Programar las actividades navideñas con anticipación te permite aprovechar al máximo la temporada de Fiestas.
Programa tus actividades navideñas sin estrés
“¿Tu temporada de Navidad es estresante?”
Esta es una pregunta que muchas mujeres responderá con un rotundo sí.
Todo el mundo parece tomarse las fiestas Navideñas con mucho afán, y esto puede hacer que las familias sientan que están perdiendo sus conexiones entre sí.
Será que además, coincide con la conclusión del año y todo lo que eso implica.
Hay tantas actividades que se llevan a cabo durante noviembre y diciembre, que es fácil que las cosas se pierdan en la confusión o que la gente se abrume y no sepa por dónde empezar.
Sin embargo, con unos simples pasos y una agenda organizado, es fácil hacer que las Fiestas sean menos estresantes y llenarlas de diversión.
La siguiente es una guía sobre cómo puedes organizar tus actividades navideñas:
Paso 1: Comienza a planificar
Planifica haciendo una lista de todo lo que debe hacerse durante la temporada de las fiestas.
Haz listas separadas para tu familia, amigos, conocidos, iglesia, voluntariados y proyectos de trabajo que deben terminarse antes de fin de diciembre.
Pregúntales a cada integrante de tu familia qué es lo que realmente quiere hacer durante la temporada navideña. Es posible que te sorprenda saber cuáles son las actividades que les encantan y cuáles prefieren evitar.
Paso 2: Organiza la lista
Organiza la lista que has hecho en categorías según quién esté haciendo determinada actividad.
Establecer actividades navideñas donde pueden participar todos los miembros de la familia, incluso amigos, trae mucha unidad familiar. Al determinar dónde participará cada uno, ten en cuenta sus intereses y tómalo como guía.
Por ejemplo, si a tu primo le encanta el fútbol, invítalo a que se una al resto de la familia para ver un partido en tu casa. Si a una de tus amigas le gusta mucho cocinar, planifica un día en el que todos vengan a cenar juntos. Este método asegurará que todos obtengan algo significativo de tus actividades navideñas.
Paso 3: Ordena tu casa
Para comenzar la temporada de las fiestas con el pie derecho y poder disfrutar de un hermoso tiempo en familia, lo mejor será ordenar las áreas de tu casa que se verán más afectadas por el desorden navideño.
- Decoraciones de navidad
- Juguetes
- Libros
- Cocina
- Comedor
- Cuarto familiar
- Área de descanso
DESCARGA GRATIS LA CHECKLIST DE LIMPIEZA RÁPIDA DE NAVIDAD

Paso 4: Si tienes planes de viaje para esas fechas, bloquea esos días en la agenda.
Este también es un buen momento para pedirle a alguien que cuide tu casa mientras no estás.
Paso 5: Llena los espacios vacíos en la agenda familiar con actividades navideñas diseñadas para pasar un momento de conexión y para acercar a todos.
Dependiendo de sus edades, intenta realizar actividades divertidas como ver películas navideñas, decorar la casa o jugar juegos de mesa. Si vives en zonas cálidas, organiza un picnic familiar o un paseo en bici.
Si quieres ser más generosa, también puedes planificar un día en el que cada uno pueda elegir cómo quiere pasar ese día junto a su familia.

Paso 6: No olvides incluir el tiempo de descanso y ocio.
La temporada de Fiestas ya son lo suficientemente estresantes como para llenarla de más actividades.
No planifiques tanto que no quepa nada más en tu agenda porque no disfrutarás nada.
Asegúrese de escribir “Tiempo de descanso” en tu planner para que no termines programando algo en ese lugar.
Paso 7: Comparte tu planificación
Una vez que hayas organizado todo el programa de la temporada navideña, mantenlo visible en algún lugar para que puedas consultarlo cada vez que lo necesites.
Compártelo con tu familia y averigua si hay algo más que deba agregarse.
Tener tu calendario ya configurado te ayuda a organizarte mejor, en especial para poder decir no a otras actividades navideñas que puedan surgir, pero que en realidad no son una prioridad para ti.
¡Esto ayudará a garantizar que todos realicen sus actividades requeridas y que todo tu trabajo esté terminado a tiempo!
Actividades que debes dejar de hacer y que generan mucho estrés.
1. Decoración masiva.
2. Comida excesiva.
3. De compras hasta que el saldo de tu tarjeta esté en rojo.
4. Un árbol enorme.
5. Ganar peso.
6. Sentirte obligada (Di no a las actividades que te alejarán de tu familia y de tus planes importantes para esta fecha).
7. Apurarte.
Ten en cuenta que los elementos anteriores son simplemente sugerencias. Personalmente a mí me encanta hacer muchas de las cosas que mencioné anteriormente y planeo seguir haciéndolas. Pero sé que, si algunas de esas cosas me desvían del verdadero propósito de la temporada navideña, no tengo reparo en dejarlas a un lado. Te sugiero que hagas lo mismo. Conserva lo que es importante para ti y tu familia, y deja de lado las cosas que hacen que estas fiestas sean estresantes.
Con un poco de dedicación y una lista para organizar tus actividades, puedes tener unas maravillosas fiestas llenas de recuerdos que durarán toda la vida.
¿Te gustaría estar más organizada para estas fiestas?
Descarga GRATIS la CARPETA ORGANIZADORA PARA LAS FIESTAS

Otras publicaciones relacionadas
CÓMO CONTROLAR LOS GASTOS EN NAVIDAD