LISTAS QUE DEBES TENER EN TU PLANNER

Tener distintas listas en tu planner hará que éste se vuelva más beneficioso para ti.

No hace falta que sea 1 de Enero para comprar una agenda nueva. Cada vez que paso por alguna librería y veo las agendas en la vidriera pienso en cómo buscar nuevas formas de organizarme para ser más productiva.

¿Cómo podemos hacer para que nuestra agenda funcione de la mejor manera para nosotras? ¿Cómo sacarle el mayor provecho a un planner?

¿Eres de las personas que solamente agendas eventos especiales y citas? ¿Sabías que puedes ser más organizada y productiva creando listas en tu agenda?

Photo by STIL on Unsplash

El autor CM Smith escribe para la página web LifeHack. En uno de sus últimos artículos publicados habla sobre el poder de las listas: “Listas esenciales para la productividad”. En este artículo Smith señala que todas las listas que elaboramos para organizar nuestro trabajo diario se resumen en distintas categorias:

  • Listas de acción
  • Listas de proyectos
  • Listas de compras
  • Listas de cosas que queremos registrar
  • Listas de horarios

Puedes creas listas para cualquier área de tu vida en la que necesites fijar objetivos y acanzarlos.

En el post desta semana vamos a analizar detenidamente estas categorías que plantea Smith. Vamos a ver ejemplos de cada una de ellas y también aprenderemos cómo registrarlas en la agenda y sobre todo, incorporarlas en nuestra vida.

1. LISTAS DE ACCIÓN

En esta categoría entran las tareas simples que pueden ser marcadas o tildadas una vez que estén hechas. No hay pasos o recetas involucradas en esta categoría. Son simples tareas que hacemos todos los días, como por ejemplo, limpiar la heladera, pedir un turno con el médico, etc. Son las tareas diarias. Te aconsejo que incorpores esta lista en tu agenda, le dibujes un pequeño recuadro a la izquierda de cada tarea para que marques con una cruz o con una tilde tan pronto como la completes.

Dentro de este grupo están las:

2. LISTAS DE PROYECTOS

Las listas de esta categoría implican muchos pasos para que cada proyecto se complete. Puedes hacer listas de distintos proyectos para distintas áreas, así como también puedes hacer listas de las tareas que necesitas para cada uno de los proyectos. Por ejemplo: El proyecto “Arreglar la habitación de los niños” llevará una lista de tareas distinta al proyecto “Vacaciones de verano”.

La lista de proyecto “Arreglar la habitación de los niños” puede consistir en: Arreglar humedades en los techos, pintar la habitación, agregar estantes y repisas nuevas, renovar las cortinas, cambiar los cuadros, comprar juguetes nuevos, donar juguetes que ya no se usan, etc.

La lista de proyectos puede ser usada para tareas del trabajo, de la escuela, para proyectos personales, etc.

Si necesitas organizar tus proyectos, ésta es la herramienta que podrá ayudarte:

PLANIFICADOR DE PROYECTOS

planificador de proyectos

3. LISTAS DE COMPRAS

4. LISTA DE COSAS PARA REGISTRAR

Puedes usar estas listas para anotar diferentes secciones al final de tu agenda para registrar las actividades a las cuales te gusrtaría hacerles un seguimiento.

Usa estas listas para tener un registro de todo lo que te gustarías alcanzar en el futuro, por ejemplo:

5. LISTA DE HORARIOS

Si eres de las que tiende a procrastinar, estas listas de horarios son muy útiles para mantenerte enfocada. Las listas de horario te organizan paso a paso para que tengas un día exitoso. Teniendo un horario prefijado para realizar tus tareas, aprendes a trabajar sin distraerte ni a demorarte en otras actividades. Si necesitas enfocarte, o necesitas crear una rutina de mañana, una lista de horarios podría ser:

Si creas una lista de horarios como ésta para cualquier actividad que quieras hacer te será más fácil alcanzar el objetivo que te propones.

Aquí hay algunos ejemplos de listas dentro de esta categoría que puedes crear:

  • Rutina de mañana,
  • Rutinas diarias,
  • Rutina de moche,
  • Rutina de fines de semana,
  • Horario escolar,
  • Planner de vacaciones,
  • Objetivos,
  • Horarios para tomar la medicación,
  • Cuentas y facturas mensuales a pagar,
  • Recetas,
  • Rutinas del cuidado de la piel,
  • Ejercicios,
  • Rutina de limpieza,
  • Horario de comida de tu mascota.

Si quieres saber más acerca de cómo crear una rutina de mañana perfecta, este post puede interesarte:

PASOS PARA LOGRAR UNA RUTINA DE MAÑANA PERFECTA

Descarga el workbook GRATIS para que puedas organizar tus mañanas y tener un día más productivo.

rutina de mañana foot ver más

El poder de las listas es realmente asombroso. No subestimes el valor de una lista, pues ella puede ayudarte a organizar tu vida. Tiene un impacto altamente positivo.

Las listas te ayudan a mantenerte enfocada y aprender de tus errores y éxitos pasados. Te ayudan a recordar cosas sencillas y simples, cosas que que si no anotaras con seguridad te olvidarías. Son útiles a la hora de elaborar o fijar un objetivo, además de ayudarte a tener una vision y un panorama general de lo que podrías llegar a lograr. Un objetivo grande y ambicioso sin una lista de tareas que lo acompañe resulta algo imposible de lograr.

¿Estás buscando nuevas formas de organizarte? Estos posts pueden ayudarte:

CÓMO ORGANIZAR TU TIEMPO CUANDO ERES UNA MAMÁ QUE TRABAJA

HABIT TRACKER – QUÉ ES Y CÓMO USARLO PARA ALCANZAR TUS OBJETIVOS

CÓMO DEJAR DE SER UNA MUJER DESORDENADA

imagen de visita la tienda footer

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *