LIMPIAR, SANITIZAR, DESINFECTAR

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LIMPIAR, SANITIZAR Y DESINFECTAR

Si bien la mayoría de las personas limpian su hogar con regularidad, existe una diferencia entre limpiar, sanitizar y desinfectar.

El propósito de este post es aclarar conceptos y brindar definiciones básicas. Si quieres saber más o profundizar este tema, por favor consulta a un profesional especializado.

Diferencia entre limpiar, sanitizar y desinfectar


Limpiar la casa o cualquier espacio habitable es un término genérico que tiene distinto significado según las personas. Por ejemplo: la definición de limpieza para tu hijo puede significar recoger juguetes esparcidos.

Limpiar la cocina puede significar simplemente lavar los platos y guardar las sobras.

Pero existen distintas definiciones de limpieza, sanitización y desinfección de superficies en hogares, escuelas y lugares públicos. Estas definiciones las establecen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para definir el nivel de contaminación microbiana que queda en una superficie después de su uso.

Si quieres optimizar la limpieza de tu casa, es necesario que te familiarices con las palabras “limpiar, sanitizar y desinfectar”.  Estos términos te ayudarán a entender mejor las etiquetas de los artículos de limpieza que compras y determinar si los productos que estás utilizando brindan el nivel adecuado de higiene necesaria.

cual es la diferencia entre limpiar, sanitizar y desinfectar

Definición de limpieza

La limpieza es el proceso de eliminar los desechos visibles, la suciedad y el polvo. También hace referencia a la organización de un espacio. Para una correcta limpieza de una superficie se debe utilizar jabón o detergente y agua. Con la limpieza se elimina la suciedad y los gérmenes a través de la acción química (limpiador), mecánica (fregado) y térmica (temperatura del agua). La limpieza puede matar o no bacterias y gérmenes, pero sin dudas reducirá su número y ayudará a disminuir el riesgo de propagación de microbios infecciosos.

Definición de sanitización

 Cuando un producto pretende sanitizar una superficie, lo que hacer es brindar una superficie libre de gérmenes que podrían ser dañinos para la salud de acuerdo con los estándares o requisitos de salud pública.

La sanitización reduce pero no mata la cantidad y el crecimiento de bacterias, virus y hongos. La sanitizacion es particularmente importante en las áreas de preparación de alimentos donde los gérmenes y hongos pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Puedes usar productos químicos y también agua muy caliente, ya que el calor extremo (al menos 170 grados F) en un lavaplatos o al usar un limpiador a vapor puede matar las bacterias.


Definición de desinfección

 El acto de desinfectar mata organismos microscópicos (gérmenes, virus, hongos) en las superficies. La desinfección generalmente se logra mediante el uso de productos químicos aprobados por la EPA que matan a los organismos y evitan que se propaguen.

Las cosas que tenemos en casa también se pueden desinfectar con luz ultravioleta germicida de longitud de onda corta UV-C que rompe el ADN de bacterias y gérmenes dejándolos incapaces de dañar o reproducirse. En Amazon pueden conseguirse aparatos a bajo costo que sirven para desinfectar teléfonos celulares, llaves y otros artículos pequeños.

La desinfección no elimina necesariamente la suciedad y los residuos visibles de una superficie. Sin embargo, es mucho más eficaz si se realiza primero una limpieza básica.

 ¿Debes limpiar, sanitizar o desinfectar?

 La limpieza debe ser un proceso de rutina que se realice de forma diaria, semanal, mensual y estacional. La limpieza básica mantiene el orden, reduce el crecimiento de organismos potencialmente dañinos, ayuda a mantener las plagas bajo control y protege todas las cosas que hay en tu hogar.

La sanitización es importante para la salud y la higiene y es particularmente importante en superficies comunes como, picaportes de puertas, interruptores de luz, paneles táctiles y cualquier superficie que entre en contacto con fluidos corporales.

Sanitizar la ropa de cama y la ropa interior es mucho más importante que sanitizar camisas de vestir y pantalones.

La desinfección siempre debe realizarse cuando alguien en el hogar está enfermo o si alguien tiene un sistema inmunológico comprometido. Seguir las instrucciones de la etiqueta y usar los desinfectantes correctamente es vital para matar los microorganismos. Si el producto no se utiliza correctamente, el proceso solo ofrece una falsa sensación de seguridad.

Consejos para una limpieza, sanitización y desinfección adecuadas

  •  Tener una rutina de limpieza diaria, semanal, mensual y estacional.

Si necesitas mejorar la limpieza en tu hogar, descarga gratis el “PLAN DE LIMPIEZA”.

Click aquí para descargar el pdf imprimible

PLAN DE LIMPIEZA
PLAN DE LIMPIEZA
  • Cuando haya un brote viral generalizado en la comunidad, agregua productos sanitizantes o desinfectantes a tu rutina de limpieza habitual.

Pero atención!


El uso excesivo de desinfectantes es un problema de salud pública cada vez mayor.

Algunos estudios han encontrado que el uso excesivo de productos desinfectantes está creando microbios que son resistentes a desinfectantes particulares o que se convierten en superbacterias.

  • Los productos desinfectantes solo se necesitan en áreas de alto contacto comúnmente compartidas y cuando alguien en el hogar está enfermo. Recuerda leer las etiquetas y seguir las instrucciones de cada producto antes de usarlo.  Casi todos los productos higienizantes y desinfectantes deben permanecer en una superficie durante cuatro a 10 minutos para eliminar eficazmente los gérmenes y las bacterias.
  • Debes usar una cantidad suficiente para mantener la superficie húmeda durante todo ese tiempo y luego dejar que la superficie se seque al aire.
  • Utiliza los productos de forma segura. No mezcles productos químicos al limpiar. El blanqueador de cloro, un excelente desinfectante, y el amoníaco, un excelente limpiador, cuando se mezclan juntos producen un gas tóxico que puede causar daño pulmonar.

MIS TIPS PARA LIMPIAR, SANITIZAR Y DESINFECTAR

  • Siempre proporciona una ventilación adecuada cuando use cualquier tipo de producto de limpieza.
  • Usa gafas protectoras y guantes cuando utilices productos químicos agresivos. Y recuerda lavarte las manos con agua tibia y jabón después de manipular prendas sucias, vaciar los recipientes de basura y usar cualquier producto de limpieza.
  • Los dispositivos electrónicos como controles remotos, controles de juegos, teléfonos celulares, paneles táctiles y teclados son algunos de los elementos con más gérmenes en nuestro hogar. La calidez de los dispositivos estimula la proliferación de bacterias.

 Pero estos artículos no se pueden limpiar con jabón y agua. Consulta las instrucciones de limpieza en el manual de uso y opta por un paño desinfectante o un paño con alcohol para limpiar estos dispositivos.

limpiar, sanitizar y desinfectar

Cada vez que alguien entra y sale de la casa, existe la posibilidad de traer nuevos gérmenes al hogar. Al saber cuál es la diferencia entre limpiar, sanitizar y desinfectar, podemos frenar la propagación de esos gérmenes y, eventualmente, evitar contagios y enfermedades.

Otros posts relacionados que pueden interesarte:

ORGANIZA LA LIMPIEZA DE TU CASA + CHECKLIST DE REGALO

4 TIPS PARA TENER UNA CASA ORGANIZADA

CÓMO ORDENAR TU HOGAR USANDO UNA LISTA DEL ORDEN

Con el ORGANIZADOR DE COCINA podrás crear rutinas sorprendentes para llevar un plan de limpieza general.

imagenes de organizador de cocina

CLICK AQUÍ PARA SABER MÁS DEL ORGANIZADOR DE COCINA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *