¿Te gustaría empezar de nuevo financieramente? ¿Qué necesitas para mejorar tus finanzas?
¿No serían tus finanzas más fáciles si pudieras tener un nuevo comienzo con lo que has aprendido hasta ahora?
Te tengo buenas noticias: puedes presionar el botón de reinicio financiero en cualquier momento.
Y no hay mejor momento que ahora.
TIPS PARA MEJORAR TUS FINANZAS
Tip # 1: Evalúa tu forma de pensar
En primer lugar, te animo a que eches un vistazo a tu forma de pensar.
¿Por qué?
Porque si estás tratando de mejorar tus finanzas, es probable que no te encuentres en el mejor lugar emocional en este momento.
Es posible que te sientas asustada, ansiosa, abrumada, preocupada, atascada.
Pero déjame decirte que para que ocurra un cambio positivo, se necesita una mentalidad completamente nueva. Nuevos lentes a través de los cuales evalúas tu presupuesto. Una mente clara.
Mientras piensas en tu forma de pensar, te animo a que evalúes estas áreas:
- Crecimiento
Es imposible experimentar el cambio y la verdadera realización financiera sin una mentalidad de crecimiento. En lugar de llenarte de sentimientos de vergüenza, esta mentalidad debería darte sentimientos de esperanza y entusiasmo al darte cuenta de que hay mucho más que aprender sobre tu comportamiento en lo que respecta al dinero y cómo puedes administrar mejor tus finanzas.
- Abundancia
Puede que no lo parezca en este momento, pero hay mucho dinero y recursos para todos. Verás, cuando estamos en una mala situación financiera, tendemos a vendarnos los ojos y pensar que vivimos en un mundo de escasez, pero la escasez nos hace actuar por miedo. ¿Tomas tus mejores decisiones cuando tienes miedo? Estoy segura de que no.
- Positiva
Una mentalidad positiva no significa que no puedas usar el pensamiento crítico o encontrar fallas en tu presupuesto. Por otro lado, lo que hace una mentalidad positiva es darte el impulso y la energía para seguir adelante cuando las cosas se ponen difíciles.
Te animo a que comiences con tu forma de pensar para que puedas volver a lo básico con éxito.
Tip # 2: Haz un seguimiento de tus gastos
Para crear con éxito un plan de presupuesto, debes conocer algunos conceptos básicos.
Uno de esos factores básicos es cuánto gastas.
Para la mayoría de las personas que luchan financieramente, es tentador ignorar los gastos. ¿Por qué? Porque nosotros, como humanos, tendemos a evitar el dolor. Así es como logramos sobrevivir.
Si gastar se convierte en una situación de “ojos que no ven, corazón que no siente”, entonces estamos en graves problemas. Esa forma de pensar solo empeora la situación. Para realmente comenzar de nuevo con su presupuesto y mejorar tus finanzas, necesitas saber cuánto estás gastando.
Solo mira los números objetivamente.
Si no realizas un seguimiento de tus gastos, será realmente imposible identificar los lugares donde puedes reducirlos con éxito a largo plazo.
Si necesitas ayuda para realizar un seguimiento de tus gastos para poder comenzar de nuevo, he creado un planificador de finanzas que te será muy útil.

Tip #3: Aprende a conocerte
En el mundo ideal, las finanzas serían solo matemáticas.
Si gastas menos de lo que ganas, entonces deberías estar bien financieramente.
Desafortunadamente… la vida real no es tan fácil. Si lo fuera, entonces todo el mundo estaría en una situación financiera extraordinaria. La realidad es que el dinero es más complejo que las matemáticas.
Todos tenemos desencadenantes, experiencias y perspectivas únicas de la vida que hemos vivido. Esta es la razón por la que es tan difícil hablar de finanzas (especialmente alguien que no tiene conocimientos académicos del tema como yo) porque lo que resuena para una persona puede no tener el mismo impacto en otra.
Entonces, ¿por qué tienes que aprender a conocerte en sentido financiero?
Considera algunos de estos factores:
¿Eres buena con el efectivo? Si eres buena con el dinero físico, usar el sistema de sobres de efectivo te ayudará a mejorar tus finanzas de inmediato.
¿Tiene alguna meta a corto, mediano o largo plazo? Piensa en las metas que tienes. ¿Quieres llevar a tus hijos al mar el próximo verano? ¿Esperas pasar de vivir en un apartamento a ser dueño de su primera casa? Entonces, conocer tus objetivos es fundamental para establecer un presupuesto realista (y alcanzable) que te ayude a lograr esos objetivos
¿Qué necesitas para mantenerte motivada? Mejorar tus finanzas no se trata solo de crear un presupuesto. Se trata de crear un sistema que te brinde las mejores herramientas, recursos y apoyo emocional para que puedas mantenerte encaminada. No tengas miedo de reconocer sus necesidades.
Conocerte a ti mismo no es solo un consejo para sentirse bien. También es una forma práctica de brindarte el apoyo que necesitas no solo para mejorar tus finanzas, sino también para ajustarte a un nuevo presupuesto
Tip #4: Planifica para gastos inesperados
Si algo nos han enseñado estos últimos años es que la vida está llena de sorpresas.
Desde la política hasta la pandemia y los fenómenos meteorológicos, ¿quién podría haber previsto lo que sucedió en los últimos años?
Estos eventos nos afectaron a todos, no solo emocionalmente, sino también financieramente.
Ya sea que hayas tenido dinero en el mercado de valores o hayas experimentado una pérdida de ingresos debido a las interrupciones económicas de COVID, todas hemos experimentado algún tipo de costo inesperado.
Uno de los componentes de crear un buen presupuesto es tener un fondo de emergencia.
Si quieres saber más acerca de FONDOS DE EMERGENCIA, te dejo el link a continuación para que leas más.
CÓMO CREAR UN FONDO DE EMERGENCIA
Un fondo de emergencia no se construye de la noche a la mañana, pero si empiezas hoy, tendrá más tranquilidad financiera y satisfacción al saber que tienes un “colchón” adicional al que puedes recurrir si lo necesitas. De hecho, tener un fondo de emergencia podría incluso evitar que tengas que “empezar de nuevo” en el futuro.
Ahora, puede ser que te estés preguntando: ¿cómo ahorro para un presupuesto de emergencia mientras también estoy tratando de pagar deudas y pagar mis cuentas?
¡Por eso es tan importante el tip # 2 (controlar tus gastos) Al realizar un seguimiento de tus gastos, puedes eliminar los gastos inútiles y asegurarte de que cada peso, dólar o euro tenga un destino!
Cada consejo y componente financiero es un bloque de construcción que hace posible el próximo paso.
Tip #5: Usa un plan de presupuesto
Cuando creas un plan de presupuesto cada mes, puedes planificar financieramente cosas como las próximas vacaciones, ocasiones especiales, aumentos o disminuciones de pagos y cambios regulares que suceden día a día.
Si eres como yo y presupuestas tu dinero de acuerdo con tus ingresos o tus cheques de pago, entonces es fundamental crear un nuevo presupuesto cada mes.
Ver tus finanzas en forma mensual te permite ver el panorama general. Cuando presupuestas tu dinero de acuerdo con los cheques de pago, a veces es difícil ver los “valores totales”.
Es una excelente manera de verificar dos veces tu trabajo. Utiliza las hojas de cálculo para crear tu presupuesto mensual en donde puedas para ver los totales. Esto no solo asegura que no estés en números rojos, sino que también te permite ver cuánto dinero tienes disponible para ahorrar o para pagar o achicar alguna deuda.
Si necesitas ayuda para crear un presupuesto, te invito a que leas la publicación CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO FAMILIAR. Click aquí

Y si necesitas más información acerca de finanzas, las publicaciones a continuación pueden ayudarte:
CÓMO AHORRAR MÁS DINERO ESTE MES