El garage suele ser el último lugar al que le prestamos atención dentro de la casa. Sin embargo, organizar el garage tiene muchos beneficios. Al igual que muchas familias tienen un “cajón para todo” en la cocina o en la oficina del hogar, muchos garages terminan sirviendo como la “habitación para todo” de la casa.
Los garages tienen una lista aparentemente interminable de artículos para el hogar:
- Equipos de jardinería y césped
- Herramientas del hogar
- Escaleras y taburetes
- Suministros de mantenimiento de automóviles
- Lavadoras y equipos de planchado
- Decoraciones navideñas
- Suministros para proyectos de manualidades y pintura antigua
- Recuerdos familiares
- ¿Qué falta? ¡Sí, tu auto!
Innumerables familias no pueden estacionar su automóvil en el garage de su casa debido a todo el desorden.
Sin embargo, un automóvil es uno de los gastos más grandes para cualquier hogar; por lo general, es la segunda inversión más grande después de la casa. Cuando guardas tu automóvil en un garage, ayudas a preservar la calidad de su pintura al protegerlo de la nieve, hielo, tormentas, etc. Además, los líquidos del vehículo, como el aceite y el refrigerante, permanecen a mejor temperatura dentro de un lugar cerrado y evitan daños a largo plazo en el motor.
Si eso no es suficiente para convencerte de organizar tu garage, piensa en lo maravilloso que sería agregar más espacio a tu hogar, de forma gratuita. Incluso si tu garage no tiene calefacción ni aire acondicionado, aún puedes utilizar el espacio para actividades más allá del almacenamiento.
Tener tanto desorden te impide disfrutar plenamente del hogar. Un garage ordenado podría usarse como gimnasio en casa, cuarto de lavado o área de manualidades simplemente despejando el espacio.
Así es como puedes organizar el garage:
1. Planifica con anticipación.

Comienza primero con el almacenamiento. Enumera categorías de objetos que te gustaría guardar. Aquí hay algunas ideas para ayudarte a comenzar:
- Equipaje
- Equipo deportivo
- Bicicletas
- Equipo de campamento
- Herramientas
- Pintura
- Productos químicos
- Decoraciones navideñas
2. Visualiza. Mira alrededor.
Párate en la puerta e imagina dónde podrían ir las cosas. Piensa en el acceso y en la facilidad con la que te gustaría poder recuperar cosas específicas. Me parece una buena idea colocar los artículos de uso común más cerca de la puerta o cerca de una salida. Por ejemplo, es posible que desees guardar herramientas domésticas como un martillo y clavos al lado de la puerta de entrada a la casa. Sin embargo, los artículos que se usan con frecuencia, pero que generalmente están sucios o solo se usan al aire libre (cortadoras de césped, bicicletas y equipos deportivos) se pueden almacenar juntos.
3. Elimina el desorden.

Ahora que ya tienes un plan en mente, es hora de comenzar con el proceso de organización.
El primer paso es ordenar los artículos que ya están en el garaje y deshacerse de todo lo que está dañado o de las cosas que no deseas tener. Dependiendo de la calidad, los artículos pueden ser donados, vendidos o simplemente desechados. Para que el proceso sea más rápido, lleva contigo una bolsa de basura resistente mientras vas observando cada rincón. Cuanto más despejada esté la habitación, más fácil será visualizar, organizar y devolver los artículos a su nuevo lugar.
4. Identifica y etiqueta las áreas de almacenamiento.
Una vez que hayas sacado todo de tu garage, limpia, toma medidas detalladas y dibuja un boceto del espacio. Usa las categorías que decidiste en el punto 1 para etiquetar los estantes para categorías o para los artículos específicos. Usa cinta adhesiva y marcador permanente para crear etiquetas claras, así los miembros de tu familia siempre podrán saber dónde se debe guardar cada cosa.
5. Compra los suministros correctos.
Espera hasta que el garage esté despejado antes de ir a la tienda y comprar contenedores de almacenamiento u otros artículos. De esa manera, ahorrarás dinero al comprar solo las cosas que realmente necesitas.
Te sugiero contenedores de almacenamiento transparentes para la mayoría de los artículos del hogar porque podrás detectar rápidamente lo que necesitas. Etiqueta también cada contenedor con cuidado, así como el estante o el área en el que se almacena. Aprovecha el espacio vertical. Si la altura lo permite, instala estantes a lo largo de las paredes para guardar contenedores grandes, maletas, bicicletas y otros artículos.
Por último, sé paciente. Recuerda, ordenar y organizar un garage es un gran proyecto. Si no puedes hacer todo en un día, divide el trabajo en varias partes.
Para ayudarte a trabajar en tus proyectos, diseñé un PLANIFICADOR DE PROYECTOS que estoy segura, te será muy útil.
Dále un vistazo haciendo click en la imagen debajo

Otras publicaciones relacionadas que pueden interesarte: