Tengo que admitir que ser organizada es parte de mí. Es algo natural para mí. Y trabajo ayudando a muchas mamás a organizar su tiempo, sus espacios y su vida.
Es posible que te encuentres pensando si tú tienes el gen de la organización oculto dentro de ti.
La buena noticia es que todas podemos ganarle la lucha al desorden y lograr ser más organizadas.
Es una simple cuestión de motivación. Una de las mejores formas de desarrollar la motivación interna es observar las ventajas de ser organizada. Honestamente, cuando consideras todos los beneficios de ser organizada, la motivación aparece casi de manera instantánea.
De hecho, comprender las ventajas reales de vivir de forma organizada hace que el arduo trabajo de limpiar, arreglar u ordenar valga la pena.
Para ayudarte a tener más motivación, aquí te comparto 5 beneficios de ser organizada que te cambiarán la vida.
5 Beneficios de ser organizada
1. Ser organizada aumenta la productividad
No nos resulta asombroso darnos cuenta de que las causas del estrés y la depresión también nos roban nuestra capacidad de concentración.
Cuando estás en un entorno desorganizado, tu cerebro se distrae con todo lo que está absorbiendo. Esa falta de concentración hace que te lleve más tiempo realizar las tareas. Te vuelve improductiva.
Sin lugar a dudas, ser organizada te ayuda a ser más eficiente y efectiva. Cuando tienes un lugar específico para las llaves y un armario organizado, es fácil salir de la casa rápidamente.
La creación de calendarios, sistemas y rutinas familiares hace que tu día a día sea mucho más fácil de administrar.
2. Ser organizada reduce el estrés
No hay forma de evitarlo, cuanto más desordenado está tu hogar, más estrés se siente. Es un hecho científico. De acuerdo con un estudio realizado en la UCLA, que involucró a treinta y cinco familias que vivían en hogares abarrotados y desordenados, esas familias dijeron experimentar niveles más altos de estrés y depresión.
El estudio encontró que aquellos que a menudo se refieren a sus hogares usando palabras como ” esto es un desastre” y “muy caótico” eran más propensos a experimentar fatiga, depresión y niveles altos de cortisol.
Por otro lado, aquellos que hablaban de sus hogares como tranquilos, reparadores u ordenados tenían niveles de estrés más bajos.
Los resultados de este estudio no son sorprendentes, todas sabemos que volver a casa para enfrentar cosas tiradas, pilas de desorden y una lista de tareas pendientes es la receta perfecta para más estrés y ansiedad en nuestra vida.
Es hora de prestar atención a la advertencia y utilizarla como motivación para finalmente organizarnos.
Si no estás segura por dónde empezar, tengo algunas publicaciones sobre este tema:
HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE ORGANIZADAS
CÓMO DEJAR DE SER UNA MUJER DESORDENADA
3. Ser organizada te enfoca en tus metas
La razón número uno por la que las personas no logran sus metas es porque no planifican. Planificar te ayuda a tener un enfoque más preciso de lo que quieres lograr.
Ya sea que estés buscando salir de deudas, simplificar tu vida, ponerte en forma o tener más tiempo en familia, la única forma de lograrlo es estableciendo metas. Cuando estableces metas, necesitarás de organización para poder cumplirlas.
Porque para alcanzar sus metas tendrás que crear sistemas de organización que se ajusten a tus necesidades. Te aconsejo comenzar a crear una rutina diaria o semanal, incluso cambiar tus hábitos. Estoy segura de que esto transformará tu vida.
Si te cuesta mucho organizarte, es porque careces de sistemas adecuados en las rutinas. La mejor manera de hacer realidad los sueños es crear sistemas y rutinas organizadas para que nos ayuden a lograrlos.
4. Ser organizada te ayuda a ahorrar dinero
Una de las cosas que más me molestan es comprar algo solo para encontrar exactamente el mismo artículo perdido en algún cajón días más tarde.
Si esto ha sido una lucha en tu hogar, este tipo de compras pueden terminar costándote mucho dinero desperdiciado en artículos que ya tienes.
Además, tomarse el tiempo para organizarse significa ahorrar tiempo, dinero y comida. Cuando planificas las comidas con regularidad, ahorras dinero en el supermercado porque no tendrás que comprar tanto y no desperdicias lo que compras porque tienes un plan para cocinar algo distinto con las sobras.
Al estar organizada, no encontrarás facturas vencidas sin pagar, ya que sabrás exactamente dónde está todo y podrás usar ese dinero extra en cosas que disfrutas.
Si estás buscando formas de organizarte sin gastar mucho dinero, este post puede ayudarte:
CÓMO ORGANIZARSE SIN GASTAR MUCHO DINERO
5. Ser organizada te ayuda a mejorar la dieta.
¿Te das cuenta de que cuando tu hogar está organizado, tienes el doble de probabilidades de elegir opciones saludables? ¡Éste es uno de los grandes beneficios de ser organizada!
Si no te organizas, no hay forma de que te tomes el tiempo para planificar y preparar las comidas. Sin una planificación regular de las comidas, terminarás consumiendo alimentos envasados, comida chatarra o malgastando dinero en salir a comer cuando no lo tenías previsto en tu presupuesto.
Debido a que no planificas las comidas, no hay mucho en el refrigerador y no tienes ni idea de qué preparar para la cena.
Sin embargo, tener un hogar organizado significa más tiempo y energía para preparar alimentos saludables. Para mantenerme organizada, me tomo el tiempo todos los domingos por la noche para planificar mis comidas de la semana. Tener todo preparado y a mano facilita la elección de opciones saludables.
Más sobre planificación de comidas:
CÓMO ORGANIZAR EL MENÚ FAMILIAR SEMANAL
POR QUÉ ES IMPORTANTE PLANIFICAR EL MENÚ FAMILIAR SEMANAL
Personalmente, hago más ejercicio cuando todo está limpio y organizado. No paso ese tiempo extra limpiando o preocupándome por el hecho de que debería estar ordenando la casa. En cambio, tengo tiempo y energía para salir a caminar, correr o hacer ejercicio en casa.
En resumen, los beneficios de ser organizada implican tener más tiempo para ti y permitirte vivir una vida más intencional. Se trata de liberar espacio para lo más importante.
Cuando sientas la tentación de dejar que continúe la desorganización, detente y concéntrate en estos beneficios. Permíteles que te motiven a organizarte y vivir tu mejor vida.