trabajar desde casa

5 FORMAS DE REDUCIR EL ESTRÉS CUANDO TRABAJAS DESDE CASA

Dejar de movilizarte para ir al trabajo y, en su lugar, trabajar desde casa puede sonar como el camino hacia la felicidad pura. Sin embargo, la realidad muestra que ese camino no es tan placentero en la práctica.

Por supuesto, el trabajo virtual no tiene por qué sentirse como una carga o convertirse en una adicción. La clave es descubrir cómo equilibrar las demandas de un trabajo con las demandas de un hogar.

Ya sea que te hayas convertido en una trabajadora remota por casualidad o por elección, no deberías tener que vivir bajo factores estresantes excesivos. 

En esta publicación quiero compartirte algunos consejos para evitar que el estrés de trabajar desde casa se salga de control.

5 formas de reducir el estrés cuando trabajas desde casa

1. Establece límites tecnológicos para todos en tu familia

Cuando trabajas virtualmente, seguramente tendrás un tiempo de pantalla fuera de lo común. Si eres mamá, tus hijos en edad escolar pueden pasar muchas horas diarias aprendiendo en sus computadoras portátiles y tabletas. En consecuencia, asegúrate de que todos se alejen de sus dispositivos digitales configurando un “tiempo sin tecnología”.

Por ejemplo, considera convertir la cena en una zona libre de tecnología, o reserva un tiempo todas las noches en el que todos los miembros de tu familia puedan recargar sus teléfonos haciendo algo placentero como leer un libro, hacer algo de ejercicio o simplemente alguna otra actividad que les permita desconectarse y relajarse.

reducir el estres cuando trabajas

Ten en cuenta que a los estudiantes de secundaria y a los adolescentes más jóvenes no necesariamente les gustarán estas reglas. Te lo digo porque es lo que pasa en casa. 

2. Configura un área específica para tu oficina en casa

La razón principal del estrés de trabajar desde casa es la sensación de que estás “de guardia” a toda hora. Una forma de equilibrar y separar tus espacios personales y profesionales es configurar físicamente al menos un área de oficina.

No es necesario utilizar una habitación entera como tu espacio de trabajo. Algunas personas no tienen tanto espacio en su casa, sin embargo eso no es impedimento para organizar la oficina en casa. Usa la esquina de una habitación. El punto es tener un lugar exclusivo para el trabajo.

Asegúrate de arreglar el espacio de trabajo dentro de tu casa para que sea agradable y acogedor. Trata de que tenga mucha luz y decóralo de forma atractiva. 

Además, los miembros de su hogar aprenderán que cuando estás en tu escritorio remoto, técnicamente estás en el trabajo. En consecuencia, lo pensarán dos veces antes de interrumpir y causarle la frustración de tener que cambiar constantemente de marcha.

La publicación “10 IDEAS PARA ORGANIZAR UNA OFICINA EN CASA” puede interesarte. 

Para leerla, haz click aquí o en la imagen debajo. 

trabajas desde casa

3. Deja de responder notificaciones relacionadas con el trabajo cuando estés “fuera de tu horario de trabajo”

Estás descansando en la cama leyendo un libro a las 10:30 p. m. cuando escuchas una alerta en tu teléfono. Es tu jefe, preguntando por una tarea. La mejor idea será posponer la respuesta al mensaje enviado mañana a primera hora. 

Desafortunadamente, nuestra cultura promueve la creencia de que es de mala educación ignorar mensajes de texto, correos electrónicos, mensajes directos y llamadas. Recuerda no dejarte arrastrar por el sentimiento de culpa por jugar con tus hijos, hablar con tu esposo o simplemente vivir una vida personal libre de distracciones laborales.

Puede ser difícil apagar la persistente sospecha de que tu supervisor pensará menos de ti si estableces límites. Sin embargo, es fundamental para tu salud mental.

Comienza diciéndole a tu jefe, clientes y demás personas en tu trabajo cuándo no estarás disponible, es decir, establece días y horarios en los que no deben llamarte. Luego, cumple con lo establecido. El hecho de que tu casa sea el lugar donde haces tu trabajo no significa que tenga que estar listo para la oficina las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

4. Contrata a una niñera 

Por mucho que nos guste ser una mamá que presta atención a sus hijos más pequeños, no siempre se puede hacer eso y ser una trabajadora confiable y cumplidora al mismo tiempo. Si éste es tu caso, respira hondo y busca una niñera de confianza.

Dependiendo del arreglo al que llegues y la edad de tus hijos, es posible que solo necesites una niñera ocasionalmente. Busca alguien que tenga conocimientos, sea confiable y flexible. Asegúrate de que la niñera que elijas tenga suficiente experiencia y por supuesto, verifica todas las referencias.

Créeme que sentirás alivio al saber que tus hijos no interrumpirán una llamada importante de un cliente por Zoom. Sí, te costará algo de dinero invertir en una niñera. Pero si te hace más productiva y reduce el estrés de trabajar desde casa, vale la pena intentarlo.

5. Permítete usar la licencia por enfermedad de ser necesario.

En un entorno de oficina, los empleados que se sienten mal con frecuencia se reportan enfermos y usan su licencia por enfermedad. Claro que al trabajar desde casa, hay cosas como estas que no están precisas. Muchos trabajadores virtuales enfermos se obligan a sí mismos a trabajar duro durante el día porque no se permiten usar su licencia por enfermedad.

En otras palabras, es posible que te sientas obligada a trabajar a pesar de los dolores y molestias. Después de todo, estás en casa, así que no importa, ¿verdad? Esto no tiene por qué ser así.  El presentismo, el acto de estar en el trabajo pero no estar mentalmente enfocado en tus responsabilidades porque estás enferma no le hace ningún bien a nadie. Evalúa si debes seguir adelante con tu trabajo si tu cuerpo y tu mente requieren un descanso muy necesario.

Si tu objetivo es acercarte lo más posible a una existencia libre de estrés, haz lo que sea necesario para preservar tu salud. 

Entiendo que no siempre es posible eliminar por completo todos los factores estresantes como trabajadora remota. Pero puedes reevaluar tus elecciones para mejorar tu equilibrio laboral y personal. Comienza siguiendo estos cinco consejos sobre cómo reducir el estrés al trabajar desde casa.

¿Tienes algún consejo que no haya mencionado en esta publicación acerca de cómo reducir el estrés al trabajar desde casa? Por favor, compártela con nosotras en los comentarios debajo. Puede ser de mucha utilidad para otras mujeres que lidian a diario con este tema. 

Otras publicaciones relacionadas:

7 FORMAS DE OPTIMIZAR TU ESPACIO DE TRABAJO

CÓMO ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO Y LA MATERNIDAD

GESTIÓN DEL TIEMPO | CÓMO ME ORGANIZO CON LA CASA Y EL TRABAJO

imagen de visita la tienda footer

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *