La verdad, este es un tema que nos interesa a todas: ahorrar dinero para mejorar las finanzas personales. Decidí preparar una lista de 6 puntos para ayudarte a ahorrar más dinero este mes.
Sin embargo, antes de entrar en mi lista, quiero compartir mi gran secreto cuando se trata de administrar las finanzas: Cambio de mentalidad. En lugar de enfocarnos en todo lo que no tenemos o que necesitaríamos tener para ser más felices, te desafío a cambiar esa mentalidad negativa por una positiva. Empieza a ver cuánto eres capaz de ahorrar y qué cosas puedes hacer para mejorar tu situación financiera. Ten en cuenta el panorama general, mantente enfocada y sé positiva. Esa es la verdadera clave para hacer que esto funcione.
CÓMO AHORRAR MÁS DINERO ESTE MES

1. FIJA UNA META QUE PUEDAS LOGRAR ESTE MES
¡Los objetivos son otra cosa con la que estoy bastante obsesionada porque creo que FUNCIONAN!
Si estoy apuntando a algo y tengo un plan para llegar allí, ¡es mucho más probable que lo logre que si solo estoy sentada esperando que suceda! Fijar una pequeña meta mensual para mí sería algo como lo siguiente: miro los gastos de mi mes anterior e identifico un área de debilidad. Por ejemplo: artículos de decoración del hogar. Pienso que este mes debo tener el objetivo de reducir el gasto en decoración de mi hogar a la mitad. Lo escribo para visualizar mi objetivo y generar mayor responsabilidad. Luego, cuando voy de compras y tengo la tentación de comprar algo para nuestra casa, recuerdo mi objetivo y reevalúo mis compras basada en eso. Quizás tu debilidad no sea la decoración del hogar. Tal vez sea comprar ropa o salir a comer. Tal vez incluso sean artículos para tus hijos. Sea lo que sea, identifica dónde usualmente malgastas e intenta reducir en esa área. Aunque sea sólo un porcentaje mínimo, estarás ahorrando. Me encanta hacer objetivos más pequeños como éste porque cuando los logro, me estimula y me da confianza para abordar cosas más grandes.
2. CREAR UN PRESUPUESTO
Si das un recorrido a la categoría PRESUPUESTO de esta página web (que se encuentra al pie de página) te darás cuenta de que soy una gran defensora del armado de presupuesto. Creo que la clave para ahorrar más dinero se encuentra en este punto. Si deseas ahorrar más dinero este mes, debes tener un plan para hacerlo. ¡Sentarse y esperar que haya dinero extra disponible a fines de mes por lo general no funciona muy bien! Hacer un presupuesto puede sonar desalentador, ¡pero realmente no es difícil! Cuando me siento para crear nuestro presupuesto familiar, echo un vistazo a los resúmenes bancarios de meses anteriores y hago una lista de todos nuestros pagos, desde pagos de servicios públicos hasta pagos del colegio y demás suscripciones mensuales. Al observar aproximadamente tres meses de nuestro historial de gastos, puedo estimar la cantidad de dinero que necesitamos para comprar cosas como alimentos, ropa, reparaciones del auto, regalos, gasolina, etc. Sí, me llevó tiempo revisar nuestros gastos, pero cuando lo hice, tuve una idea muy clara de la cantidad de dinero que teníamos disponible para gastar cada mes.
Si necesitas ayuda para organizar tu presupuesto familiar, este post puede ser de gran ayuda:
CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO FAMILIAR

3. REGISTRA TUS GASTOS
Una vez que tienes creado tu presupuesto, tienes que hacer un seguimiento de todos tus gastos. Para ello puedes usar papel y lápiz, aplicaciones en el teléfono o tablas de Excel. Si eres una persona de tecnología, ésta última puede ser la ruta que quieras tomar. Como yo soy una persona de papel y lápiz, tengo una carpeta dedicada a cada una de mis categorías de presupuesto: escribo todo lo que gastamos en comestibles en una lista, compras de ropa en otra, gasolina en una tercera lista, etc. De esta manera, es fácil entrar en las distintas carpetas en cualquier momento durante el mes y ver cómo estoy manejando mis finanzas ese mes.
Si para mediados de mes ves que te ya no queda mucho margen en el presupuesto para entretenimiento, debes mantener al mínimo esta categoría.
Si tu presupuesto de comestibles se ha agotado y todavía queda una semana en el mes, ¡tu familia deberá adaptarse a lo haya en casa, ya que no te queda otra que cocinar con los ingredientes que tengas a mano!
El lado positivo del seguimiento de nuestros gastos es que también nos ayuda a saber cuándo tenemos espacio para realizar ciertas compras. Si no he gastado nada de mi presupuesto de ropa y se termina el mes, sé que puedo comprar esos pantalones que he estado esperando. No me sentiré culpable porque ya tenía dinero reservado en el presupuesto.
Si quieres ahorrar más dinero este mes concéntrate en hacer un seguimiento de tus gastos.
CÓMO ORGANIZAR LOS GASTOS DE LA CASA

4. ENCUENTRA DIVERSIÓN GRATIS
Este punto definitivamente tiene que ver con la mentalidad. Encontrar diversión gratis o de bajo presupuesto no es imposible ¡Y estarás agradecida al final del mes cuando tu cuenta bancaria no esté vacía!
Reúnete con un grupo de amigos para ver un evento deportivo o una noche de juegos de mesa y pídeles a todos que traigan alguna comida para compartir.
Lleva a los niños a un parque o granja local.¡No hay nada mejor que eso! ¡Hay actividades gratuitas increíbles si las buscas con tiempo!
5. NO COMPRES SI NO NECESITAS
Este es un punto difícil para muchos. El colegio de tu hijo puede estar cerca de una cadena de grandes almacenes, y sé que resultaría muy fácil querer pasar a ver qué productos nuevos hay. Sin embargo, esas pequeñas compras (generalmente compras impulsivas) se salen del presupuesto establecido.
Si creas un período de espera obligatorio antes de comprar algo que no estaba en tu lista de urgentes puede ayudar a frenar esas compras inmediatas y, en última instancia, te ayudará a ahorrar dinero.
6. ABRE UNA CUENTA PARA TUS AHORROS

Cada vez que recibas dinero fuera de tu presupuesto, ahórralo. Transfiérelo a una cuenta de ahorros para que no lo toques. Cuando pase el tiempo y veas el estado de la cuenta, tal vez te encuentres con un gran saldo.
Ahora que has ahorrado bastante dinero presupuestando, minimizando tus pagos mensuales, etc., saca ese dinero de tu cuenta corriente y transfiérelo una cuenta más difícil de acceder. ¡Se acumulará más rápido de lo que piensas!
¿QUÉ ES LO SIGUIENTE?
Entonces, ¿qué estrategias financieras implementarás este mes? ¿Te tomarás el tiempo para establecer un presupuesto y realizar un seguimiento de tus gastos? ¿Venderás algunas de esas cosas viejas que están en el sótano? Independientemente del método que utilices para ahorrar más dinero, siéntete orgullosa por tomar la decisión de mejorar tu situación financiera. La tranquilidad que viene de estar “financieramente en forma” vale la pena, y nunca es demasiado tarde para comenzar.
OTROS POSTS RELACIONADOS QUE PUEDEN SERVIRTE:
CÓMO GANAR DINERO DESDE CASA SIN INVERTIR
CÓMO ORGANIZARSE SIN GASTAR MUCHO DINERO
¿Necesitas poner en orden tus finanzas personales o familiares? Te presento una herramienta que te ayudará a organizarte mejor
