DELEGAR TAREAS

CÓMO DELEGAR EFECTIVAMENTE LAS TAREAS DEL HOGAR

Las mujeres que saben delegar efectivamente las tareas del hogar viven en ambientes más relajados. Las mamás tienen un armario completo de sombreros para usar todos los días: el de cocinera, enfermera, chofer, maestra, policía mala, policía buena, contadora doméstica, psicóloga… en fin. Si un trabajo de 9 a 5 suena como unas vacaciones para ti, entonces debes leer la publicación de hoy.

¿Un CEO realiza todas las tareas en una empresa exitosa? ¡Claro que no! La empresa se vuelve exitosa por una razón: El CEO delega actividades.

La delegación reduce el estrés, aumenta la productividad y crea un equipo unificado.

CÓMO DELEGAR EFECTIVAMENTE LAS TAREAS DEL HOGAR

1.REEVALÚA TU LISTA DE TAREAS PENDIENTES

Revisa tu lista de tareas. ¿Realmente necesitas hacer todas esas cosas? ¿Estás poniéndote las cosas más difíciles de lo necesario? Apuesto a que hay cosas en tu lista de tareas pendientes que alguien más puede manejar. Saca tu lista de tareas y tacha todo lo que no sea completamente necesario. Por ejemplo: ¿Los cupcakes que le estás haciendo a tu hija necesitan adornos extravagantes al estilo Pinterest? Probablemente no. Táchalo.

Luego, dibuja un cuadrado junto a los elementos principales que solo tú puedes hacer. Asegúrate de hacer esas cosas primero. Recuerda, tu éxito como madre no tiene nada que ver con cuántas cosas haya en tu lista de tareas o la cantidad de elementos que hayas tachado al final del día. Cualquier actividad que no tenga dibujado un cuadrado a su lado se puede delegar a otra persona, ya sea un miembro de la familia o un ayudante contratado.

Ordenar la vida es más que organizar tu armario de zapatos; asegúrate de priorizar tu tiempo para lo que verdaderamente es más importante. Delegar efectivamente las tareas del hogar implica ser estratégica y selectiva con tus tareas.

Recuerda, está bien decir NO para poder decir SÍ a lo que es más importante.

2.AUMENTA LA PARTICIPACIÓN DE TU FAMILIA

DELEGAR TAREAS

Al dar a cada miembro de la familia tareas específicas, tendrán un sentimiento de propiedad, pertenencia y propósito. Sin mencionar que enseñarás responsabilidades y habilidades para la vida. Y no olvidemos el beneficio adicional que obtendrás… más tiempo y menos estrés. ¡Te aseguro que incluso sentirás más gratitud y amor por los miembros de tu familia!

Enseña a tu familia.

Delega.

Comprométete a ser constante. ¡Hay grandes recompensas!

3. ELIGE LAS TAREAS A DELEGAR

Todos los que viven en el hogar pueden contribuir a su organización y limpieza.

Haz que cada persona sea responsable de sus pertenencias, así como de un área común de la casa. Esto incluirá enseñarle a tu familia dónde están las cosas, cómo limpiar y la expectativa de limpieza que tú tienes.
Darle a los hijos y a los esposos el cuidado de la casa les ayuda a sentirse más orgullosos y responsables de ella. Cuidarán mejor de la casa y de sus posesiones cuando sepan que mamá no moverá su “varita mágica” para mejorarlo todo.

Los servicios de limpieza de la casa pueden ser más accesibles de lo que piensas y pueden ayudar muchísimo con las limpiezas profundas. ¡Llama a algún servicio en tu área y pide una cotización! Incluso una limpieza profunda una vez al mes o al cambiar la estación del año podría ser de gran ayuda.

Sobre todo, recuerda que mantener una casa ordenada comienza con tener un sistema organizado para tus pertenencias. ¡Un hogar simplificado y organizado hace que sea mucho más fácil mantenerlo limpio!

TAREAS DELEGAR

4. ENCARGOS Y MANDADOS

Como madre, es probable que sientas que pasas tanto tiempo en tu auto como en tu casa. Es hora de simplificar.

Algunos mandados se pueden delegar fácilmente; otros se pueden hacer más efectivos con un poco de planificación (¡y tal vez un viaje compartido!). Casi todas las principales tiendas de comestibles ahora ofrecen servicios de recogida gratuitos o envíos a domicilio para pedidos online. ¡Qué fabuloso ahorro de tiempo!. Delega a un empleado de la tienda para que recorra los interminables pasillos de la tienda por ti.

Cuando hagas mandados, haz una lista, planifícala y programa tus compras para que se puedan hacer en un solo viaje. Ten tu bolsa de devoluciones lista en el auto para cuando pases por la tienda de ropa.

Mantén una lista actualizada en tu teléfono de las cosas que necesitas para recoger en la tienda. Tal vez debas hacer una regla para ti misma que dicte: “Hacer solo un viaje por semana al supermercado”. Si realmente necesitas ese artículo de última hora, pídale a tu esposo que lo recoja en el camino a casa desde el trabajo.

Tu auto no tiene por qué ser tu segunda casa. Si comienzas a sentirte como un conductor de Uber, intenta organizar un viaje compartido; 45 minutos en el auto por la mañana es mejor que 30 min por la mañana y 30 min por la tarde. Conéctate con otras mamás en el barrio y en la escuela. Es probable que algunos tengan un horario similar, vivan cerca y estén más que felices de participar en un viaje compartido. Asegúrate de devolver el favor y te ganarás una nueva amiga.

5.ALÉJATE Y CONFÍA EN EL TRABAJO DELEGADO

Este consejo puede ser el más difícil. Para que la delegación realmente empiece a rodar, tienes que soltar. Sí, eso significa renunciar al control. Puede ser doloroso, pero solo piensa en los beneficios.

¡Delega y confía! Deja que ellos se encarguen. Todos sabemos que podrías haberlo hecho mejor, más rápido o más limpio, pero déjalos trabajar en sus tareas. Si no se hace exactamente como lo habrías hecho tú, déjalo pasar. No te concentres en tener todo perfecto. El perfeccionismo aplasta la productividad, las relaciones y la felicidad.

No eres peor mamá porque no lo hiciste todo sola; eres una mejor mamá que prioriza su tiempo, enseña responsabilidad a sus hijos y cree que una familia es un equipo.

¿Estás lista para más tiempo, menos estrés, hijos responsables y un esposo agradecido? Aprender a delegar efectivamente las tareas del hogar requiere esfuerzo y práctica, pero te aseguro que verás las recompensas en poco tiempo.

Otras publicaciones que pueden interesarte:

TAREAS DEL HOGAR PARA NIÑOS

CÓMO LOGRAR QUE TUS HIJOS SE ORGANICEN

CÓMO LOGRAR EL EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO Y LA MATERNIDAD

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *