No voy a mentir, el proyecto de organizar tu vida digital puede llevarte mucho tiempo; sin embargo, la recompensa de tener todo perfectamente organizado bien vale la pena.
¿Cuándo fue la última vez que limpiaste tu computadora? Y no me refiero a la pantalla o el teclado, sino los archivos reales en tu computadora. Aunque una generalmente no piensa que las computadoras necesitan limpieza como las cocinas o baños, mantener los artículos digitales libres de basura es muy importante.
El mundo de hoy está impulsado por la tecnología. Lo usamos para comunicarnos, conectarnos, almacenar datos y, por supuesto, para entretenernos. Si bien no hay nada en el mundo que pueda ocupar completamente el lugar de la planificación de lápiz a papel, al menos para mí, he aprendido que necesito darle a mi vida digital la organización y cuidado como le daría a mi casa.
Hoy quisiera compartir contigo algunos consejos para organiar tu vida digital de forma fácil y práctica.
CÓMO ORGANIZAR TU VIDA DIGITAL

CONSEJO # 1: MANTÉN LA PANTALLA DE INICIO O ESCRITORIO LIMPIO
Todas solemos hacer lo mismo: guardamos algo en el escritorio “solo por ahora”. El problema es que al mirar el escritorio de tu computadora todo el tiempo y ver demasiados archivos viejos crean estrés y confusión. Una excelente manera de organizar esos archivos es agrupándolos por tema, por importancia o por fecha.
CONSEJO # 2: CATEGORIZAR POR FECHA
Decidir cómo organizar los archivos digitales es una lucha porque hay muchas opciones, especialmente cuando se trata de fotos. Al organizar por categoría, puede ser un poco complicado. ¿Qué pasa si celebras el cumpleaños de alguien mientras estás de vacaciones? ¿Eso iría en cumpleaños o vacaciones? En mi caso, si tengo alguna duda, organizo los archivos por fecha. Las fechas son completamente inequívocas y eliminarán la confusión que viene con la clasificación por categoría.
Cuando se trata de organizar mis fotos familiares, empiezo pensando en el final. ¿Cuál es mi objetivo final? La forma en que quiero poder usar mis fotos familiares en el futuro determina cómo las organizo. Lo primero que hice fue estructurar un plan de trabajo. Decidí que quería poder recordar fácilmente los principales eventos de cada año. También quería tener acceso a una colección de fotos sinceras que representan nuestro día a día, como por ejemplo mis hijos corriendo en un campo.
Con este objetivo en mente, decidí organizar mis fotos familiares por año y luego por mes / evento. De esta manera podría encontrar fácilmente lo que necesitaba cuando lo necesitaba. Esto también facilitaría la creación de álbumes de fotos de cualquier período de tiempo o evento que quisiera recordar.
CONSEJO # 3: ORDENA
“No está ocupando espacio, por lo tanto, no es desorden”. ¿Escuchaste esas palabras antes? He usado esa justificación para mantener archivos viejos más veces de las que me gustaría admitir. Pero, ¿cómo pueden los archivos digitales estar desordenados? Solo piensa en la última vez que te desplazaste por la galería de imágenes tratando de elegir una foto para imprimir o publicar. Pasaste por cientos de fotos hasta encontrar la que querías. Pero cuando tienes pocas opciones para seleccionar, es mucho más fácil encontrar la foto perfecta.
Lo mismo ocurre con cualquier tipo de archivo digital, desde documentos de Word hasta podcasts y aplicaciones. Cuanto menos tengas más fácil será mantenerlos y organizarlos.
¿Te enfrentas a diario a una montaña de archivos? No intentes eliminar de tu computadora todo lo que no necesitas hoy, ya que puedes necesitarlo más tarde. Comienza a ser evaluar los archivos que permites que permanezcan en tus dispositivos y del resto preocúpate más tarde si es necesario.
CONSEJO # 4: ¡CONFIGURA TU SISTEMA Y COMIENZA!
Este consejo para organizar tu vida digital es de los que más uso.
Configura un sistema y comienza a usarlo de ahora en adelante. Comienza con los archivos más actuales y de a poco traslada el sistema a los archivos más viejos. No es aconsejable empezar con los archivos más viejos y seguir fechas cronológicas, ya que comenzar a organizar años de archivos viejos sólo te desanimará antes de ver un gramo de beneficio de tus esfuerzos.
Elige un sistema, comienza a usarlo de manera inmediata y verá la diferencia rápidamente. Una vez que hayas probado tu nuevo sistema y veas que funciona bien para ti, puedes comenzar a retroceder lentamente e incorporar los archivos y carpetas más antiguos en tu sistema. ¡Pero no omitas la prueba piloto! Siempre existe la posibilidad de que el sistema no funcione bien y debas ajustarlo. Si vas a pasar algún tiempo reorganizando tus archivos, asegúrate de que sea la mejor configuración.

CONSEJO # 5: CUIDADO CON LAS ETIQUETAS
Encontrar archivos es el objetivo final de organizar tu vida digital. Deseas poder encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas. Existen herramientas y programas que te permiten etiquetar los contenidos para que sea más fácil de encontrarlos, pero ten cuidado de no sobreetiquetar. Es tentador agregar varias etiquetas para organizarse mejor, pero puede volverse abrumador rápidamente. Dado que es fácil confundirse con las etiquetas, mi consejo aquí es pedirte que busques términos amplios al nombrar tus etiquetas. Además de apoyarte en tu propio sistema de etiquetado, puedes utilizar las funciones de búsqueda disponibles en programas como el correo electrónico o Evernote.
CONSEJO # 6: NO TENGAS MIEDO DE ELIMINAR
La tecla “eliminar” o “delete” es tu amiga. Úsala. ¡Está allí por una razón después de todo! La mejor manera de organizar tu vida digital es perder el miedo a eliminar archivos. No solo debes mover los archivos de lugar o pegarlos en carpetas que no estén a la vista, también debes eliminar lo que no necesitas.
Los correos electrónicos son los que más tienden a acumularse. Hace tiempo que solo guardo correos electrónicos si creo que realmente los necesitaré y sé que no puedo encontrar esa información en otro lugar. También me gusta hacer lo que llamo una “eliminación diaria”. Me tomo uno o dos minutos al final del día y borro cualquier foto de mi teléfono que no necesito. Realmente no hay razón para guardar 12 fotos de mi hijo de nueve años armando su nueva colección de legos ¡Una es suficiente, a pesar de que todas sean adorables!
Ser un poco tímido para usar el botón Eliminar es completamente comprensible. ¿Qué pasa si lo necesitas más tarde? Si no estás segura de si desea eliminar algo, guárdalo en una carpeta para los elementos pendientes. Vuelve a visitar esos archivos nuevamente después de un par de meses y toma nota de los archivos que verdaderamente usas y de los que no. Hazte la siguiente pregunta ¿Te emocionaste de encontrar ese archivo en un momento de necesidad o solo estaba ocupando espacio en tu disco duro? Si habías olvidado que estaba allí, ¡ya sabes qué hacer!
Hay mucho que registrar en el mundo virtual, y tal vez la organización digital sea totalmente nueva para ti. Sé que para muchas es un aprendizaje que implica desafíos, pero estos consejos te ayudarán a administrar tu yo virtual de forma mucho más fácil y accesible.
Otros posts relacionados que pueden interesarte:
CÓMO ORGANIZAR LOS PAPELES DE LA CASA