¿Te has preguntado alguna vez cómo hacen algunas mamás para cumplir con todas sus responsabilidades y aun así tener tiempo para ellas mismas? ¿Cómo sería una rutina de mañana de una mamá ocupada?
¡A veces, la gran cantidad de cosas que hay que hacer antes de que comience oficialmente el día puede parecer un día completo de trabajo!
Esto es más que cierto si tu rutina de mañana incluye además la responsabilidad de levantar y alistar a los niños para ir al colegio.
¿No sería bueno que las mañanas funcionaran en piloto automático? Para mí sería algo extraordinario.
La verdad es que, si bien es imposible que las mañanas se desarrollen perfectamente por sí solas, es posible que las cosas funcionen un poco mejor en tu hogar.
Como la mayoría de las cosas en la vida, es una cuestión de previsión y un poco de planificación previa. No es tan complicado. Sólo es cuestión de determinación y trabajo en equipo. Recuerda que para que todo funcione mejor, todos los integrantes de la familia deben colaborar.
RUTINA DE MAÑANA DE UNA MAMÁ OCUPADA
1. DESPIERTA ANTES QUE TODOS
La primera clave para crear una rutina de mañana si eres una mamá ocupada es permitirte suficiente tiempo para planificar el día y dedicarte las primeras horas. Todo empieza por ahí.
Primero escribe una lista de todo lo que debe hacese durante el día. Luego, determina la hora en que todos en casa se levantan. Ten en cuenta además, el tiempo que tienes que estar fuera de la casa. Finalmente trabaja hacia atrás … y esa es la hora que necesitas levantarte para “comenzar a hacer rodar la pelota”.
Elabora una planificación diaria basada en las prioridades.
Si necesitas un planner diario para organizarte mejor, aquí te dejo mi hoja de planificación diaria con la cual trabajo todos los días. Descárgala GRATIS.

Asegúrate de tener en cuenta lo inesperado: la Ley de Murphy ataca con más frecuencia por la mañana que en cualquier otro momento del día.
Si levantarte de la cama por la mañana es un gran problema para ti, puedes probar distintas aplicaciones en tu teléfono para despertarte de manera tranquila y sin sobresaltos.
2. PREPÁRATE POR ADELANTADO
Coordinar una rutina de mañana para varias personas puede ser desalentador si tenemos mucho que hacer en un período de tiempo muy limitado.
Revisa cuáles son las cosas puedes dejar hechas la noche anterior para que la mañana transcurra sin problemas. La rutina se llama así porque es rutina: es predecible, confiable y repetible. Si con el tiempo descubres que ciertas cosas deben hacerse en un orden diferente, siéntete libre de adaptarlas.
Recuerda, un nuevo hábito toma entre 21 y 30 días para formarse. Al principio, tu nuevo horario se sentirá incómodo, pero esa no es razón para suponer que no funcionará. Pronto sabrás si realmente no es así; hasta entonces, dale una oportunidad.
Me gusta preparar mi semana por adelantado. Particularmente creo que el domingo es el día clave para planificar cómo será la semana.
Si quieres incorporar buenos hábitos que te prepararán para comenzar la semana de manera productiva, este post puede ayudarte:
6 HÁBITOS QUE TE PREPARARÁN PARA UNA SEMANA PRODUCTIVA
Por ejemplo, si cinco personas se están preparando para la escuela o el trabajo con un solo baño, algunas deberían bañarse la noche anterior. Deja lista la ropa del día siguiente de antemano. Si no puedes comenzar la mañana sin desayunar, ni haber tomado una taza de café, programa la cafetera para que comience cuando suene la alarma.
En otras palabras, un poco de anticipación puede ser un gran ahorro de tiempo y energía para todos.
3. LIMITA EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
Una vez que tengas tu rutina escrita, además debes considerar un paso muy importante para asegurarte de que tu rutina realmente funcione:
Limitar el uso de la televisión y otros dispositivos electrónicos, al menos temporalmente. A muchas personas les gusta despertarse con las noticias todos los días o ver un programa matutino mientras se preparan.
Desafortunadamente, puede ser demasiado fácil dejarse atrapar por una historia interesante y perder la noción del tiempo. Si para ti es imprescindible comenzar tu día con las noticias, intenta hacerlo a través de algún medio que no interrumpa o dificulte el ritmo de tu rutina de mañana.
Por cierto, lo mismo ocurre con las interrupciones del teléfono u otros medios electrónicos. Filtra las llamadas y los mensajes que llegan a tu celular.
Si no hay nada en peligro o nadie en emergencia, déjalo para más tarde.
4. DEJA LAS COSAS TAL COMO QUIERES QUE SE VEAN AL VOLVER A CASA

Hay pocas cosas más agradables después de un día ajetreado y muy ocupado que una casa ordenada, y pocas cosas más deprimentes o desalentadoras que una casa que no lo es.
Puedes vivir lo primero en tu casa, ajustando algunos detalles pequeños cada mañana. Una vez que te hayas vestido, haz tu cama. La cama es el centro de la habitación y lo primero que se ve. Si está desordenada, toda tu habitación se ve mal.
Mira alrededor. Lo primero que veas será lo que verás al entrar a tu casa. Si esos lugares están limpios cuando te vayas, te recompensarán instantáneamente cuando vuelvas a casa.
Tengo algo que puede ayudarte mucho para diseñar visualmente tu plan de batalla, disminuir tu estrés y mantenerte en el camino.
¿Sabías que tener una rutina de mañana productiva impacta positivamente en el resto de tu día?
Descarga el workbook GRATIS para que puedas organizar tus mañanas y tener un día más productivo.

Pingback: LUCY POSITIVE ORGANIZACIÓN DEL HOGAR LUCY POSITIVE