La razón real y más importante para organizar tus gastos es crear conciencia financiera. Si no sabes a dónde va su dinero o cómo lo gastaste, no puedes identificar qué hábitos debes cambiar para que le des un destino a tu dinero.
Saber a dónde va su dinero es vital si deseas tener éxito en tus finanzas personales. De hecho, es la base de tu presupuesto. Si te has estado preguntando, “¿A dónde se fue todo mi dinero?” Algo está mal en la elaboración de tu presupuesto.
Si estás trabajando y tu salario es estable, pero sientes que el dinero no te alcanza, entonces las compras fueras del presupuesto y los gastos no contabilizados pueden ser los culpables.
Establece un plan para organizar tus gastos creando un método visual que te ayuda no solo a registrarlos, sino también a controlarlos.
¿POR QUÉ DEBES REGISTRAR TUS GASTOS?

Antes de que puedas sentarte y crear un presupuesto, necesitas todos los hechos. ¿Cómo harás para calcular un presupuesto si no haces un seguimiento ni un registro de lo que gastas?
Una forma de fracasar al configurar tu presupuesto es usar números poco realistas. No puedes simplemente sacar números imaginarios del cielo, y luego tratar de moldear tu vida en torno a esos números.
Todo lo contrario…
Lo que gastas a diario y la forma en la que vives debe ser el factor guía al crear tu presupuesto, y luego será mucho más fácil cumplir con el presupuesto que creaste.
“Tus hábitos de gastos reflejan prioridades financieras.”
Una vez que sepas en qué cosas se fue tu dinero, puedes comenzar a establecer objetivos financieros y establecer un plan que te ayude a alcanzarlos.
PLAN PARA ORGANIZAR TUS GASTOS
Hoy existen aplicaciones muy fáciles de usar y programas de software que pueden ayudarte con el registro y seguimiento de tus gastos. Para mí, el seguimiento manual es la opción con la que me siento más cómoda. Me aseguro de que los datos sean precisos, y así creo un sistema visual que me facilita mucho la tarea.
Comienza hoy mismo y descarga GRATIS el planificador de gastos. CLICK AQUÍ

EL PRIMER PASO
Si solo usas papel y lápiz para realizar un seguimiento de tus gastos, necesitas las herramientas y el método correctos para asegurarte de que no solo registras los gastos con precisión, sino que el proceso es eficiente.
El uso de un cuaderno de registro de gastos es imprescindible. Necesitas algo donde puedas registrar tus datos y transacciones de gastos de manera organizada. También hago un seguimiento de todas las transacciones que entran o salen de mi cuenta del banco y del uso de tarjetas.
Por ejemplo, si tienes movimientos de dinero en 3 lugares diferentes (cuenta bancaria, cuenta de ahorros, gastos en efectivo, etc.), todo debe estar anotado en tu cuaderno de registro de gastos.
El primer paso en el proceso es anotar todas tus cuentas. Esto puede incluir: tu cuenta corriente o cualquier tarjeta de crédito. Mirar tus cuentas te ayudará a identificar en qué cosas estás gastando tu dinero.
COMIENZA EL SEGUIMIENTO
Cuando se trata de registrar tus gastos, es esencial incluir CADA UNA de las transacciones que haces. Si gastas efectivo durante el día, asegúrate de pedir recibos para poder anotarlos en el cuaderno de registro de gastos cuando llegues a casa.
RESALTA CON DISTINTOS COLORES
Muy bien, ya tienes el cuaderno de registro con todos tus gastos anotados. ¿Y ahora qué sigue? ¿Cómo se organizan todos estos datos? Una de las principales razones por las que realizas un seguimiento de sus gastos no es solo para averiguar a dónde va tu dinero, sino también para organizar tus gastos en categorías. Esto te permitirá utilizar límites de categoría realistas en tu presupuesto.
Soy una persona visual, lo que significa que es más fácil para mí entender los datos usando imágenes, gráficos y colores.
Decidí organizar mis gastos usando distintos colores. Mirando mi cuaderno de gastos, necesitaba ver rápidamente en qué estaba gastando mi dinero, así fue que comencé a resaltar los gastos usando distintos colores.
Con este método, al final del mes, reviso cada renglón de mi hoja o cuaderno de gastos y resalto los gastos “similares”. Por ejemplo, todos mis gastos en alimentos los resalto en azul; todos mis pagos de deuda los resalto en rojo; todos los gastos en entretenimiento los resalto en amarillo, etc. Utilizo resaltadores de varios colores para crear distintas categorías.

Una vez que se han resaltado todas las transacciones, sumo cada color. Esto me dice EXACTAMENTE a dónde fue todo mi dinero durante el mes. ¡Está categorizado, totalizado y organizado!
Luego uso esos totales de la hoja de gastos para modificar mi próximo presupuesto, hacer los cambios necesarios y recortar gastos en áreas problemáticas que noto.
Saber exactamente a dónde va tu dinero y cómo lo estás gastando es vital para un presupuesto exitoso. Si no eres realista y precisa en lo que anotas, lamentablemente este método fallará.
El seguimiento de tus gastos es prueba y error. Y es un trabajo diario.
Si sientes que no tienes control sobre tu dinero y estás luchando con tu presupuesto, te invito a crear un plan para organizar tus gastos ¡Te aseguro que verás tus finanzas personales organizadas en muy poco tiempo!
¿Necesitas poner en orden tus finanzas personales o familiares? Te presento una herramienta que te ayudará a organizarte mejor

Y si necesitas más información acerca de finanzas, las publicaciones a continuación pueden ayudarte:
TIPS PARA MEJORAR TUS FINANZAS