Ahorrar en el super

CÓMO OPTIMIZAR LAS COMPRAS EN EL SUPER

En el post de esta semana apenderás cómo optimizar tus compras en el super. Hoy compartiremos una serie de tips que debes tener en cuenta y que te ayudarán a comprar de forma inteligente.

TIP #1

Haz un plan semanal detallado de las cosas que va a comer cada miembro de tu familia durante una semana en el desayuno, en el almuerzo, en la merienda, en la cena y los snacks entre comida. Si vuelves a repetir los snacks en la semana o preparas el mismo desayuno varias veces a la semana, anótalo también para saber qué cantidad necesitas comprar de cada ítem.

La planificación semanal es muy importante porque te ayuda a no comprar de más cuando vayas al super.

TIP #2

Compra solo en los días que tu supermercado, tienda o almacén publicas las ofertas especiales. Si usas cupones de descuentos o si tienes algún descuento especial con tu tarjeta de crédito úsalo. Aprovechar la oportunidad de comprar el día de las ofertas beneficiará mucho la economía de tu hogar.

TIP #3

Divide los alimentos que vas a comprar en distintas categorías: Lácteos, carnes, limpieza, etc. Así ahorrarás tiempo cuando estés en el super.

mi-lista-del-super
MI LISTA DEL SUPER

Si te interesa la lista que uso para optimizar mi compra en el super y mantenerme organizada la puedes DESCARGAR GRATIS AQUÍ.

TIP #4

Deja para el final los alimentos que requieran estar refrigerados. Puedes cortar la cadena de frío si permanecen por mucho tiempo sin la temperatura adecuada, lo cual puede ser tóxico o  puede repercutir negativamente en tu salud o en la de tu familia.

TIP #5

Cuando veas dos o más productos en oferta aprovéchalos para tener en stock, o para almacenarlos en tu casa. Pero ten cuidado, muchas de estas ofertas están estratégicamente pensadas para engañar a los consumidores quienes creen que están ahorrando cuando, en realidad están gastando de más al comprar productos que habitualmente no consumen o usan. No todas las ofertas hacen que nuestra compra sea inteligente.

TIP #6

Mantén siempre tu lista de compras contigo o bien sácale una foto con tu teléfono y llévala contigo al super.

No te guíes solo por tu memoria. Puede fallar…

Estando en el super te puedes olvidar lo que fuiste a comprar.

O por el contrario, vuelves a casa con más cosas de las pensabas traer porque no pudiste aguantar la tentación.

TIP #7

Cuando planifiques tu menú semanal anota las porciones que vas a cocinar y los ingredientes con sus cantidades (lo más exacto posible). Traslada esos números a tu lista del super para que compres las cantidades necesarias. Si compras de más probablemente termines tirando la comida que te sobre y eso no es bueno para tu economía familiar. Muchas familias suelen comer las sobras al otro día, pero esa no es una regla que se aplique en todos los hogares. Si quieres que no te sobre comida para no tener que tirarla a la basura, entonces compra sólo lo que necesitas.

TIP #8

Conserva el ticket del super y cuando llegues a tu casa guárdalo en una carpeta que contenga todos los gastos semanales. Llevar una buena administración de los gastos de la casa hará que seas más efectiva a la hora de hacer las compras. Lleva un registro de todos tus gastos semanales y al final de la semana evalúa cuáles han sido tus gastos innecesarios.

Si estás buscando mejorar las finanzas de tu hogar, entonces este post puede ayudarte.

CÓMO ORGANIZAR DE MANERA EFECTIVA LOS GASTOS DE LA CASA

organizar gastos

Asegúrate de no volver a comprar lo que no consumen en casa o busca alternativas más económicas para los productos que usas.

Optimizar tu ida al super te hará sentir más eficiente y más productiva.

¿Quieres tener un mejor control de las finanzas de tu hogar?

DESCARGA EL PLANIFICADOR DE CONTROL DE GASTOS

CONTROL DE GASTOS

Otros posts relacionados que pueden interesarte:

TIPS PARA AHORRAR EN EL SUPERMERCADO 

CÓMO ORGANIZAR EL MENÚ FAMILIAR SEMANAL

POR QUÉ ES IMPORTANTE PLANIFICAR TU MENÚ FAMILIAR SEMANAL

imagen de visita la tienda footer

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *