Para las mamás que están todo el día en la casa o que trabajan desde casa, crear una rutina diaria efectiva puede parecer una tarea muy abrumadora. Si estás en modo de supervivencia, solo tratando de llegar a la hora de acostarte, entonces es indispensable que aprendas a crear una rutina diaria.
Muchas mamás me comentan que estaban mucho más organizadas cuando trabajaban fuera de casa que ahora que les toca quedarse en casa. Y la verdad es que cuando estas afuera tienes rutinas, tienes planes y horarios para mantenerte organizada.
Pero la vida de una mamá que se queda en casa también se puede organizar.
Si tienes dificultades para organizarte, puedes crear una rutina diaria para simplificar (o al menos organizar) tu vida.
CÓMO CREAR UNA RUTINA DIARIA EFECTIVA
Usa un planificador
Escribir las cosas en un planificador te ayuda a organizar tu día. También te ayuda a recordar tus actividades del día y tus próximas citas.
Quizás tengas varios planificadores, agendas y cuadernos que acumulan polvo porque ya has renunciado a intentar crear una rutina u organizar tu día. O tal vez pienses que no necesitas usar un planificador si al fin y al cabo te quedarás en casa.
Un planificador solo funciona si lo usas.
Usa un planificador diario, incluso en los días en que no salgas de casa. Te ayudará a crear una estructura en tu día, te hará sentir más organizada y te ayudará a crear prioridades y a enfocarte de una manera que puedas visualizar las tareas de cada día.
Descubre cómo usar tu tiempo
Si tienes un recién nacido o un niño pequeño, solo estás tratando de pasar el día. Después de todo, ¿qué es una rutina cuando sus hijos están despiertos todas las horas de la noche, toman siestas cortas e inconsistentes durante el día, necesitan comer y un cambio de pañal cada dos horas?
Sin embargo, incluso cuando crees que tus hijos no siguen una rutina, lo hacen.
Los niños (y las mamás) necesitan comer según un horario. También tienen un horario para dormir, aunque no sea el horario que elegirías. E increíblemente se sienten más seguros cuando siguen una rutina.
Cada vez que mis hijos se enfermaban, anotaba y registraba todo lo que ocurría, desde sus medicamentos, el tiempo que dormían, cuándo y qué comían y cada vez que iban al baño. Pero lo fascinante fue que, a pesar de que estaban enfermos y no seguían su rutina habitual, igual seguían un patrón.
Por un par de días, registra tu tiempo. Incluso si no es una “semana típica”, enumera todo lo que haces.
Sé honesta contigo misma. Si tomas tu teléfono para enviar un mensaje rápido a la niñera y te desvías en Facebook durante 15 minutos, regístralo.
Una vez que hayas registrado tu tiempo, busca patrones.
Lo más probable es que hayas caído en una rutina, incluso si no es una que quieras seguir.
CREA UNA RUTINA DIARIA BASADA EN TU TIEMPO

Usa un diseño de planificador diario basado en las tareas que necesitas completar cada día.
Para crear tu rutina, bloquea las actividades no negociables que realizas todos los días, como por ejemplo cenar.
Basa tu rutina en tu registro de tiempo.
Puedes notar que ciertos días son diferentes en tu registro de tiempo, y eso está bien. Estás intentando crear una rutina básica. Si tus hijos duermen siestas de 1 a 3 p.m. la mayoría de los días, inclúyelo en tu rutina.
Sin embargo, vas a notar que ciertos días son diferentes. Por ejemplo, si vas al gimnasio todos los miércoles y tus hijos no toman una siesta hasta las 2 pm, haz una rutina diferente para los miércoles.
Piensa en cuánto tiempo pasas haciendo actividades que das por sentado, como preparar la cena o incluso preparar un desayuno sencillo. A medida que los agregues a tu rutina, sé honesta sobre cuánto tiempo tardas.
Además, piensa en cómo podrías racionalizar esas actividades. ¿Podrías cocinar por lotes un día a la semana y preparar tus comidas durante una semana entera? O bien, cuando prepares la cena en una noche en la que no tengas prisa, duplica la receta y congela lo suficiente para una comida extra.
Para más tips de comidas y de cómo preparar el menú semanal, este post puede ser de gran ayuda:
7 CONSEJOS PARA SIMPLIFICAR LAS COMIDAS DE LA SEMANA

UTILIZA BLOQUES DE TIEMPO PARA PROGRAMAR TU DÍA
El uso de bloques de tiempo y fragmentos de tiempo son formas realmente efectivas de mantenerte al día con tu rutina.
Los días en que tienes citas o actividades programadas, bloquea ese tiempo en tu agenda para no agregar ninguna actividad extra.
Para bloquear tu día, marca segmentos de tiempo en los que realizarás ciertas tareas.
Por ejemplo, si tienes que llevar a tu niña a la clase de baile, bloquea el tiempo que te llevará viajar a clase, quedarte para la clase y luego conducir a casa.
Bloquear el tiempo de tu día te ayudará a asegurarte de que no agendes otras actividades al mismo tiempo, y también te ayudará a ser más realista sobre cómo pasas el día.
Los días en que solo necesitas hacer algunas cosas en la casa, como doblar la ropa limpia y guardarla, usa un diseño de fragmentos de tiempo.
Para configurar una distribución de tiempo, bloquea grandes secciones de tu día, como durante la siesta matutina, la siesta de la tarde y la noche después de que los niños se acuestan. Enumera un par de tareas que quieras completar durante cada bloque, como pasar la aspiradora durante la siesta de la mañana de tus peques, limpiar los baños durante la siesta de la tarde, etc.
ESTABLECE TRES TAREAS DIARIAS QUE DEBEN REALIZARSE
Establece objetivos todas las semanas con estas hojas de trabajo imprimibles gratuitas. ¡Aumenta tu productividad y crea una rutina diaria manejable!
Todos los días, establece 5 tareas “imprescindibles” para el día.
Sin embargo, ten cuidado de no establecer más tareas de las que puedas cumplir. Si 5 tareas te parece mucho para ti, entonces redúcelas a 3. La idea es que puedas organizarte sin terminar sobrecargada o demasiado cansada.
Puedes crear una tarea o proyecto del hogar general para la semana, como ordenar el sótano, y luego dividirlo en tareas más pequeñas que podrías hacer cada día, como ordenar las decoraciones de Navidad un día, juguetes al día siguiente, etc.
El truco para establecer (y en realidad lograr) tus objetivos es fijarte objetivos simples. Si sabes que solo tienes 15 minutos para trabajar en algo, comienza a desarmar los juguetes de los niños, pero ten en cuenta que es posible que no termines la tarea.
Cuando establezcas tus objetivos, asegúrate de ser realista sobre el tiempo que tomará cada tarea.
Especialmente si eres una madre con niños pequeños, planifica duplicar la cantidad de tiempo que crees que tomará algo.
Descarga gratis mi planner diario para organizar tu rutina diaria. Entra en la publicación a continuación para descargar el pdf:
3 TIPS QUE CAMBIARÁN LA FORMA DE GESTIONAR TU TIEMPO
LIMITA TU LISTA DE TAREAS
Similar a establecer objetivos realistas, crea una lista realista de tareas pendientes.
Aunque creas que vas a poder recordar todo lo que tienes que hacer, es posible que desees considerar hacer listas de tareas separadas. Crea una lista de tareas de cada tarea que necesites completar. Haz un brainstorming de todo: desde las tareas que esperas completar “algún día”, así como las tareas que debes completar hoy. Pero luego debes desglosar esa lista. A medida que crees tu plan semanal y diario, elimina un par de actividades de tu lista de tareas para darte más tiempo.
Si quieres aprender más sobre cómo usar varias listas de tareas, escucha el episodio 2 del podcast PRODUCTIVAS Y POSITIVAS.
SÉ CONSTANTE
Para crear tu rutina de mañana ideal, piensa en cómo puedes incluir el tiempo para tus objetivos, las tareas más importantes e incluso las cosas que te gustaría hacer, como leer y disfrutar de una taza de café.
Para mantenerte constante, usa un registro de seguimiento de hábitos para asegurarte de avanzar en tu rutina de mañana. Elige un día cada semana para planificar tu semana próxima. A mí me gusta planificar el domingo por la noche.
Dedica unos minutos a planificar tu menú semanal, revisar tu calendario mensual, verificar las próximas citas, las prácticas de los niños y los horarios. Además, tómate un par de minutos cada día, ya sea por la noche antes de acostarte o a primera hora de la mañana, para planificar el próximo día. ¿Hay alguna cita que necesites planificar? ¿Tienes alguna superposición de horarios? Usa este tiempo para revisar tus metas, hacer un seguimiento de tus hábitos y prepararte para tener un día productivo.
Si sigues estos consejos para crear una rutina diaria efectiva, podrás mantenerte productiva y concentrada, incluso en los días en que te quedes en casa.
Otras publicaciones relacionadas:
25 IDEAS PARA ACTUALIZAR TU RUTINA DE MAÑANA
CÓMO ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO Y LA MATERNIDAD
CÓMO ORGANIZAR TU TIEMPO CUANDO ERES UNA MAMÁ QUE TRABAJA
¿Sabías que tener una rutina de mañana productiva impacta positivamente en el resto de tu día?
Descarga el workbook GRATIS para que puedas organizar tus mañanas y tener un día más productivo.

Estoy encantada contigo Lucy, me ayudas mucho con tus consejos, sigue asi por favor.
¡Gracias Maite! Tus palabras me alientan a seguir creando contenido para ayudar a muchas mujeres.