidad y qué cambios debes implementar para mejorar la próxima semana. ¿Cómo puedes dedicar más tiempo la próxima semana a las cosas que quieres hacer?
El equilibrio trabajo-maternidad no tiene que ser una lucha. Al tomarlo paso a paso y descubrir cómo es un buen equilibrio para ti, ser intencional con tu tiempo, hacer un seguimiento de cómo pasaste tu tiempo y reflexionar sobre cómo mejorar el equilibrio en tu vida laboral, puede ser el comienzo del difícil camino hacia el balance en tu vida.
Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la maternidad debe convertirse en un objetivo que vale la pena alcanzar.

También puede interesarte