Cuando ocurrió la pandemia, más del 70% de las personas comenzaron a trabajar desde casa.
Y ahora, incluso años después desde el comienzo de la pandemia, alrededor del 16% de las empresas en el mundo son completamente remotas y además, alrededor del 40% de las empresas permiten una forma híbrida de trabajar.
Hago este comentario porque trabajar desde casa ayuda a las personas a mantener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida, además de ahorrar tiempo y dinero al no tener que viajar.
Pero, al igual que con todas las cosas buenas, trabajar desde casa tiene sus desventajas.
Y el problema más grande son las distracciones.
Tareas del hogar, familia, correo electrónico, mensajería instantánea, TV, etc. Y si no sabes cómo manejar estas distracciones, puedes volverte menos productivo muy rápidamente.
Trabajar desde casa con una rutina de trabajo profunda
Si también te distraes con facilidad, me gustaría presentarte una forma efectiva de mantenerte concentrado: ESTABLECER UNA RUTINA DE TRABAJO PROFUNDA

El trabajo profundo también significa un enfoque profundo. Implica completar tareas exigentes de manera eficiente gracias a poder concentrarse sin interrupciones.
Beneficios del trabajo profundo
Existen numerosos beneficios del trabajo profundo cuando trabajas desde casa:
- Podrás alcanzar tu mayor potencial creativo o la excelencia en tu trabajo
- Crearás impulso y completarás tu trabajo de manera eficiente
- Tu capacidad de concentración va a mejorar
- Te sentirás más energizada y empoderada.
Cómo establecer una rutina de trabajo profunda al trabajar desde casa
La gran pregunta es ¿CÓMO establecer una rutina de trabajo profunda?
Existen 4 componentes que debes tener en cuenta al crear una rutina de trabajo profunda al trabajar desde casa:
Primero: tu espacio de trabajo
Es esencial contar con un espacio de acceso que sea silencioso, sin distracciones y un área confiable donde puedas completar el trabajo de manera efectiva sin interrupciones.
Por ejemplo, si tienes una oficina en tu hogar donde tus hijos no te interrumpan, donde tampoco oigas los ruidos fuertes del exterior y otras distracciones, ese es un lugar ideal para establecer su rutina de trabajo profunda.
Segundo: Tiempo
Al asignar tiempo para el trabajo profundo, asegúrate de que el tiempo sea lo suficientemente largo para entrar en el estado mental del flujo de trabajo.
Por ejemplo, si recién estás comenzando, lo recomendable es que hagas al menos una hora de trabajo profundo. Si le dedicas menos tiempo, no verás los beneficios positivos del trabajo profundo.
Dato importante: Si tienes dificultades para encontrar un momento tranquilo para dedicarte al trabajo profundo, considera hacerlo temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando todos los demás están dormidos.
Tercero: Estructura.
La estructura te mantiene al día e involucra ciertos puntos de control que aseguran que estás encaminada para lograr tu trabajo profundo de manera oportuna.
Esto significa que dividir el trabajo en tareas más pequeñas y digeribles hace que lograr los objetivos parezca más manejable.
Por ejemplo, si estás utilizando tu tiempo de trabajo profundo para escribir un libro, la estructuración puede ser diseñar qué capítulo escribirás o tener un resumen aproximado de los puntos que te gustaría alcanzar en ese capítulo, etc.
Cuarto: Requisitos
También querrá asegurarse de tener a su disposición todo lo que puedas necesitar durante tu profunda sesión de trabajo.

Por ejemplo, si planeas hacer una sesión de trabajo profundo de 3 horas, es probable que tengas hambre o sed. Por lo tanto, tener un snack y una bebida a tu lado durante tu tiempo de trabajo puede ser una muy buena opción.
Esos son los 4 componentes que son cruciales para crear una rutina de trabajo profunda al trabajar desde casa. Hacer esto te ayudará a lidiar con las distracciones y estarás más concentrada.
Otras publicaciones relacionadas que pueden interesarte:
5 TIPS PARA TRABAJAR EFECTIVAMENTE DESDE CASA CUANDO TIENES NIÑOS