EVITAR LA ACUMULACION

TIPS PARA EVITAR LA ACUMULACIÓN

¿Te sientes abrumada por todo lo que te rodea? ¡Estos tips te ayudarán a evitar la acumulación antes de que se instale en tu vida y en tu hogar para siempre!

¿Alguna vez has notado cómo el desorden y la acumulación parece colarse en nuestras vidas y tomar el control, incluso antes de que sepamos realmente lo que está sucediendo? Nos despertamos una mañana y de repente vemos una pila de cosas amontonadas en la sala. A menudo bromeo diciendo que mis hijos tienen un superpoder: pueden generar COSAS de la nada. En serio, ¿de dónde vienen estas cosas?

Guardamos regalos y artículos sentimentales porque nos sentimos demasiado culpables como para separarnos de ellos; aunque en realidad ni siquiera nos gustan tanto. ¿Te sientes identificada?, entonces te invito a leer la publicación “TIPS PARA ORGANIZAR ARTÍCULOS SENTIMENTALES”

La realidad es que la única forma de romper verdaderamente el ciclo y desatarse para siempre es aprender a decir NO a la acumulación antes de que llegue a nuestras vidas. Sí, puede ser difícil. Significa dejar ir el impulso de comprar cuando las estrategias de marketing están haciendo magia, diciéndote que el artículo es “limitado”, en oferta o una ganga imperdible.

Te comprarto algunos tips para evitar este ciclo interminable de acumulación.

ACUMULACIÓN

5 consejos antes de comprar que te ayudarán a evitar la acumulación

Consejo #1: Cuando te quedes sin un artículo o surja una necesidad, primero pregúntate si es algo que realmente necesitas. ¿Tengo en casa algo que pueda usar o modificar para satisfacer la necesidad sin realizar una compra?

Consejo #2: A veces compramos cosas nuevas porque no podemos encontrar las cosas que ya tenemos a la mano. Organízate y asegúrate de que primero puedes encontrar lo que tienes a mano cuando lo necesites.

Consejo #3: Si ESTÁ organizado y surge una necesidad, ve a la tienda con un plan de ataque. Escríbelo y haz una lista antes de llegar a la tienda. Tradicionalmente, las listas de compras son solo eso: una lista de la compra que llevamos al supermercado. Pero una lista de compras es más que eso. Escribir nuestras necesidades antes de comprar nos da la oportunidad de hacer una pausa y reflexionar sobre cada artículo y darnos cuenta si realmente lo necesitamos.

Consejo #4: Si tu lista no evita que te desvíes, intenta llevar solo una cantidad fija de efectivo a la tienda. Ni siquiera intentes tomar tu tarjeta de débito o crédito. Entra sabiendo que solo puedes gastar lo que tienes en el bolsillo.

Consejo n.° 5: Cuando todo lo demás falla, es posible que debas tomarte un descanso de las tiendas por un tiempo. (¡No estoy bromeando!) Sabes lo que puedes manejar y qué tiendas desencadenan tu ansiedad por comprar. En lugar de ponerte en una posición para fallar, ponte en una posición para tener éxito. Si no puedes pasear por el Mall sin llevar algo a casa, o si tienes que detenerte en cada tienda, tómate un descanso hasta que puedas recuperar el control.


Cuando salgas de compras, sigue tu plan. ¡Es desafiante, lo sé! Te aseguro de que es una manera excelente de evitar la acumulación.

Las tiendas y las publicidades en las redes sociales trabajan muy duro para atraerte. Crean una sensación de escasez y urgencia con las ventas que “terminan hoy”, ofertas por tiempo limitado y “ofertas” como compre uno y obtenga uno gratis. Mantente firme y apégate a tu lista. ¡Puedes hacerlo!

Te muestro el escenario: sales de la tienda con un carro lleno de cosas que no necesitas, dándote palmaditas en la espalda por lo poco que gastaste. Luego, llegas a casa y te das cuenta de que no tienes dónde poner las cosas que compraste. En pocas palabras, has “ahorrado” dinero en cosas que no necesitas. ¿Eso es realmente ahorrar dinero?

En verdad: todas compramos a veces cosas que no necesitamos. Si no tienes espacio para almacenar, si no lo necesitas en este momento, o si se suma al desorden y al caos de tu casa, ¿realmente te está sirviendo?

Evita los impulsos y establece límites

Te invito a reflexionar en esta solución para evitar la acumulación: Evita los impulsos y establece límites
Es TAN desafiante decir que no a un buen trato.

Siempre date un tiempo para pensarlo.

Si te preocupa perderte algo, puedo prometerte que no hay casi nada en la vida que NECESITES en un impulso que también te devaste cuando se haya ido 24 horas después. ¿Honestamente? Es probable que todavía esté allí, después de algún tiempo.

Tienes que imponerte también algunos límites estrictos. Por ejemplo, cuando compré hermosas perchas de madera para lucir mi armario, decidí que solo estaba dispuesta a pagar por 30 de ellas. Esto me obligó a limitar mi armario a 30 piezas. Si bien tal vez eso suene extremo, puedo decirte que ahora amo todo lo que hay en mi armario. No tengo espacio para nada hacia lo que me haga sentir mal. Cuando compro una prenda de vestir, soy muy selectiva porque sé que si algo que entra en el armario, debo seguir la política de algo también debe salir.

EVITAR LA ACUMULACIÓN

Si quieres más tips acerca de cómo ordenar y organizar tu guardarropas, lee las siguientes publicaciones:

5 TIPS PARA ORGANIZAR EL CLOSET QUE NUNCA HAS ESCUCHADO

CÓMO ORGANIZAR EL GUARDARROPAS DE FORMA FÁCIL Y EFECTIVA

Puedes establecer estos límites con todo lo que hay en tu casa: maquillaje, juguetes, incluso artículos de la despensa. Ten en cuenta que todo lo que terminas tirando porque no lo has usado en seis meses a un año, probablemente no deberías haberlo.

Elige calidad en lugar de cantidad

A lo largo de los años, nos hemos rodeado de artículos más baratos, que ofrecen menos vida útil y menos durabilidad. Vemos las cosas como desechables y de poco valor

Antes de comprar, pregúntate si el artículo enriquecerá tu vida durante el próximo año, los próximos cinco años o los próximos diez años. Considere la vida útil del producto: ¿usará el producto en su totalidad? ¿Vale la pena el precio de compra? ¿El valor y la calidad valen el costo? ¿Es este un artículo de calidad?

Ordenar nuestra casa puede ser un desafío, pero todas podemos dar los primeros pasos para evitar la acumulación antes de que se convierta en un problema aún mayor.

Haz compras sabias.

Piensa realmente en las cosas que traes a tu casa antes de cerrar el trato y seguir comprando más COSAS.

imagen de visita la tienda footer

2 comentarios en “TIPS PARA EVITAR LA ACUMULACIÓN”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *